• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Defensa de Alex Saab apela fallo de EEUU que lo cataloga de «fugitivo»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex saab - cabo verde México
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | abril 7, 2021

Alex Saab se encuentra detenido en Cabo Verde desde mediados de junio de 2020 por una petición a Interpol emanada desde EEUU por el supuesto lavado de más de $350 millones junto a su socio, Álvaro Pulido


La defensa del empresario colombiano Alex Saab, quien se encuentra preso en Cabo Verde desde el 12 de junio de 2020 y quien está a la espera de su extradición a EEUU, apeló este miércoles 7 de abril a un fallo emitido por un juez en Miami que lo califica de prófugo de la justicia de Estados Unidos por el presunto delito de lavado de dinero, motivo por el cual es solicitado a la nación insular africana.

El nuevo recurso legal introducido por la defensa de Saab, encabezada por el exjuez español Baltazar Garzón, solicita a la justicia estadounidense que anule la orden que califica al barranquillero como fugitivo. Esta acción fue llevada a cabo el pasado jueves 1° de abril ante la Corte de Apelaciones del Undécimo Circuito, con sede en Atlanta.

En marzo de 2021, el juez Robert N. Scola, de una corte de Miami donde enfrenta los cargos de conspiración para el lavado de dinero, rechazó una solicitud del colombiano de modificar la calificación de prófugo de la justicia a Saab.

*Lea también: Amnistía Internacional: En Venezuela hay una crisis continuada de derechos humanos

La defensa de Saab pedía también responder a las acusaciones de la Fiscalía de Estados Unidos sin pisar el país, lo que también negó el juez Scola.

A finales del tercer mes del año, los abogados de Álex Saab, pidieron al Tribunal de Justicia de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao) que imponga sanciones a Cabo Verde, que lo retiene desde hace nueve meses a petición de Estados Unidos.

El abogado nigeriano Femi Falana, defensor principal de Saab ante la Cedeao, presentó una moción ante el tribunal, con sede en Abuya, en Nigeria, en la que exige sanciones a Cabo Verde, nación perteneciente a ese bloque regional de países.

Luego, la fiscalía de Ginebra, Suiza, cerró la investigación contra Saab por presunto lavado de dinero luego que los fiscales consideraran que la información recaudada y los hallazgos que hasta ahora han conocido, son insuficientes para levantar cargos.

La investigación contra el barranquillero, señalado de ser testaferro del régimen Nicolás Maduro, fue frenada de forma silenciosa en diciembre del 2019.

Alex Saab está detenido desde junio de 2020 en Cabo Verde en razón de una orden de captura con fines de extradición solicitada por Estados Unidos.

*Lea también: Curva de contagios de covid-19 sigue por encima de mil casos diarios este #6Abr 

De acuerdo con la acusación, Saab y su socio,Álvaro Pulido, lavaron hasta 350 millones de dólares que supuestamente defraudaron a través del sistema de control cambiario en Venezuela.

Según el Departamento de Justicia de EEUU, entre noviembre de 2011 y septiembre de 2015, Saab y Pulido se confabularon con otros individuos para lavar sus ganancias ilícitas y transferirlas desde Venezuela hasta cuentas bancarias en territorio norteamericano, razón por la que Washington dice tener jurisdicción en el caso.

Con información de EFE / Diario Libre

Post Views: 1.328
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeCLAPEEUUExtradiciónNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
    • Los "maricas" de Budapest, por Fernando Mires

También te puede interesar

EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
julio 2, 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025
    • Foro Penal registra 940 presos políticos en todo el país:...
      julio 4, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda