• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Defensa de Guevara introdujo ‘habeas corpus’ ante tribunal por desaparición forzada



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

desaparición forzada contra Freddy Guevara
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 13, 2021

El equipo defensor acudió a tribunales para solicitar información sobre el caso, pero la respuesta que recibieron es que ningún tribunal de terrorismo ha recibido ninguna orden de aprehensión solicitada por el Ministerio Público contra Freddy Guevara, lo que confirmaría su desaparición forzada


El equipo defensor del diputado de la Asamblea Nacional (AN) electa en 2015, Freddy Guevara, introdujo ante el Tribunal 31º de Control una solicitud de ‘habeas corpus’ tras denunciar la desaparición forzada del dirigente de Voluntad Popular (VP), detenido arbitrariamente hace más de 24 horas.

De acuerdo con el abogado Omar Mora Tosta, hasta la tarde de este martes 13 de julio, a más de 24 horas de la detención de Guevara, se desconoce el paradero de su representado, motivo por el cual acudieron a tribunales para presentar una solicitud de ‘habeas corpus’.

Mora Tosta explicó que el deber del Tribunal es solicitar información sobre el detenido a la institución que le custodia, en este caso, el Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), cuerpo del cual presuntamente formaban parte los funcionarios sin identificación que detuvieron al líder opositor.

«Acabamos de presentar esta mañana un escrito de habeas corpus en favor de Guevara para concoer su paradero, ante el Tribunal 31 de control. Deben pronunciarse de inmediato, exigir la información de inmediato al organismo que dice tener a Freddy para esperar una respuesta al respecto», explicó en una entrevista para Unión Radio.

*Lea también: Ecarri propone Operación Andrés Bello para sanear zonas afectadas por la violencia

Horas después de la detención, el abogado y el papá de Guevara se trasladaron hacia la sede del Sebin ubicada en El Helicoide, donde preguntaron por Guevara para no obtener respuestas sobre su estado de salud o su paradero, por lo que denunció que se trata de una «desaparición forzada».

«Su papá y yo fuimos en la noche a preguntar por él para saber su estado, saber cómo estaba y que nos permitieran verlo, pero nos fue negada su información. Nos dijeron que él no se encontraba allí y que no tenían información, materializándose definitivamente lo que conocemos en derecho como una desaparición forzada», destacó.

Por otra parte, el equipo defensor acudió a tribunales para solicitar información sobre el caso. La respuesta que recibieron es que ningún tribunal de terrorismo ha recibido ninguna orden de aprehensión solicitada por el Ministerio Público contra Freddy Guevara. «No hubo orden de aprehensión, fue una detención arbitraria».

Señala que incluso en el comunicado publicado por el Ministerio Público se evidencia el incumplimiento del debido proceso, pues la misiva explica que la presunta orden de aprehensión fue emitida después de detener al parlamentario.

«Para que una persona sea detenida debe haber una investigación, la solicitud ante el tribunal que debe dar a lugar si existen elementos y luego se procede a la detención, a menos que esté cometiendo delito in fraganti. En este caso no hay flagrancia y tampoco hubo ninguna orden previa para deternlo que fuese producto de ninguna investigación», razonó Mora Tosta.

En este sentido, resaltó que el móvil de este caso es «eminentemente político» y enfatizó en el contexto actual, ya que Guevara formaba parte de las conversaciones con la delegación exploratoria de la Unión Europea para analizar si hay posibilidad de generar condiciones para una salida electoral vigilada por la comunidad internacional.

Post Views: 1.005
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

detención arbitariaFreddy Guevarahabeas corpus


  • Noticias relacionadas

    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial poco efectiva en Venezuela?
      mayo 16, 2025
    • Misión de Determinación exige detener la «práctica estatal» de aislar presos políticos
      mayo 14, 2025
    • Provea introdujo habeas corpus ante el TSJ a favor del abogado Eduardo Torres
      mayo 12, 2025
    • Abogado Eduardo Torres sigue desaparecido: Provea reclama a tribunales recibir recurso
      mayo 11, 2025
    • TSJ retrasa respuestas a solicitud sobre el paradero del preso político Keberth Barceló
      mayo 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo de blanqueo de capitales
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros y pago de bono vacacional de $240
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias por lluvias
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • "La devaluación sigue": Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio

También te puede interesar

CIDH otorga cautelares a reservista checo detenido en Venezuela hace casi dos meses
noviembre 1, 2024
Sebin rodea casa de funcionario de la Alcaldía de Maracaibo tras detención del alcalde
octubre 2, 2024
Fiscalía confirma detención de Carlos Julio Rojas y lo vincula a «intento de magnicidio»
abril 16, 2024
FundaRedes: En más de tres años han muerto más de 4.000 personas en estados fronterizos
mayo 16, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Parlamento Europeo incluye a Venezuela en lista de riesgo...
      julio 9, 2025
    • FVM exige cese de suspensión de salarios a maestros...
      julio 9, 2025
    • La gestión de riesgo y las claves para evitar tragedias...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda