• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maduro revive los decretos de emergencia económica tras aranceles de Trump



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro decreto de emergencia económica
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 8, 2025

El viernes pasado, Maduro aseguró que Venezuela sería «el primer país del mundo que va superar a los aranceles y la guerra comercial que ha declarado Trump contra el mundo». El decreto de Estado de excepción y emergencia económica, que facultaba a Maduro para tomar medidas extraordinarias en materia financiera, fue prorrogado en más de 28 oportunidades durante cuatro años


Nicolás Maduro aseguró la noche del lunes 7 de abril que firmará un nuevo decreto de emergencia económica, en respuesta a la imposición del 15% de aranceles por parte de Estados Unidos al país.

«Mañana les iré explicando paso a paso este plan. Venezuela tiene un plan para defender su economía tras las sanciones impuestas por Estados Unidos, enfrentaremos la guerra comercial del mundo», indicó en su programa semanal Con Maduro +.

La propuesta fue entregada por la vicepresidenta Delcy Rodríguez ante los «momentos delicados» e «incertidumbre que vive la humanidad». Le pidió tomar «riendas de la economía» con el objetivo de «proteger la industria nacional, para garantizar la provisión de bienes y servicios esenciales de la población y que la vida económica nacional siga su rumbo».

¿En qué consisten? El decreto de Estado de excepción y emergencia económica, que facultaba a Maduro para tomar medidas extraordinarias en materia financiera, fue prorrogado en más de 29 oportunidades durante cuatro años.

El último de ellos estaba compuesto de 35 medidas, algunas vigentes desde su primera publicación en enero de 2016 y otras que se han ido agregando a lo largo de los últimos años, que señalaban la necesidad de garantizar la producción y el abastecimiento a la población, decisiones tributarias, incentivos al sector productivo, la implementación de criptoactivos, la fijación de precios, entre otros.

Maduro recordó en su programa que ya utilizó este tipo de decretos en años anteriores, y dijo que le permitirá asumir «funciones especiales, constitucionales, extraordinarias» para lo que consideró «la defensa de la economía venezolana en su impulso, en su desarrollo».

¿Qué pasa con EEUU? La administración de Donald Trump impuso nuevas tarifas a las exportaciones venezolanas, además del 25% de aranceles adicionales a los compradores de crudo o gas venezolano. EEUU también ha informado en las últimas semanas sobre la cancelación de licencias a petroleras a empresas extranjeras como la estadounidense Chevron, la italiana Eni o la española Repsol.

*Lea también: Empresa Eni continuará produciendo gas en Venezuela para «no crear una crisis social»

El viernes pasado, Maduro aseguró que Venezuela sería «el primer país del mundo que va superar a los aranceles y la guerra comercial que ha declarado Trump contra el mundo».

El republicano abrió el pasado miércoles a una guerra comercial con el resto del mundo al anunciar un arancel mínimo del 10% para casi todos los países que, en algunos casos como China o la Unión Europea, es todavía mayor.

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido está siendo publicado teniendo en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.877
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

arancelesDecreto de emergencia económicaEEUUNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda

También te puede interesar

Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
julio 4, 2025
Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
julio 4, 2025
Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
julio 4, 2025
EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos...
      julio 6, 2025
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda