• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Delcy Rodríguez anunció que llevarán a Iván Duque a la CPI por asesinato de migrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguez responde a la CIJ Colombia Venezuela IVSS FMI CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | octubre 13, 2021

Rodríguez pidió al sistema de Naciones Unidas que se pronuncie por el asesinato de los dos jóvenes migrantes venezolanos en Tibú, Colombia


La vicepresidenta Delcy Rodríguez anunció este miércoles 13 de octubre que la administración de Nicolás Maduro elevará una denuncia contra el presidente de Colombia, Iván Duque, ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la presunta comisión del delito de «exterminio y persecución» contra los migrantes venezolanos en ese país, ya que a su juicio, se persigue y asesina a nuestros connacionales en territorio colombiano en lo que -afirmó- se ha convertido en una «política sistemática y masiva» contra los venezolanos.

Así lo manifestó Rodríguez en una alocución desde el Palacio de Miraflores en referencia directa al asesinato de dos jóvenes migrantes venezolanos en el municipio de Tibú, en el departamento Norte de Santander, tras ser sorprendidos después de robar en un establecimiento. Para fundamentar su denuncia, refirió algunos números de Medicina Legal de Colombia al decir que desde 2017 al presente se han asesinado a 2.061 migrantes y más de 836 desparecidos.

*Lea también: Cancillería exige a la ONU justicia por el asesinato de adolescentes venezolanos en Colombia

Sin embargo, mencionó que no están estipuladas las ejecuciones extrajudiciales, delitos no declarados, mujeres que son objeto de violencia sexual, entre otros. «Es una clara política masiva y sistemática por parte de las autoridades (…) La verdad verdadera es que los migrantes son asesinados en Colombia y son víctimas de persecución xenofóbica en los países del ‘Cartel de Lima».

Exhortó al sistema de Naciones Unidas -en los que incluyó a Acnur, Organización Internacional de Migraciones y la Oficina del Alto Comisionado para DDHH- a pronunciarse de forma inmediata sobre lo que ocurre en Colombia contra los migrantes, así como también exigió una investigación transparente y expedita sobre lo que ocurre.

Aprovechó para hablar de un «barómetro» sobre xenofobia realizado en agosto de 2021 -sin dar más detalles de quién lo realizó- en donde se afirma que Colombia es el tercer país más xenófobo del mundo, enfatizando que se incrementó en 731% el «discurso de odio» en comparación a 2020 y refirió además que al haber preguntas sobre venezolanos, el 69% de los encuestados dijo que la inseguridad en el vecino país había aumentado por la presencia de nuestros migrantes. En ese sentido, culpó a las autoridades colombianas de promover la estigmatización contra esas personas.

Insistió que desde la administración de Iván Duque se da cabida a grupos paramilitares y del narcotráfico en la política colombiana y que serían estos sectores los que mandan en el país, resaltando además la relación con EEUU que según su opinión, están en el territorio vecino con el fin de aumentar el negocio de la droga y no para combatirla.

«¿Por qué ellos quieren el poder? Para que Venezuela sea paso del tráfico ilícito de droga. Por eso Juan Guaidó se fue a la frontera y prometió a los grupos irregulares que daría el control del territorio», acusó Rodriguez, al tiempo que agregó que eso es parte del «crimen organizado» lo que fomenta la «articulación» del parlamentario opositor con grupos ligados al narcotráfico, paramilitarismo y que deriva en la promoción del odio contra los migrantes.

*Lea también: Saab acusa a Colombia de políticas para «exterminar» a venezolanos tras asesinato de dos niños

Calificó de «abominable» lo ocurrido con los jóvenes venezolanos en Tibú y recalcó que eso es culpa del «extremismo político» de los opositores, ya que ellos al pedir sanciones y supuestamente decir que «el sufrimiento económico y social del pueblo era el costo que debía pagarse para llegar al poder», se compagina ahora con la «pelea de los factores del G4» por el «robo de los activos» en el extranjero.

Delcy Rodríguez fustigó a Julio Borges por supuestamente promover la estigmatización de los migrantes, al igual que dirigió palabras contra el expresidente de Ecuador, Lenín Moreno.

Post Views: 2.395
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiacrisis migratoriaDelcy RodríguezTibú


  • Noticias relacionadas

    • EEUU lleva a cabo primer vuelo de migrantes que se «autodeportan»
      mayo 20, 2025
    • Colombia adelanta contactos para restablecer conexión aérea con Venezuela
      mayo 19, 2025
    • Con suspensión de vuelos a Colombia: ¿A cuántos países se puede viajar directamente?
      mayo 19, 2025
    • Cabello informa suspensión de vuelos desde Colombia por «conspiración» contra el 25M
      mayo 19, 2025
    • Vicepresidenta afirma que evalúan sustituir importaciones ante «guerra comercial» de EEUU
      mayo 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza Democrática sobre el 25 de mayo
    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña

También te puede interesar

Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
mayo 5, 2025
Delcy Rodríguez asegura que Guyana no tiene vías para resolver disputa
mayo 4, 2025
ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
abril 22, 2025
Delcy Rodríguez: La actividad económica aumentó 20% en Semana Santa con respecto a 2024
abril 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Las confesiones de una candidata a diputada de la Alianza...
      mayo 22, 2025
    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda