• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Delcy Rodríguez: Aunque Venezuela padece inflación, ya superó la hiperinflación



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguez covid-19
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 18, 2020

Delcy Rodríguez también se refirió a las elecciones parlamentarias previstas para el 6 de diciembre e indicó que ese día van a «recomponer el poder legislativo, a retomar y a ganar la Asamblea Nacional»


La vicepresidenta de Venezuela y también ministra de Economía y Finanzas, Delcy Rodríguez, afirmó este domingo en el programa Aquí con Ernesto Villegas que el programa de recuperación económico impulsado en 2018 por el mandatario Nicolás Maduro ha tenido virtudes y «desafíos que aún no se han desarrollado». Sin embargo, la representante del oficialismo se atreve a asegurar que aunque «Venezuela padece inflación, salimos del mecanismo de hiperinflación».

Rodríguez sostiene que en los últimos meses, «el pueblo venezolano ha visto que no hay hiperinflación aunque sus número de inflación siguen impactando».

Contrario a lo que asegura la recién nombrada ministra de economía, la Asamblea Nacional informó que en septiembre los precios de los bienes y servicios aumentaron 30% en promedio, debido a la alta devaluación del bolívar. Con este resultado, la inflación acumulada hasta el séptimo mes del año llegó a 1.433,58% y la interanual -en los últimos 12 meses- a 3.246%, según los cálculos de la Comisión de Finanzas del Parlamento.

En este sentido, el diputado Alfonso Marquina aseguró que «Venezuela sigue en hiperinflación» y añadió que no se ha tomado ni una medida que busque corregir todos los desequilibrios económicos.

Por su parte, Delcy Rodríguez aseguró que con la ley antibloqueo «todos los sectores van a tener un impulso». Detalló que con esta normativa se busca «reforzar los ingresos de los trabajadores, consolidar el sistema de protección social de los trabajadores, recomponer, recuperar y mantener los servicios públicos que estaban atados a tecnologías de Estados Unidos y Europa».

A juicio de la representante de Maduro, con esta ley tienen «fe y esperanza porque abarca todos los sectores económicos de Venezuela. Todo el país se suma al desarrollo», afirma.

Para la ministra, la inflación en Venezuela es inducida y explica que con la ley antibloqueo pretenden «recuperar el salario de los venezolanos, el valor de las prestaciones y su capacidad de ahorro», insiste. Igualmente, señala que entre 2013 y 2020, el país ha perdido 9% de sus ingresos a causa de las sanciones.

«Nuestra moneda es y seguirá siendo el bolívar aunque muchas operaciones se estén realizando en divisas. Si se sustituye será por otra moneda nacional no por ninguna divisa», afirmó Delcy Rodríguez.

Retomar la AN

Sobre la falta de reconocimiento a las elecciones parlamentarias convocadas para el próximo 6 de diciembre por parte de la Unión Europea y otras naciones del mundo que no reconocen como legítimo al gobierno de Nicolás Maduro, la vicepresidenta Rodríguez aclara: «Nosotros no tenemos que pedirle permiso a nadie para que el pueblo vote. El pueblo ejerce su soberanía».

Asimismo, indicó que con las venideras elecciones van a «recomponer el poder legislativo, a retomar y a ganar la Asamblea Nacional por la felicidad de nuestro pueblo».

Delcy Rodríguez afirmó: «El 6 de diciembre será nuestra venganza personal con mucho amor por la felicidad de Venezuela».

Sobre los líderes de la oposición, Delcy Rodríguez cree que tarde o temprano les llegará la justicia por ser ellos quienes pidieron sanciones para Venezuela.

 

 

 

 

Post Views: 2.248
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguezelecciones parlamentariasHiperinflaciónInflación


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez inspecciona Paraguaná tras denuncia de detención de trabajadores
      junio 29, 2025
    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Rodríguez durante juramentación de gobernador del Esequibo: Tenemos cédula para actuar
      junio 5, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025
    • Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
      junio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP
    • Falleció el escritor venezolano Eduardo Liendo

También te puede interesar

Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
mayo 29, 2025
Delcy Rodríguez rechaza declaraciones de secretaria de Caricom sobre disputa con Guyana
mayo 27, 2025
Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
mayo 23, 2025
Vicepresidenta afirma que evalúan sustituir importaciones ante «guerra comercial» de EEUU
mayo 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda