• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Delcy Rodríguez exhortó a crear un sistema económico distinto y con «más libertades»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Lacalle Pou delcy rodríguez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | mayo 24, 2023

La vicepresidenta Delcy Rodríguez cree que hay una «hegemonía del dólar» en el sistema financiero mundial y por ende hay que buscar alternativas para un comercio «menos presionado»


La vicepresidenta Delcy Rodríguez exhortó a los países que conforman la Unión Económica Euroasiática a impulsar un sistema económico que sea distinto al actual “que ofrezca verdaderas libertades para su expansión en el marco de un comercio justo compensado”, y permitir un comercio «menos presionado» por países como Estados Unidos.

Así lo comentó Rodríguez durante su corta intervención en el II encuentro de este ente que se realizó en Rusia, donde también detalló que en la actualidad hay una «hegemonía del dólar» en el sistema financiero internacional porque, además de que se incentiva su uso como forma de pago en el comercio exterior.

Según Rodríguez, la red financiera mundial pasa todo por EEUU a través del sistema Swift, “además controla todo el andamiaje jurídico que imponen de manera extraterritorial mediante mecanismos multilaterales como el GAFI (Grupo de Acción Financiera Internacional), un ejemplo de principal distorsión”.

*Lea también: OVF prevé otro ciclo recesivo de la economía tras caer 8,3% en el primer trimestre

Planteó la necesidad de que exista «una moneda que sirva al mundo» y alabó el papel que están desempeñando los Brics comp parte de ese nuevo sistema económico que propone.

“Como los países de los Brics, donde está Brasil (por América latina y el Caribe), Rusia, China, Sudáfrica y una cola de países queriendo incorporándose a los gritos, nos dirigimos a la conformación de un nuevo andamiaje financiero internacional que permita dar libertad a las relaciones económicas comerciales y financieras”, dijo Rodríguez en su discurso transmitido por VTV.

Aprovechó también para rechazar las sanciones impuestas a Rusia por EEUU, las cuales calificó de «absurdas» y que son una «agresión» hacia un país con las más grandes reservas de petróleo del mundo.

Post Views: 3.884
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BricsDelcy RodríguezDólarEEUURusiasistema financieroSwift


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • «El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
      octubre 17, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José Gregorio Hernández
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación moralmente inaceptable"
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González

También te puede interesar

EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
octubre 16, 2025
Dos de los seis muertos por «narcolancha» eran trinitenses: Familiares reclaman a EEUU
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 10 en 1 | De Isnotú a los altares: La vida de San José...
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó...
      octubre 19, 2025
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda