• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

OVF prevé otro ciclo recesivo de la economía tras caer 8,3% en el primer trimestre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

recesión OVF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 26, 2023

Luego de siete trimestres consecutivos de crecimiento de la economía venezolana, una caída en los tres primeros meses de 2023 responde a la desaceleración del ritmo de producción de bienes y servicios, según informó el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) que señala que están dadas las condiciones para otra recesión el país


El indicador mensual de actividad económica que elabora el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) correspondiente al primer trimestre de 2023, sugiere que la actividad económica de Venezuela registró una caída de 8,3% cuando se compara con el mismo período de 2022. Esta situación -explicó- ha reforzado en comportamiento a la desaceleración del ritmo de la producción de bienes y servicios que se viene apreciando desde el segundo trimestre del pasado año.

El OVF advirtió en su oportunidad que si bien hubo un elevado crecimiento de la economía en 2022, cifrado en 13,3%, el mismo obedeció esencialmente a la recuperación de la producción petrolera desde niveles muy bajos en 2022 y mientras que se comenzó a observar desde junio de 2022 una ralentización del impulso que venía registrando la economía, especialmente en sector comercio.

«Desde el punto de vista de la oferta, el principal motor que mueve la economía es la producción petrolera y ésta durante el primer trimestre de 2023 acusó una caída cuando se compara con el primer trimestre de 2022, no obstante el importante aumento de la extracción de crudos por arte de Chevron al pasar de 50.000 barriles diarios en 2022 a más de 900.000 b/d en 2023, lo que pone de manifiesto que el esfuerzo propio de Pdvsa cayó de manera pronunciada», indicó el OVF en nota de prensa.

De acuerdo a los cálculos del OVF, la economía venezolana en el primer trimestre de 2022 reflejó un alza de 18,6%; mientras que en el segundo trimestre pasó a 15,8%; en el tercer trimestre se siguió desacelerando la economía al cerrar el período en 11,5% y culminó 2022 con 9,15%.

Similarmente, recientemente Conindustria explicó que el primer trimestre de este año no había sido bueno y que esperaba una recuperación para el segundo trimestre, sin embargo su indicador de volumen de reducción correspondiente a enero de 2023 disminuyó 5,3%

El Indicador Mensual de Actividad Económica correspondiente al primer trimestre de 2023, señala que la actividad económica de Venezuela registró una caída de -8,3% cuando se compara con el primer trimestre de 2022. pic.twitter.com/zFGTeiGTja

— Observatorio Venezolano de Finanzas (@observafinanzas) April 26, 2023

Desde el punto de vista de la demanda agregada, de acuerdo con la consultora Ecoanalítica el volumen de ventas del comercio en el Área Metropolitana de Caracas disminuyó 13,3% respecto a similar período de 2023, lo cual se corresponde con lo reportado por el OVF quien consignó para 2023 un estancamiento de las remuneraciones de los trabajadores del sector comercio y servicios del Área Metropolitana de Caracas y una fuerte contracción de las remuneraciones en el sector público.

«Al conjugar, los factores de oferta y los de demanda reseñados se entiende está declinación de la actividad económica en los primeros tres meses de 2023», destacó el Observatorio.

Indicó igualmente que el gasto del gobierno durante el primer trimestre denotó una caída en términos reales, debido a la inflación de 501% en el período. La recaudación del IVA (Impuesto al Valor Agregado) reportada por el superintendente del Seniat vía twitter, presenta graves inconsistencias, primero porque no se publica con el suficiente nivel de detalle, y segundo porque se trata de una referencia nominal que requiere ser ajustada por la inflación, al igual que el crédito bancario.

«Estos elementos podrían estar indicando el inicio de otro ciclo recesivo de la economía venezolana», afirmó el OVF.

*Lea también: OVF: Salario promedio del sector privado se estancó en $141 el primer trimestre de 2023

Post Views: 1.475
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Actividad económicaEconomíaOVFrecesiónVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden estrategia clara de la FAN
      septiembre 29, 2023
    • FAN atribuye auspicio de minería ilegal a los “Tancol”: Colombia guarda prudencia
      septiembre 29, 2023
    • Lo que esconde el Esequibo y las razones de la controversia Guyana-Venezuela
      septiembre 26, 2023
    • Guyana insistió en la defensa del Esequibo «por medios legales y pacíficos»
      septiembre 25, 2023
    • Conmemorarán en un acto el aniversario de reactivación comercial con Colombia este #26Sep
      septiembre 24, 2023

  • Noticias recientes

    • CNE se adjudica "competencia exclusiva" en elecciones como respuesta a la CP
    • Déficit de ambulancias: otro servicio público en emergencia
    • Tres años con el mismo salario: Docentes en Táchira no tienen cómo asistir a las escuelas
    • Padres y abogados de John Álvarez reiteran solicitud al Defensor para investigar torturas
    • MAS condena que no se aumente el salario de los docentes y se les controle con un QR

También te puede interesar

Leche condensada y acaramelada rusa, por Fernando Mires
septiembre 24, 2023
Almagro condena uso del referendo en Venezuela por conflicto del Esequibo
septiembre 23, 2023
Poca gente y ofertas de rubros similares marcan la Expoferia turca para la exportación
septiembre 22, 2023
Bonaire importará productos desde Venezuela sin restricción alguna
septiembre 22, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • CNE se adjudica "competencia exclusiva" en elecciones...
      octubre 2, 2023
    • Déficit de ambulancias: otro servicio público en emergencia
      octubre 2, 2023
    • Tres años con el mismo salario: Docentes en Táchira...
      octubre 2, 2023

  • A Fondo

    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023
    • Aunque registra hitos en resguardo del Esequibo, piden...
      septiembre 29, 2023

  • Opinión

    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
      octubre 2, 2023
    • Así paga el diablo, por Beltrán Vallejo
      octubre 2, 2023
    • Agrada y desagrada ser un papá de grada, por Reuben...
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda