• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Defensa del profesor del Emil Friedman recusó a los jueces por irregularidades



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 22, 2019

Los abogados de Richard Marín Torres, profesor de natación del Colegio Emil Friedman, cuestionaron a los jueces por incurrir en vicios que violan el Código Penal


La defensa de Richard Marín Torres, profesor de natación del Colegio Emil Friedman, rechazó a los jueces Maiman Gómez, Dayanhara González y Juan Carlos Espín Álvarez, integrantes de la Sala Accidental 5 de la Corte de Apelaciones del Circuito Judicial Penal del Área Metropolitana de Caracas, por supuestamente haber incurrido en irregularidades que violan el Código Orgánico Procesal Penal y la Constitución.

El pasado 21 de febrero los abogados de Marín Torres interpusieron un recurso de apelación contra la sentencia condenatoria,de 30 años de cárcel por del delito de abuso sexual, debido a que el juicio oficiado por el tribunal 26 penal a cargo del juez Jimmy Carpio estuvo, en palabras de los defensores cargado de fallas, faltas y vicios. Destacan que la irregularidad más grave fue la condena a pena máxima; sin que se haya demostrado la culpabilidad del docente.

“Pareciera que la manera viciada y negligente que acompañó el juicio se ha trasladado a la corte de apelaciones, que en su actuación, al rechazar el recurso, demuestra actuar por encargo”, señaló el abogado Simón Lamus. Argumentó que los jueces se extralimitaron, abusaron de su poder y contravienen la ley de múltiples maneras en su actuar.

El pasado 25 de abril, la Sala Accidental 5 admitió el recurso de apelación, que diez días después declaró inadmisible, al rechazar las pruebas.

La defensa también calificó como un abuso de autoridad que la sala accidental haya declarado inadmisibles las pruebas, lo cual consideraron como absurdo, en tanto que los medios ofrecidos son los videos y actas del propio juicio, tal y como lo establece la ley en el artículo 317 del Código Penal, el cual señala que estas son las pruebas esenciales para demostrar los defectos del mismo.

Richard Marín laboró durante 23 años en el Colegio Emil Friedman en el área deportiva. Según la defensa del docente, los derechos humanos del profesor han sido violadas en reiteradas oportunidades. Marín se encuentra recluido en Yare III en condiciones de aislamiento y está en grado de desnutrición.

 

 

 

Post Views: 3.477
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Emil Friedmanprofesor de natación


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de exprofesor del Emil Friedman denuncian vicios procesales
      enero 22, 2019
    • Exprofesor del Emil Friedman, acusado de abuso, es sentenciado a 30 años de cárcel
      enero 17, 2019

  • Noticias recientes

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición compartido» en Venezuela
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema y sufren graves privaciones
    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria, por Rafael Uzcátegui
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio alimentario
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor Álvarez R.

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gustavo Petro propone «un gobierno de transición...
      noviembre 21, 2025
    • Más de 417 millones de niños viven en pobreza extrema...
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: "Queremos ser parte...
      noviembre 20, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos, patrimonialismo y subjetividad revolucionaria,...
      noviembre 21, 2025
    • Alimentar al planeta sin destruirlo: la urgencia del cambio...
      noviembre 21, 2025
    • Un Pacto de Convivencia Pacífica para Venezuela, por Víctor...
      noviembre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda