• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Defiende Venezuela: Informe de la CPI es «determinante» de cara a la investigación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Defiende Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 24, 2023

La presidenta de Defiende Venezuela, Génesis Dávila, espera que la investigación sobre crímenes de lesa humanidad pueda continuar y los afectados obtengan justicia sobre sus casos


La presidenta y fundadora de la ONG Defiende Venezuela, Génesis Dávila, aseguró que el impacto del informe de la Sección para la Participación de las Víctimas y Reparaciones (VPRS, por su siglas en inglés), una instancia de la Corte Penal Internacional, es «determinante» de cara al proceso de investigación que actualmente se lleva sobre Venezuela y en el que las opiniones de las víctimas coincidieron en que debe continuar.

El pasado 21 de abril, la VPRS publicó un informe con la opinión de más de ocho mil víctimas, quienes apoyan y solicitan –por unanimidad– al fiscal Karim Khan​ que se continúe el proceso de investigación sobre crímenes de lesa humanidad en Venezuela. Las víctimas consideran que «debido a la falta de justicia efectiva por parte del Estado venezolano, este tribunal es el único medio para lograr la reparación o compensación del daño sufrido».

La abogada recordó que ya la Fiscalía de la CPI había dado a conocer su solicitud a la Sala de Cuestiones Preliminares para que este proceso de investigación avance y, por otra parte, la Oficina Pública de Defensa de las Víctimas apoyó la solicitud, siendo únicamente el Estado de Venezuela quien se opuso a tal acción.

*Lea también: Testimonios de víctimas ante la CPI muestran al menos nueve delitos de lesa humanidad

Dávila considera que, tras este informe, se podría presentar el mismo patrón aplicado en estas situaciones por parte del Estado venezolano: negar que en el país se cometen crímenes, impedir el acceso a la justicia a las víctimas, declarar que sí se están cumpliendo los procesos legales de justicia en la nación e iniciar una serie de arremetidas en contra de las ONG que apoyan a los afectados.

El informe de la CPI también hace mención al proyecto de ley de fiscalización, regularización, actuación y financiamiento de las Organizaciones No Gubernamentales y afines que, según la VPRS, es un instrumento que busca «obstruir y controlar a la sociedad civil en Venezuela».

Para Dávila, la «Ley Antisociedad» fue un instrumento de disuasión o coerción para intentar «intimidar» a la sociedad civil e impedir que dieran a conocer ante la CPI sus argumentos con respecto a la investigación activa sobre Venezuela, «estrategia que resultó fallida y que puede resultar en su contra».

La presidenta de Defiende Venezuela espera que la investigación sobre crímenes de lesa humanidad pueda continuar y los afectados obtengan justicia sobre sus casos.

Con información de nota de prensa

Post Views: 4.251
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Corte Penal InternacionalCPICrímenes de lesa humanidaddefiende VenezuelaGénesis Dávila


  • Noticias relacionadas

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
      noviembre 14, 2025
    • ¿Qué dicen los países ante el informe de la Misión de Determinación sobre Venezuela?
      septiembre 22, 2025
    • Venezolanos en La Haya levantaron huelga de hambre, tras reunión con la CPI
      septiembre 12, 2025
    • Piden a la CPI enviar comisión a Venezuela para que se reúna con familiares de presos
      septiembre 10, 2025
    • Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
      septiembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos otros 16 en aislamiento, denuncia ONG
    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo González
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
    • El chavismo: modelo posmoderno del fascismo del siglo XX, por José Rafael López P.

También te puede interesar

Huelguistas venezolanos en la CPI envían mensaje a presas políticas: «No están solas»
septiembre 3, 2025
Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
agosto 23, 2025
EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
agosto 20, 2025
Qué sigue tras la separación de Karim Khan de la investigación sobre Venezuela en la CPI
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 140 presos políticos están desaparecidos y al menos...
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al "diálogo" y les ofrece...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda