• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Defensa de Rafael Ramírez alega que su vida estaría en riesgo de aprobar extradición



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Rafael Ramírez extradición
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 15, 2021

Pese a la preocupación por las condiciones de su hipotética reclusión en Venezuela, la defensa de Ramírez aclara que Italia todavía no ha aprobado extradición alguna


Después de que la Corte de Apelaciones de Roma aceptara la solicitud realizada por el gobierno de Nicolás Maduro de extraditar al exministro de Energía, Rafael Ramírez, su defensa intenta de evitar que Italia apruebe la solicitud.

En este sentido, el abogado Roberto De Vita alertó en declaraciones a AFP que la posible extradición podría suponer un «riesgo para la libertad e incluso para la vida» del exministro, debido al estado del sistema penitenciario en el país.

El argumento de la defensa podría cobrar sentido al revisar el precedente del gobierno de Nicolás Maduro, que ya ha arremetido contra otros exministros de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), pues en 2017 detuvo tanto a Nelson Martínez como a Eulogio del Pino, dos extitulares de la cartera de Petróleo.

Martínez falleció tras un año de detención, mientras se encontraba bajo custodia de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim). Aunque el oficialismo aseguró que ofreció atención pertinente, el mismo Ramírez condenó su muerte y responsabilizó a los líderes chavistas por el deceso.

«Secuestrado por Nicolás Maduro, fue su orden, su odio, sabiendo que era un hombre muy enfermo. Lo humillaron hasta la muerte», lamentó en su cuenta de Twitter.

Siento mucha indignación por la muerte de Nelson Martínez, compañero de tantas luchas junto al Cmdte Chávez, secuestrado por Nicolás Maduro, fue su orden, su odio, sabiendo que era un hombre muy enfermo. Lo humillaron hasta la muerte. Vaya mi respeto a su memoria y a su familia!

— Rafael Ramírez (@RRamirezVE) December 12, 2018

En el contexto de la muerte de Martínez, Ramírez exigía al chavismo una fe de vida de Del Pino, pues surgieron rumores de que su estado de salud era delicado mientras permanecía detenido en el Dgcim. En este reclamo, hizo énfasis nuevamente en la muerte de Martínez.

«Deben dar información inmediata y confiable sobre el estado de salud del ex presidente de Pdvsa, Eulogio Del Pino, y el resto de los trabajadores petroleros. Ellos sabían que Nelson tenía una condición cardíaca grave y, sin embargo, solo lo llevaron al Hospital Militar cuando ya su situación era crítica e irrecuperable. Lo tuvieron un año secuestrado sin los cuidados médicos a los que tenía derecho”, razonó.

*Lea también: Registro electoral pasó por debajo de la mesa por falta de información

La extradición de Ramírez no es un hecho

Pese a la preocupación por las condiciones de su hipotética reclusión en Venezuela, la defensa de Ramírez aclara que Italia todavía no ha aprobado extradición alguna. A pesar de que el fiscal de la Corte de Apelaciones se pronunció a favor del proceso, queda camino por recorrer.

La fiscalía italiana preciso que, para dar luz verde a una extradición, el gobierno de Maduro debía cumplir con ciertas condiciones. Entre ellas, demostrar que Ramírez es culpable de conductas que «han causado daño a Venezuela», pues este fue el argumento del Ministerio Público al acusarlo de hechos de corrupción durante su gestión de Pdvsa.

Por otra parte, las autoridades italianas están conscientes y recalcaron que una misión independiente de la ONU visitó Venezuela para comprobar las condiciones de los derechos humanos en el país y sustrajo «conclusiones alarmantes sobre las violaciones de los derechos humanos y del debido proceso».

Post Views: 1.988
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ExtradiciónItaliaPdvsaRafael Ramírez


  • Noticias relacionadas

    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
      noviembre 20, 2025
    • Nube de dióxido de azufre deja una fallecida y más de 200 afectados en Anzoátegui
      noviembre 12, 2025
    • Transparencia Venezuela: 48 tanqueros irregulares operaron en Venezuela durante octubre
      noviembre 7, 2025
    • Reuters: exportaciones petroleras de Venezuela caen 26% en octubre
      noviembre 4, 2025
    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
octubre 18, 2025
Reuters: Exportación petrolera de Venezuela supera el millón de barriles diarios
octubre 1, 2025
Detienen en Londres a empresario venezolano por presunta corrupción
septiembre 20, 2025
La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
septiembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda