• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

Defensa de Alex Saab pide que dos testigos declaren por Zoom desde Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mural Alex Saab
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 1, 2022

El empresario colombiano Alex Saab, quien enfrenta un juicio en Estados Unidos por lavado de dinero, asegura que un diplomático venezolano y un miembro de la Guardia Nacional (guardaespaldas) pueden dar fe de su supuesto estatus diplomático


La defensa del empresario colombiano, Álex Saab, solicitó ante la corte de Estados Unidos donde se lleva el juicio en su contra, que dos de sus testigos «un diplomático» y un «Guardia Nacional» puedan testificar a través de la plataforma Zoom desde Venezuela. 

El periodista de AP, Joshua Goodman, informó por medio de su cuenta de la red social Twitter que Saab, que ha sido señalado de ser testaferro del mandatario Nicolás Maduro, pidió que estas personas testifiquen a través de Zoom debido a que no cuentan con visa norteamericana para poder viajar a ese país.
«Alex Saab dice que un diplomático venezolano y un miembro de la Guardia Nacional/guardaespaldas pueden dar fe de su supuesto estatus diplomático. Pero les pide que testifiquen a través de Zoom desde Caracas porque las visas estadounidenses no están disponibles hasta 2024. La nueva presentación borra los nombres de los testigos para evitar el ´acoso de los medios´», señaló Goodman quien mostró los documentos entregados en la corte.

Alex Saab says a Venezuelan diplomat and a National Guardsmen/Bodyguard can attest to his purported diplomatic status.

But he's asking they testify via Zoom from Caracas b/c US visas aren't available until 2024.

New filing scrubs names of witnesses to avoid "media harassment." pic.twitter.com/foNbZ7KZ66

— Joshua Goodman (@APjoshgoodman) September 1, 2022

Recientemente, un juez federal de Miami ordenó nombrar a un funcionario del departamento de Justicia para que se encargue de la información clasificada en el caso del Alex Saab, acusado de haber lavado cientos de millones de dólares provenientes de negocios corruptos con el gobierno de Maduro, informó la agencia AP.

Al designar como Funcionario de Información Clasificada a Carli V. Rodriguez-Feo, el juez Robert Scola accedió al pedido de la fiscalía, que citó normativas existentes para evitar que se haga pública sin autorización cualquier información secreta que se encuentra en las cortes estadounidenses.

*Lea también: Ex viceministro Nervis Villalobos se salva «por ahora» de un proceso por corrupción en España

Lo que estaría buscando la fiscalía es controlar la información clasificada, en momentos que debe presentar documentos solicitados por la defensa de Saab como evidencias. El gobierno estadounidense lo acusa de amasar una fortuna de más de 350 millones de dólares por medio de negocios por los que habría pagado sobornos a funcionarios venezolanos y falsificado documentos para obtener contratos de construcción de viviendas económicas.

Venezuela insiste en que Saab era uno de sus diplomáticos en misión humanitaria camino a Irán cuando su avión fue detenido en Cabo Verde al parar recargar combustible. Saab, a quien Washington acusa de ser testaferro de Maduro, alega que no puede ser juzgado en Estados Unidos porque se desempeñaba como diplomático y por lo tanto tiene inmunidad. Su defensa está presionando a la fiscalía para que le suministre documentos que mostrarían eso. De ser encontrado culpable podría enfrentar una condena de hasta 20 años de cárcel.

Post Views: 2.117
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alex SaabEstados UnidosLavado de dineroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Almagro condena uso del referendo en Venezuela por conflicto del Esequibo
      septiembre 23, 2023
    • Poca gente y ofertas de rubros similares marcan la Expoferia turca para la exportación
      septiembre 22, 2023
    • Bonaire importará productos desde Venezuela sin restricción alguna
      septiembre 22, 2023
    • Gobierno fustiga a EEUU por respaldar licitación petrolera «ilegal» de Guayana
      septiembre 20, 2023
    • Lula y Biden hacen sendos llamados para reformar el Consejo de Seguridad de la ONU
      septiembre 19, 2023

  • Noticias recientes

    • Canciller Gil en la ONU: EEUU pretende militarizar la situación entre Guyana y Venezuela
    • Delsa Solórzano aseguró que defenderá "el derecho de todos a participar en la primaria"
    • #GuachimanElectoral ¿La Comisión de Primaria pidió apoyo al CNE? ¿Qué solicitaban?
    • Voluntad Popular: Sabotear las primarias es la única oferta que vemos del CNE
    • Gobierno rechaza posición de la Caricom a favor de Guyana en licitación petrolera

También te puede interesar

EEUU presentó nuevos cargos contra venezolano que aceptó soborno para Vielma Mora
septiembre 18, 2023
La Venezuela “achinada”, por Beltrán Vallejo
septiembre 18, 2023
Las maniobras de Generoso Mazzocca para obtener dólares preferenciales (y V)
septiembre 13, 2023
Aumentará la oferta de vuelos entre Venezuela y Curazao
septiembre 12, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Canciller Gil en la ONU: EEUU pretende militarizar...
      septiembre 23, 2023
    • Delsa Solórzano aseguró que defenderá "el derecho...
      septiembre 23, 2023
    • #GuachimanElectoral ¿La Comisión de Primaria pidió...
      septiembre 23, 2023

  • A Fondo

    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023

  • Opinión

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan...
      septiembre 23, 2023
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
      septiembre 23, 2023
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander...
      septiembre 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda