• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Del dólar libre al privado de libertad…, por Eduardo López Sandoval



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | junio 19, 2018

– Quinto grado. -Era la respuesta segura e inmediata que daba Scarlett a Davidanna, ante la inquisidora pregunta acerca del simpático chamo nuevo en la escuela, que con un beso caluroso en la mejilla la había saludado:

– ¿Qué estudia él…?

Después de la esperada respuesta seguía la repetición sonora de preguntas, ¿Cuántos años tiene? ¿Cuántas novias,… número de hermanos, divorcios sus papás, carros?,… ¿Cuánto mide, cuántos dólares el celular?

La medición es naturaleza del hombre: se acelera un tanto con las flores de la juventud y se relaja dos con las espinas de la adultez. Edad, Salario, pensión, PIB, expectativa de vida, deuda externa en dólares por habitante; precio del dólar, tanto del dólar libre como de la divisa privada de libertad,… e Índice Big Mac.

Ramonote Mandefuá es el profesor de Historia de Venezuela, jubilado del liceo, que votó por primera vez en el plebiscito que se hizo a su imagen y semejanza Pérez Jiménez, el tras anterior dictador, por allá en diciembre de 1957. Que muy a pesar de que en esa primera experiencia le robaron su voto, en tanto fue coaccionado con un arma un tanto menos simulada que una caja clap, o un carnet de la patria con sus millones adosados, le agarró el gustico a votar. No obstante el robo primerizo no dejó de ejercer su derecho a opinar formalmente en las docenas de elecciones que han ocurrido en estas largas décadas de democracia, -que renquea en estos últimos 18 años, pero democracia al fin…

El profesor Mandefuá, en su clase del posgrado de Historia de Venezuela, que la imparte en el infructuoso intento de redondearse la arepa diaria, había consustanciado a los estudiantes con los conocimientos básicos del Índice Big Mac, que con afectada pronunciación de la isla inglesa había presentado como: “Big Mac Index”… Les había informado en la clase del sábado pasado que este índice es una iniciativa privada que elabora y publica anualmente la prestigiosa revista inglesa The Economist; ésta contiene el precio, en dólares, de la hamburguesa Big Mac, de McDonalds, en diferentes ciudades del mundo. A partir de esos datos, se puede inferir si el tipo de cambio de una moneda está subvaluado o sobrevaluado. Igualmente da señales sobre el costo de la vida en un determinado país.

La comparación entre el número de horas que se requieren con un salario mínimo para comprar una hamburguesa Big Mac, se hace por ciudades, y anualmente. Esta medición en diferentes ciudades de América Latina es como sigue: La comparación con esta Venezuela revolucionaria y bolivariana es devastadora.

El “Big Mac Index” 2017 para Santiago de Chile es de 36 minutos, (se repite, es el tiempo de trabajo que se invierte para ganar en dólares lo suficiente para comprar esta hamburguesa), en la Ciudad de Panamá debes gastar 41 minutos de trabajo de tu vida para comprar un Big Mac; en Buenos Aires 53, Lima 55, Río de Janeiro 56, en Bogotá una hora con 4 minutos y en la ciudad de México una hora con 26. Y en Caracas, UN MES MÁS DOS DÍAS…

Continuará…

¿Qué continuará, el artículo o el deterioro del país…?

eduardololopezsandoval@yahoo.es

Post Views: 3.635
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Eduardo López SandovalOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
      noviembre 9, 2025
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
      noviembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Provea exige liberación del abogado Eduardo Torres tras seis meses detenido
    • "No ha sido un privilegio": Plataforma Unitaria pide respuestas sobre anulación de TPS
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
noviembre 8, 2025
Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
noviembre 8, 2025
Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
noviembre 8, 2025
Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
noviembre 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Provea exige liberación del abogado Eduardo Torres...
      noviembre 9, 2025
    • "No ha sido un privilegio": Plataforma Unitaria pide...
      noviembre 9, 2025
    • Ni los habitantes de Tumeremo saben dónde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda