• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Defensoría del Pueblo de Perú confirma que suben a 49 los muertos durante protestas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Defensoría del Pueblo Perú
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 12, 2023

La tarde de este jueves 12, la Defensoría informó en redes sociales el fallecimiento de un adolescente que había quedado herido en una manifestación en Juliaca. El miércoles presentó un balance a la CIDH de las protestas antigubernamentales tras la destitución de Pedro Castillo: 612 civiles y 290 policías heridos desde diciembre. También pidió investigar los 17 fallecidos registrados en la región de Puno los días 9 y 10 de enero


La Defensoría del Pueblo de Perú informó que hasta el miércoles 11 de enero se habían registrado 47 muertes durante las protestas en la nación andina tras la destitución de Pedro Castillo; balance que fue presentado a una delegación de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que visita ese país por la violencia que se registra en varios estados.

Sin embargo, la tarde del jueves, el mismo despacho confirmó el fallecimiento de un adolescente, lo que elevó a 49 la cifra de fallecidos en esta ola de protestas. Más temprano informaron el fallecimiento de la víctima número 48, el presidente de la comunidad de Anansaya Urinsaya Ccollana de Anta, Remo Candia Guevara.

Según el balance presentado por la titular de ese despacho a la CIDH, Eliana Revollar, del total de 47 fallecidos, unas 39 personas murieron en enfrentamientos con las fuerzas de seguridad; siete por accidentes de tránsito y hechos vinculados al bloqueo de las vías y la muerte de un efectivo policial.

De igual forma, indicó que hay 612 civiles y 290 policías que han resultado heridos por este motivo.

A la fecha, hemos reportado 47 personas fallecidas, de ellas, 39 en enfrentamientos, 1 efectivo policial y 7 por accidentes de tránsito y hechos vinculados al bloqueo. Además, 612 civiles heridos y 290 policías. Nuestras oficinas en regiones están en alerta permanente. (2/2)

— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) January 12, 2023

Un día antes, la Defensoría del Pueblo de Perú emitió un comunicado para exigir a los organismos competentes que investiguen con celeridad la muerte en las últimas horas de 18 personas, entre ellas la de un funcionario policial, en las protestas que se registraron en la ciudad de Juliaca, de la región de Puno, el 9 y 10 de enero.

*Lea también: Presidenta de Perú aboga por diálogo para poner fin a protestas

Llamó al Ministerio Público y al Poder Judicial, como actores independientes, a la administración de justicia y se sancione oportunamente a los responsables de estos fallecimientos, reiterando a su vez que el derecho a la protesta se debe ejercer de manera pacífica.

#Pronunciamiento Solicitamos a todas las instituciones competentes investigar y sancionar a responsables de todas las muertes producidas en las últimas horas en #Juliaca.👉https://t.co/dCBGnsxlIQ #ProtestaNoEsViolencia pic.twitter.com/cREPptTCWq

— Defensoría Perú (@Defensoria_Peru) January 10, 2023

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) se reunió el 11 de enero con la presidente de Perú, Dina Boluarte. La instancia llegó a ese país con el objetivo de observar la situación de las protestas antigubernamentales que se mantiene desde diciembre y en las que han muerto 47 personas.

La reunión se realizó en el Palacio de Gobierno, en el centro histórico de Lima. La CIDH esperaba obtener información del gobierno sobre los disturbios.

Por otro lado, el portal La República reveló que la Policía Nacional del Perú suscribió par de contratos para poder comprar 31.615 cartuchos y bombas lacrimógenas a finales de diciembre con el fin de poder dispersar las protestas.

La compra se hizo directamente al fabricante brasileño Cóndor Industria Química, representada por Luis Monteiro, por el orden de 661.530 dólares.

Post Views: 1.902
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHDefensoría del Pueblo de PerúDina BoluartePedro CastilloPerúprotestas antigubernamentales


  • Noticias relacionadas

    • CIDH alerta sobre violaciones al debido proceso durante deportaciones de migrantes
      mayo 16, 2025
    • China confirma la exención de visado para cinco países de América Latina
      mayo 15, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a esposa e hijas de Freddy Superlano
      mayo 9, 2025
    • CIDH urge al Estado liberar a todos los presos políticos y celebra salida de asilados
      mayo 8, 2025
    • Hallan muertos a 13 trabajadores secuestrados en una mina de oro en Perú
      mayo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
    • Corte Suprema permite al gobierno de Trump eliminar el TPS para venezolanos
    • Análisis | Elecciones regionales y parlamentarias: ni por las buenas ni por las malas

También te puede interesar

CIDH amplía medidas de protección en favor de activista Sairam Rivas
abril 29, 2025
Perú denuncia que no ha recibido respuesta sobre connacionales presos en Venezuela
abril 26, 2025
ONU pide a Perú respeto al derecho internacional tras aprobar ley que fiscaliza a ONG
abril 16, 2025
Brasil otorgó asilo a esposa de expresidente Ollanta Humala, tras condena por lavado
abril 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político...
      mayo 19, 2025
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial...
      mayo 19, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda