• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Defensa de Alex Saab busca ante Tribunal Supremo de Cabo Verde el arresto domicilario



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex Saab en Cabo Verde
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 12, 2021

Los abogados de Saab reiteraron que su cliente tiene inmunidad diplomática por ser enviado de Maduro y designado recientemente como embajador representante alterno de Venezuela ante la Unión Africana


La defensa del empresario colombiano Alex Saab, encabezada por el exjuez español Baltazar Garzón, presentaron este martes 12 de enero una apelación al Tribunal Supremo de Cabo Verde -país donde se encuentra preso el supuesto emisario del Ejecutivo venezolano desde mediados de 2020- con el fin de que se le conceda arresto domiciliario, luego que el Tribunal de Apelaciones de la nación africana diera en días pasados luz verde a la extradición del barranquillero a EEUU.

A juicio del equipo legal, con la presentación de la apelación ante el máximo tribunal caboverdiano se resalta que no hay peligro de fuga por parte de Saab y reiteraron su denuncia sobre «el excesivo periodo de detención provisional» de su cliente en Cabo Verde. También resaltaron que el empresario tiene inmunidad diplomática por ser enviado de la administración de Nicolás Maduro, así como también «por su reciente nombramiento como embajador representante permanente alterno» de Venezuela ante la Unión Africana.

De igual forma, criticaron a las autoridades de Cabo Verde por no conceder el arresto domicilario a Alex Saab cuando el Tribunal Comunitario de la Comunidad Económica de Estados de África Occidental (Cedeao), en una sentencia emanada el 2 de diciembre, ordenaba a la nación insular africana -por ser parte de ese acuerdo- a concederle medidas sustitutivas de libertad al colombiano.

*Lea también: Estudio de Cedice refleja grandes fallas en servicios públicos durante diciembre de 2020

La apelación ante el Tribunal Supremo de Cabo Verde es otro de los pasos que debe hacer la defensa de Alex Saab según las leyes de ese país y un mecanismo que debe cumplirse para que, si esa instancia lo aprueba, se extradite al barranquillero.

Por otro lado, se conoció que los abogados volvieron al Cedeao para pedirle al organismo que imponga altas multas a Cabo Verde por no dar prisión domicilaria a Alex Saab, estrategia que se complementa con la serie de videos difundidos por las redes sociales en las que se habla de su estado de salud -donde presuntamente padece cáncer de estómago- así como los argumentos de varios letrados de su equipo legal para que lo dejen en libertad.

EEUU, de acuerdo al diario El Tiempo, estaría ampliando la acusación por la que se procesa a Alex Saab en suelo estadounidense al incluir nuevos nombres que estarían relacionados con el caso de 350 millones de dólares como Álvaro Pulido, los hermanos Reinaldo y José Slebi, al igual que miembros del entorno de Saab y de Pulido que aparecen en sociedades abiertas en el extranjero (Hong Kong, Colombia, Panamá, Emiratos Árabes, por ejemplo) moviendo importantes sumas, junto a un abogado dedicado a la estructura de negocios.

Alex Saab fue arrestado el pasado 12 de junio, dándole cumplimiento a una orden de detención de Interpol en su contra, emitida tras una solicitud de Estados Unidos, que solicitaba su captura por crímenes de lavado de dinero con empresas vinculadas al régimen de Nicolás Maduro.

*Lea también: Obispos: AN sin fundamento democrático no ayuda a resolver problemas del país

El Departamento de Justicia de Estados Unidos detalló que la acusación contra Saab es por blanqueo de capitales por un valor estimado de 350 millones de dólares. La imputación contra el empresario se efectuó el 25 de julio de 2019 e incluye ocho delitos, siete relacionados con el lavado de dinero y otro por conspiración para delinquir.

La mayoría de las compañías señaladas de hacer negocios ilícitos con Saab guardan relación con la importación de alimentos de escasa calidad destinados a los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), un programa creado por Maduro para entregar comida a familias venezolanas.

Con información adicional de Swissinfo

Post Views: 1.044
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabCabo VerdeCrisis en VenezuelaEEUU


  • Noticias relacionadas

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
      agosto 23, 2025
    • Maria Corina Machado respalda políticas de EEUU hacia Venezuela al considerarlas correctas
      agosto 23, 2025
    • La Conversa | Angola: “Solo la Casa Blanca sabe si habrá una avanzada sobre Venezuela”
      agosto 22, 2025
    • EEUU evalúa las visas válidas de más de 55 millones de personas en busca de infracciones
      agosto 21, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025

  • Noticias recientes

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida

También te puede interesar

Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe para combatir el narcotráfico
agosto 21, 2025
Amnistía acusa a EEUU de usar IA para vigilar a migrantes y estudiantes extranjeros
agosto 21, 2025
China critica despliegue militar de EEUU en el Caribe e injerencia sobre Venezuela
agosto 21, 2025
Padrino López advierte a EEUU que no «se atreva» a poner un pie en territorio venezolano
agosto 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda