• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Defensoría del Pueblo condena agresión a familiares de presos poselectorales en el TSJ



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Defensoría del Pueblo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 7, 2025

La Defensoría del Pueblo pidió a los familiares «presentar la denuncia formal ante el Ministerio Público» de las agresiones. Un día antes, un grupo de madres y la organización Surgentes denunciaron que tanto el Ministerio Público como el Cicpc se negaron a recibir los reclamos por los ataques de colectivos


La Defensoría del Pueblo condenó este jueves los «actos de violencia» por parte de «sujetos aún no identificados» contra un grupo de familiares de presos poselectorales durante una vigilia la noche del 3 de agosto frente al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

La vigilia tenía como objetivo exigir una reunión con la presidenta del TSJ, Caryslia Rodríguez, para solicitar la revisión de los casos judiciales de los detenidos tras las presidenciales de 2024, así como para denunciar la «falta de respuestas de las autoridades» a sus peticiones.

En una nota de prensa, difundida en redes sociales, el defensor del Pueblo, Alfredo Ruiz, pidió a los familiares «presentar la denuncia formal ante el Ministerio Público para recabar evidencias que coadyuven en las averiguaciones ante el ente responsable de investigar y ejercer las acciones penales correspondientes».

Sin embargo, un grupo de madres agredidas y la organización Surgentes –que apoyó la protesta– denunciaron que tanto la Oficina de Atención a la Víctima del Ministerio Público como el Cicpc se negaron a recibir las denuncias por agresiones, y apenas procesaron unas cuatro denuncias individuales por robo de cédulas de identidad y teléfonos celulares por parte de «colectivos».

*Lea también: Cicpc y MP se negaron a recibir denuncias por agresión a madres, denuncia Surgentes

Una de las madres agredidas pidió a las autoridades que investiguen las agresiones, aunque cree que el suceso quedarán sin respuesta. «Aquí nos violaron todos los derechos. Hablan de terrorismo, pero ¿cuál es el terrorismo? Esa avanzada de 50 encapuchados de esos que llaman colectivos, maltratando».

Reiteró que los presos poselectorales no están involucrados en hechos terroristas, como lo han dicho las autoridades. «Fuimos a todas (las instituciones) y ninguno nos ha puesto cuidado. Aquí no tenemos derechos humanos, aquí la ley no sé para qué es, porque para nosotros como venezolanos no».

El defensor Ruiz, según recoge el escrito, dijo que «todo hecho de violencia contra personas pone en riesgo la vida e integridad». Hizo un llamado a «evitar este tipo de actos contraproducentes que acarrean daños personales acciones judiciales para quienes lo cometen».

Además, la Defensoría del Pueblo reafirmó «su compromiso con la promoción de la convivencia pacífica y el respeto a los derechos humanos», e insistió en «evitar cualquier tipo de violencia, discriminación o acciones que pongan en riesgo la vida y la integridad de las personas».

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 1.197
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Comité de Madres en Defensa de la VerdadDefensoría del PuebloPresos políticospresos poselectorales


  • Noticias relacionadas

    • Comité pide al Papa interceder por la libertad inmediata de todos los presos políticos
      septiembre 22, 2025
    • Familiares del activista de DDHH Pedro Hernández fueron liberados el #20Sept
      septiembre 22, 2025
    • Exigen investigación sobre «dispositivo sospechoso» en carro de Margareth Baduel
      septiembre 19, 2025
    • Comité pide apoyo a Italia para lograr una «canonización sin presos políticos»
      septiembre 19, 2025
    • Denuncian detención de cinco miembros de la familia Hernández en Yaracuy
      septiembre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Brasil mantiene cautela frente a la escalada de tensión entre EEUU y Venezuela
    • González Urrutia asegura que informe de la ONU confirma crímenes de lesa humanidad
    • ¿Está empezando a desmoronarse el apoyo occidental a Israel?
    • Carta a la diáspora venezolana, por Laureano Márquez P.
    • Comité pide al Papa interceder por la libertad inmediata de todos los presos políticos

También te puede interesar

Vente alerta sobre «delicado estado de salud» de preso político Yerwin Torrealba
septiembre 19, 2025
Solicitan a Alemania apoyar un «canal humanitario» urgente para presos políticos
septiembre 18, 2025
Familia de Eduardo Labrador reclama atención médica urgente: Ha presentado tres parálisis
septiembre 18, 2025
Activista Carlos Azuaje tiene nueve meses detenido: «No ha claudicado ni un solo día»
septiembre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • González Urrutia asegura que informe de la ONU confirma...
      septiembre 22, 2025
    • ¿Está empezando a desmoronarse el apoyo occidental...
      septiembre 22, 2025
    • Comité pide al Papa interceder por la libertad inmediata...
      septiembre 22, 2025

  • A Fondo

    • Brasil mantiene cautela frente a la escalada de tensión...
      septiembre 22, 2025
    • ENTREVISTA | Mireya Rodríguez: "Más que diálogo,...
      septiembre 21, 2025
    • “Plan Independencia 200” o la campaña comunicacional...
      septiembre 20, 2025

  • Opinión

    • El clan tradicional, por Gisela Ortega
      septiembre 22, 2025
    • El profesor Martínez, el de matemáticas, por Tulio...
      septiembre 22, 2025
    • Paz, por Fernando Rodríguez
      septiembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda