• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Decreto de Estado de Excepción y emergencia económica es extendido por 60 días más



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Gaceta oficial Corpoelec Industrial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 8, 2020

Las medidas del decreto hablan sobre garantizar la producción y el abastecimiento a la población, decisiones tributarias, incentivos al sector productivo, la implementación de criptoactivos, la fijación de precios, entre otros


Como es costumbre en los últimos cuatro años, el gobierno de Nicolás Maduro hizo oficial la 29° prorrogación del decreto de Estado de Excepción y emergencia económica, que le faculta para tomar medidas extraordinarias en materia financiera.

El decreto está compuesto por un total de 35 medidas, algunas vigentes desde su primera publicación en enero de 2016 y otras que se han ido agregando a lo largo de los últimos años, que hablan sobre garantizar la producción y el abastecimiento a la población, decisiones tributarias, incentivos al sector productivo, la implementación de criptoactivos, la fijación de precios, entre otros.

Un puñado de medidas tienen especial relevancia ante la coyuntura existente en el país debido a la expansión del coronavirus y las respectivas medidas de confinamiento dictadas para detener la cadena de contagio. En este sentido, se procura garantizar la producción de rubros esenciales y su debida obtención por parte de la población.

«La formulación e implementación de mecanismos especiales de supervisión, control y seguimiento, de procura, obtención y suministro de la materia prima, producción de los rubros esenciales, fijación de precios, comercialización y distribución de los productos estratégicos necesarios para la agroproducción, alimentación, salud, aseo e higiene personal», destaca el punto 23.

*Lea también: Alcaldía de Maracaibo extendió horario de atención a supermercados y farmacias

También destaca la fijación de precios impuesta por el gobierno en las últimas semanas, avalada por este decreto que permite la implementación de este tipo de medidas con la finalidad de que «ordenen y garanticen el el equilibrio de las relaciones comerciales y el acceso a los bienes y servicios fundamentales que determine el Ejecutivo Nacional».

El documento permite al Ejecutivo decidir la suspensión temporal y excepcional de la ejecución de sanciones de carácter político contra autoridades del Poder Público y otros funcionarios, si dichas sanciones obstaculizan la implementación de medidas económicas.

Destacan además la prioridad en reforzar los servicios públicos, avalando la planificación, coordinación y ejecución de la procura nacional e internacional de bienes suministros esenciales para garantizar el desenvolvimiento adecuados del sistema eléctrico nacional, los acueductos y otras infraestructuras.

Por otra parte, faculta a la Administración Tributaria para reajustar la Unidad Tributaria (U.T.) cuando sea pertinente, presuntamente basados en análisis técnicos, incluso cuando el órgano competente que autorice esta medida se encuentre «inhabilitado legal o judicialmente para hacerlo».

De igual forma, autoriza erogaciones con cargo al Tesoro Nacional, esquemas de pago alternativo y cualquier fuente de financiamiento no prevista en el Presupuesto Anual. El Servicio de Tesorería podrá captar recursos fiscales y parafiscales de organismos que administren el control de los mismos.

La publicación arropa la exoneración de impuestos y aranceles a la importación de bienes de capital y materia prima esencial para la producción, industria y servicios prestados en el país.

Habla igualmente de «incentivos» a los sectores productivo, industrial, comercial y de servicios que promuevan la inversión privada de empresarios nacionales con divisas propias.

Esta publicación no debe ser confundida con el estado de alarma nacional, decretado por Maduro cuando dictó las medidas para combatir la covid-19, el 13 de marzo.

Post Views: 1.627
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Decreto de emergencia económicaFijación de preciosProducciónUnidad Tributaria


  • Noticias relacionadas

    • Vascos, comercio, producción e ideas, por Simón García
      junio 15, 2025
    • Seniat ajusta la Unidad Tributaria y pasa de 9 a 43 bolívares
      junio 4, 2025
    • Conindustria: Tributos excesivos y diferencial cambiario siguen impactando la producción
      mayo 13, 2025
    • TSJ declara constitucionalidad del decreto de emergencia económica
      abril 12, 2025
    • AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
      abril 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges, quien tiene 35 semanas de embarazo
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones

También te puede interesar

Oposición rechaza decreto de emergencia económica: Busca concentrar más poder
abril 9, 2025
Maduro firma decreto de emergencia económica con algunos incentivos a empresas nacionales
abril 8, 2025
Edmundo González: «El régimen es el único responsable de esta tragedia económica»
abril 8, 2025
Maduro revive los decretos de emergencia económica tras aranceles de Trump
abril 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges,...
      julio 15, 2025
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda