• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Defensa de Rafael Ramírez alega que su vida estaría en riesgo de aprobar extradición



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rafael Ramírez extradición
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 15, 2021

Pese a la preocupación por las condiciones de su hipotética reclusión en Venezuela, la defensa de Ramírez aclara que Italia todavía no ha aprobado extradición alguna


Después de que la Corte de Apelaciones de Roma aceptara la solicitud realizada por el gobierno de Nicolás Maduro de extraditar al exministro de Energía, Rafael Ramírez, su defensa intenta de evitar que Italia apruebe la solicitud.

En este sentido, el abogado Roberto De Vita alertó en declaraciones a AFP que la posible extradición podría suponer un «riesgo para la libertad e incluso para la vida» del exministro, debido al estado del sistema penitenciario en el país.

El argumento de la defensa podría cobrar sentido al revisar el precedente del gobierno de Nicolás Maduro, que ya ha arremetido contra otros exministros de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), pues en 2017 detuvo tanto a Nelson Martínez como a Eulogio del Pino, dos extitulares de la cartera de Petróleo.

Martínez falleció tras un año de detención, mientras se encontraba bajo custodia de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). Aunque el oficialismo aseguró que ofreció atención pertinente, el mismo Ramírez condenó su muerte y responsabilizó a los líderes chavistas por el deceso.

«Secuestrado por Nicolás Maduro, fue su orden, su odio, sabiendo que era un hombre muy enfermo. Lo humillaron hasta la muerte», lamentó en su cuenta de Twitter.

Siento mucha indignación por la muerte de Nelson Martínez, compañero de tantas luchas junto al Cmdte Chávez, secuestrado por Nicolás Maduro, fue su orden, su odio, sabiendo que era un hombre muy enfermo. Lo humillaron hasta la muerte. Vaya mi respeto a su memoria y a su familia!

— Rafael Ramírez (@RRamirezVE) December 12, 2018

En el contexto de la muerte de Martínez, Ramírez exigía al chavismo una fe de vida de Del Pino, pues surgieron rumores de que su estado de salud era delicado mientras permanecía detenido en el Dgcim. En este reclamo, hizo énfasis nuevamente en la muerte de Martínez.

«Deben dar información inmediata y confiable sobre el estado de salud del ex presidente de Pdvsa, Eulogio Del Pino, y el resto de los trabajadores petroleros. Ellos sabían que Nelson tenía una condición cardíaca grave y, sin embargo, solo lo llevaron al Hospital Militar cuando ya su situación era crítica e irrecuperable. Lo tuvieron un año secuestrado sin los cuidados médicos a los que tenía derecho”, razonó.

*Lea también: Registro electoral pasó por debajo de la mesa por falta de información

La extradición de Ramírez no es un hecho

Pese a la preocupación por las condiciones de su hipotética reclusión en Venezuela, la defensa de Ramírez aclara que Italia todavía no ha aprobado extradición alguna. A pesar de que el fiscal de la Corte de Apelaciones se pronunció a favor del proceso, queda camino por recorrer.

La fiscalía italiana preciso que, para dar luz verde a una extradición, el gobierno de Maduro debía cumplir con ciertas condiciones. Entre ellas, demostrar que Ramírez es culpable de conductas que «han causado daño a Venezuela», pues este fue el argumento del Ministerio Público al acusarlo de hechos de corrupción durante su gestión de Pdvsa.

Por otra parte, las autoridades italianas están conscientes y recalcaron que una misión independiente de la ONU visitó Venezuela para comprobar las condiciones de los derechos humanos en el país y sustrajo «conclusiones alarmantes sobre las violaciones de los derechos humanos y del debido proceso».

Post Views: 1.887
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ExtradiciónItaliaPdvsaRafael Ramírez


  • Noticias relacionadas

    • Junta ad hoc de Pdvsa reporta ganancias de Citgo en $100 millones en el segundo trimestre de 2025
      agosto 24, 2025
    • La Conversa | Despedidos de Pdvsa persiguen indemnización similar a víctimas del 11S
      agosto 15, 2025
    • Terminó el ciclo electoral: la economía pasa al mando, por Víctor Álvarez R.
      agosto 8, 2025
    • Autoridades ignoraron a enviado de Italia que vino al país a mediar por presos políticos
      agosto 6, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela cayeron 10% en julio
      agosto 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión de submarino de EEUU
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU: 157 hombres, 42 mujeres y un niño
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana de DDHH en Venezuela
    • Provea advierte riesgos de abusos, tras despliegue militar ordenado en la frontera
    • Redes sociales exacerban la xenofobia en Chile: Acnur advierte riesgos del odio digital

También te puede interesar

Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
agosto 1, 2025
Italia nombra un enviado para ocuparse de sus ciudadanos detenidos en Venezuela
julio 27, 2025
Más de treinta, por Roberto Patiño
julio 12, 2025
Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: «Más de 60 secuestrados»
junio 30, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro afirma que se viola tratado internacional con incursión...
      agosto 27, 2025
    • Llegan a Venezuela 200 migrantes deportados de EEUU:...
      agosto 27, 2025
    • CorteIDH declara vigencia de Convención Americana...
      agosto 27, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • La prisa es mala consejera, por Gonzalo González
      agosto 27, 2025
    • Sin respeto a la voluntad popular, la soberanía y la autodeterminación...
      agosto 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda