• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Del mito a la posverdad, por Leonardo Morales P.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mito
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 4, 2020

@LeomoralesP


Algunos suelen afirmar que los políticos siempre andan en la búsqueda de un mito que contribuya a fortalecer posiciones y las ideas de sus respectivas corrientes políticas. De modo que si al hecho al que recurren, que debe corresponder a un pasado remoto, está cargado de alguna gesta heroica mucho mejor y si, además, el evento es muy difuso, impreciso y verosímil, entonces el mandado está hecho.

La sociedad venezolana en algo se parece a esos seres encadenados que Platón describe en el Mito de las Cavernas; apenas pueden presumir observar una realidad superficial, sombras falaces que no les permiten apreciar con exactitud la realidad. Así ha venido transcurriendo la vida del venezolano; de un lado, esperan verse reivindicado por el socialismo y, por otro, esperan una patada histórica que eyecte del poder a Maduro. Del “Chávez vive” al “Vamos bien”, del “País potencia” a “Es ahora.”

No votes

Unos de los más inútiles esfuerzos por crear una verdad fue la de torpedear la participación electoral en el 2018. Los teóricos del Oeste junto a unos que suelen autodenominarse dirigentes construyeron una ficción, respecto de la cual siguen si excusarse de tan vergonzoso fracaso.

Ejerciendo prácticas del neolítico, un trueque del no voto por intervención de marines. Idearon una ficción según la cual la ausencia en las urnas abonaría el camino para que fuerzas multinacionales anclaran en mar territorial para sacar por la fuerza al oprobioso régimen madurista. Han transcurrido 2 años y algunos incautos y otros no tanto siguen aferrados a la llegada de una ayuda para saldar unas cuentas que no han sabido cobrar.

30 Abril

Todos, al menos eso sospecho, recordamos como el 30 de abril del año pasado cuando el alba nos sorprendió con algunos actores políticos que, rodeados de uniformados verde oliva, pretendían interpretar héroes míticos en los albores del siglo XXI.

Allí dos personajes de la política criolla con poses de mariscales de campo, quizá uno interpretando a Bolívar y otro a Sucre, o tal vez se identifiquen más con los generales George S. Patton y Dwight Eisenhower, intentaron describir o construir un hecho ficticio: un alzamiento militar y la consecuente caída del régimen de Maduro.

De nuevo la apelación a las emociones, muy profundamente desconectada de la política, de la realidad existente en los cuarteles y escogiendo como locación de la épica batalla La Carlota, condujeron a la oposición a un nuevo fracaso. Otro más. No hubo batalla en La Carlota, allí nunca estuvieron y los parodiadores de héroes huyeron y dejaron a ciudadanos sin conducción en una nueva refriega en la autopista Francisco de Miranda.

En ambos casos, los aquí reseñados, los promotores de esa política han apelado a las emociones más que a la verdad, a los hechos objetivos. En los dos momentos se actuó descaradamente para crear, modelar e influir en la sociedad para provocar actitudes sociales que respaldaran, en cada momento, una ficción. “El que algo aparente ser verdad es más importante que la propia verdad.”

*Lea también: Cambio: mise en scene, por Américo Martín

De la idea de emparentarse a un héroe y tratar de parodiarlo en un evento épico (recrear un mito), la política venezolana ha pasado al ejercicio de una política posfactual (posverdad), que apela a la emotividad de la sociedad, pero desligada de la realidad. De allí que ni cerca del “hombre nuevo” ni próximos a “la transición”.

Post Views: 1.845
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Leonardo Morales P.Opinión


  • Noticias relacionadas

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
      noviembre 28, 2025
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
      noviembre 28, 2025
    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
      noviembre 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro a la derecha, por David Altman
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?, por Víctor Álvarez R.
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética emergente, por Nelson Oyarzábal
    • Baralt en la RAE, por Douglas Zabala
    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar "preparados" ante un ataque

También te puede interesar

Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
noviembre 27, 2025
El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
noviembre 27, 2025
Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
noviembre 27, 2025
Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães
noviembre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro echa mano de cifras sin respaldo y llama a estar...
      noviembre 27, 2025
    • Padrino López: "Estamos listos y dispuestos a dar respuesta...
      noviembre 27, 2025
    • Francia alerta sobre viajes a Venezuela y pide posponerlos...
      noviembre 27, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Chile: El colapso del centro y la ilusión del giro...
      noviembre 28, 2025
    • ¿De qué pueden hablar Nicolás Maduro y Donald Trump?,...
      noviembre 28, 2025
    • Miss Universo 2025: Poder mediático, decadencia y ética...
      noviembre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda