• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Defensa de Roland Carreño advierte que va a juicio sin pruebas en su contra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

roland-carreno
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 25, 2021

Ana Leonor Acosta dijo que a Roland Carreño se le han violado sus derechos y garantías judiciales en los 304 días que lleva detenido arbitrariamente 


Este miércoles 25 de agosto se llevó a cabo una actividad en la sede del Colegio Nacional de Periodistas en Caracas paras denunciar que el comunicador social Roland Carreño lleva detenido 304 días de forma arbitraria por las autoridades. La abogada defensora Ana Leonor Acosta advirtió que el también militante de Voluntad Popular va a un proceso judicial sin que haya pruebas reales en su contra.

Desde la sede del Colegio Nacional de Periodistas, Acosta resaltó que los derechos a la libertad de expresión y al mismo de tener libertad de Carreño han sido vulnerados, al tiempo que expresó que si existe un proceso de diálogo en México se debería incluir en la discusión el respeto a los DDHH. Dijo que si bien los derechos políticos, que son el primer punto a discutir, son parte de los Derechos Humanos, también lo son el derecho a hablar, a estar libre y tener garantías judiciales.

«Esto no lo ha tenido Roland Carreño desde hace 304 días cuando fue detenido de forma arbitraria», reclamó.

En ese sentido, comentó que tanto en el caso de su defendido como en el de los 348 presos políticos que llevan contabilizados, se ha visto un patrón donde en los expedientes «no se relata la verdad de los hechos y que son montados por las autoridades sobre hechos falsos». Por ello, aseveró que los delitos que se le imputan a Roland Carreño -como el de financiación al terrorismo- es falso, al igual que enfatizó que debió haberse puesto en libertad cuando ocurrió la audiencia de presentación.

*Lea también: Meten el ojo a universidades privadas que cobran exceso de matrícula en dólares

Relató que el comunicador social está dentro de una «pequeña celda» en la sede de la Policía Nacional Bolivariana que, aunque se ha ganado el respeto de las personas que trabajan allí y lo tratan bien, recibe alimentos que van en detrimento de su salud. «Eso también es violación a los DDHH».

Ana Leonor Acosta insistió en que el sistema de justicia venezolano no es imparcial sino que «está al servicio de la persecución política y del gobierno de Nicolás Maduro».

Por su parte, el abogado Nelson Chitty La Roche indicó que se están violando de forma autoritaria los derechos políticos y fundamentales en nuestro país y a su juicio, los jueces que actualmente están en las cortes venezolanas «tienen que ser juzgados». Recordó también además de Carreño, son nueve mil personas más que están siendo juzgadas en Venezuela “sin que medie en el país un respeto estricto”, como ocurre en cualquier país.

*Lea también: #GuachimánElectoral l En los estados hay más de un aspirante que espera “acuerdo unitario”

Chitty La Roche advirtió que “la República se nos muere” frente a la cantidad de acciones ilegales y arbitrarias perpetradas por el Ejecutivo nacional, al tiempo que considera respecto a las negociaciones que se celebran en México que la ciudadanía debe hacer presión para lograr que se debatan los temas centrales que afectan a la población en general.

Entretanto, el presidente del CNP, Tinedo Guía, pidió el cese de la persecución contra los periodistas que laboran en Venezuela, enfartizando que si hay un nuevo proceso de negociación en el país «debemos tener conciencia que el mejor camino es el respeto al derecho ajeno, que es la paz. Si se sienten vulnerados, evidentemente va a reaccionar. El derecho humano fundamental de expresar, opinar, trabajar y en el caso de los periodistas, buscar información y transmitirla a sus comunidades, permite la toma de las decisiones correspondientes al insumo informativo que recibe».

Post Views: 2.550
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ana Leonor AcostaCNPCrisis en VenezuelaPreso políticoRoland Carreño


  • Noticias relacionadas

    • Misión de Determinación: represión en Venezuela se enfoca en la sociedad civil
      marzo 22, 2023
    • Hijo de preso político Guillermo Zárraga alerta que su padre sufrió un síncope cardíaco
      marzo 10, 2023
    • EEUU se compromete a llevar el caso del obispo Rolando Álvarez ante la ONU
      marzo 2, 2023
    • Docentes en varios estados del país siguen protestando este #24Feb por un mejor sueldo
      febrero 24, 2023
    • Museo de los Niños abrirá nuevamente el #24Feb tras exitoso regreso en carnavales
      febrero 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Marinos que comercian con Curazao sufren lentitud del Saime y alto costo del pasaporte
    • PCV: La derecha proimperialista y Nicolás Maduro tienen en común el saqueo del erario
    • Observatorio de Prisiones: en las cárceles se han instaurado "modos de supervivencia"
    • El borrado oficial de Hugbel Roa ya comenzó en la pantalla de VTV
    • El "saqueo" en Pdvsa sería de hasta tres veces el presupuesto fiscal 2023 en Venezuela

También te puede interesar

Aruba se une a Curazao y acuerda abrir frontera con Venezuela el #1May
febrero 17, 2023
Museo de los Niños reabrirá el #18Feb tras varios meses de buscar fondos para repararlo
febrero 16, 2023
EEUU pide a Nicaragua la «liberación inmediata» del obispo Rolando Álvarez
febrero 14, 2023
Presidente del Gobierno de Canarias estará por cuatro días en Venezuela
febrero 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Marinos que comercian con Curazao sufren lentitud del Saime...
      marzo 23, 2023
    • PCV: La derecha proimperialista y Nicolás Maduro tienen...
      marzo 23, 2023
    • Observatorio de Prisiones: en las cárceles se han instaurado...
      marzo 23, 2023

  • A Fondo

    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023

  • Opinión

    • La Europa que mira a América Latina, por José Manuel...
      marzo 23, 2023
    • Israel sorprende en béisbol y en política, por Luis...
      marzo 23, 2023
    • Desinformación y censura, dos grandes telarañas,...
      marzo 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda