• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Defensora legal de los 16 niños venezolano en Trinidad pide a autoridades su liberación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

16 niños venezolanos deportados desde Trinidad y Tobago
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 26, 2020

El pasado 22 de diciembre la Corte de Apelación Trinidad y Tobago decidió a favor de los 16 niños venezolanos, la autoridad judicial determinó que los menores de edad debían permanecer en la isla


Nafeesa Mohammed, abogada, líder de derechos humanos y defensora legal en Trinidad y Tobago de los 16 niños venezolanos que fueron expulsados de la isla; pidió este sábado a las autoridades trinitarias que permitan a los menores venezolanos pasar los días festivos navideños con sus familias.

La solicitud de Mohammed se hizo manifiesto este sábado en una entrevista radial, en la que aseguró que uno de los menores quedó traumatizado al ver el viernes, Día de Navidad, a las familias congregarse; reseñó EFE.

Lanzados a alta mar por Trinidad

Los 16 menores, entre ellos un bebé de cuatro meses, forman parte de un grupo de 27 venezolanos que llegó ilegalmente por Santa Flora (Trinidad), en una embarcación, el pasado 17 de noviembre. Al desembarcar fueron detenidos por la policía de la ciudad. Diez días después de su detención, el 27 de noviembre, fueron ubicados en un yate de pesca y escoltado fuera de la isla por la Guardia Costera del país caribeño.

48 horas más tarde, de estar en alta mar, los detenidos regresaron el 24 de noviembre a la playa Los Iros hambrientos y con frío. Al llegar, estos fueron resguardados en la estación policial de Erin y posteriormente trasladados al helipuerto, donde han sido custodiados por casi un mes.

La Corte de Trinidad decidió a favor

El pasado 22 de diciembre la Corte de Apelación Trinidad y Tobago decidió a favor de los 16 niños venezolanos. Tras la decisión solo quedaba esperar la respuesta por parte de las autoridades de inmigración, para que antes de Nochebuena estos niño se reunificaran con sus familiares.

Nos consignan ante nuestra oficina que hace minutos la Corte de Apelaciones de Trinidad decidió que los 16 niños venezolanos deportados deben permanecer en la isla. Inmigración de ese país debe proceder ahora para que se reunifiquen con sus padres. #DóndeEstánLos16 pic.twitter.com/bA1TSePJV7

— David Smolansky (@dsmolansky) December 22, 2020

Por ello, Mohammed exigió a las autoridades de Trinidad que suelten a los niños bajo supervisión ante la espera de la sentencia de la corte.

“Les ruego: ellos necesitan protección, no persecución, y a esperas a que le tribunal tome su decisión, dejemos que los niños regresen a sus casas y celebren la Navidad”, indicó.

Son extranjeros y seres humanos

Mohammed reconoció que, así como la gente disfruta de la época navideña y habla sobre el amor que tanto le dan a los niños y reclaman sus derechos, “que también expresen ese buen espíritu de haber hecho un bien de reunir a los menores con sus familias por tanto trauma que han vivido”.

“Así sean nacionales o extranjeros, son seres humanos. ¿Dónde queda nuestra humanidad ante todo esto?”, cuestionó.

Mohammed dijo además que los jueces del Tribunal Apelativo han afirmado que estos casos deben escucharse en las cortes y que tomarán tiempo en discutirse; y aseguró que eso no va a ocurrir durante las festividades navideñas, y que por ello, es que exigió que los menores sean liberados del helipuerto.

La abogada aseguró que se identificó a los padres y familiares de los menores, así como sus direcciones, documentos oficiales y certificados de nacimientos.

En esta misma línea, la activista de Trinidad dijo que a los parientes de los menores se les ha rechazado visitarlos en el helipuerto para entregarles ropa y comida.

Post Views: 1.657
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MigrantesNiños deportadosTrinidad y Tobago


  • Noticias relacionadas

    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
      noviembre 3, 2025
    • Trinidad y Tobago reduce drásticamente los permisos de trabajo para venezolanos
      noviembre 3, 2025
    • Trinidad y Tobago pone en «alerta general» al Ejército en medio de crisis EEUU-Venezuela
      noviembre 1, 2025
    • Un buque destructor de Estados Unidos abandona Trinidad y Tobago
      octubre 30, 2025
    • Gas, deportaciones, militares: Venezuela y Trinidad y Tobago se enfrentan por EEUU
      octubre 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar legalmente ataque a Venezuela
    • Los Amigos Invisibles se presentarán en el Caracas Music Hall
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía a condominios como alternativa
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas
    • Expresidenta de Bolivia Jeanine Áñez sale de prisión tras la anulación de su condena

También te puede interesar

Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
octubre 28, 2025
Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
octubre 28, 2025
Trinidad y Tobago deportará a 200 venezolanos que entraron sin permiso
octubre 28, 2025
Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda