• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Delcy Rodríguez presenta Presupuesto 2023 un día antes de vencer plazo para aprobarse



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguez presupuesto
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | diciembre 14, 2022

La vicepresidenta Delcy Rodríguez presentó ante la Asamblea Nacional de 2020 los proyectos de ley de presupuesto y de endeudamiento para el ejercicio fiscal de 2023, sin informar de las metas macroeconómicas para el próximo año como la tasa de cambio, producción petrolera e inflación  


Un día antes de vencerse el plazo para que la Asamblea Nacional electa en 2020 apruebe el proyecto de Ley de Presupuesto de la Nación de 2023, la vicepresidenta Delcy Rodríguez presentó, en un poco más de una hora, parte del contenido del informe de ingresos y gastos estimados para el próximo año. Sin embargo, no informó de las premisas macroeconómicas con las cuales se sustenta el estimado de ingresos y gastos del país: tipo de cambio, crecimiento económico, producción petrolera y tasa de inflación.

«Los objetivos del año 2022 han sido cumplidos. El año 2022 no ha estado exento a las dificultades, pero estamos aquí presentando como lo hicimos el año pasado, el proyecto de Ley de Presupuesto para el Ejercicio Fiscal 2023. Este año 2023 debe ser la consolidación de los presupuestos cada vez más participativos. Este presupuesto debe servir para la dinamización de la economía.», afirmó.

De acuerdo a los documentos obtenidos en exclusiva por TalCual en días pasados, el presupuesto para 2023 se estableció en 170.703 millones de bolívares, de los cuales Bs 108,3 millones corresponden a ingresos petroleros y Bs 62,4 millones a ingresos no petroleros. Rodríguez confirmó estas cifras y agregó que 77,1% del presupuesto será destinado a la inversión social del país.

Acotó la vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro que la recuperación económica de 2022 estuvo acompañada de un normal abastecimiento de bienes, pero que la política de sanciones financieras y petroleras de Estados Unidos y la Unión Europea continúan afectando el crecimiento del país.

«Venimos de un proceso de franca recuperación, pero esto significa solo 10% de lo que había antes del bloqueo. El bloqueo no ha acabado, el bloqueo existe. ¿Quién tiene bloqueado el dinero de Venezuela en el mundo? Casi 42% de las sanciones está dirigido a las finanzas del país. El país ha perdido 232.000 millones de dólares por la caída de la producción y de la exportación de petróleo», dijo este miércoles 14 de diciembre en la plenaria de la AN, al hacer un balance del impacto de las sanciones de Estados Unidos contra la administración de Nicolás Maduro.

*Lea también: EXCLUSIVA | Se rompe censura del presupuesto nacional: gastarán $14.000 millones en 2023

Además, del informe de ingresos y gastos para el ejercicio fiscal de 2023, fueron presentados el proyecto de Ley Especial de Endeudamiento y el Plan Operativo Anual del próximo año.

En octubre pasado, Ricardo Menéndez, ministro de Planificación, entregó los documentos ante la AN, los cuales no se publicaron para el conocimiento de la opinión pública. Tampoco se tuvo conocimiento sobre la discusión del presupuesto en las distintas comisiones del Parlamento, con la debida presencia de los 33 ministros que integran el poder Ejecutivo ni la de los presidentes de los entes adscritos.

Para este mismo miércoles se aprobaron en primera discusión de las leyes de presupuesto y de endeudamiento anual en la sesión plenaria, y para mañana 15 de diciembre se espera la segunda y definitiva autorización. Precisamente el mismo día en que se vence el plazo para su aprobación, de acuerdo a lo que establecen las leyes correspondientes.

«Si por cualquier causa el Ejecutivo no hubiese presentado a la Asamblea Nacional, dentro del plazo previsto en el artículo anterior, el proyecto de ley de presupuesto, o si el mismo fuere rechazado o no aprobado por la Asamblea Nacional antes del quince de diciembre de cada año, el presupuesto vigente se reconducirá…», dice el artículo 39 de la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público.

*Lea también: EXCLUSIVA | Con el Presupuesto 2023 siguen «pichirreando» recursos a las regiones

Durante su discurso, Rodríguez señaló que el programa de crecimiento económico ha tenido sus frutos en los diferentes ámbitos de la economía. Resaltó el proceso de recuperación de los impuestos que aumentaron desde el año 2021 en 80%.

Sin embargo, acotó que «sectores extremistas» continúan especulando para perturbar la Navidad de los venezolanos». Advirtió que para evitar las presiones en el mercado cambiario «vamos a tomar medidas contra el dólar criminal. A quienes están perturbando, sabemos quiénes son y ya saben que vamos a tomar acciones», dijo mientras el precio del paralelo subía a Bs 17,41 luego de mostrar una disminución en los últimos dos días.

«Llevamos cuatro trimestres con crecimiento de dos dígitos y también tendremos crecimiento de dos dígitos para el tercer cuarto trimestre de 2022. Hemos sumado esfuerzos tanto el sector público como el sector privado», afirmó sin ofrecer los resultados del Producto Interno Bruto (PIB) de al menos segundo y tercer trimestre del año.

#14Dic || En Video || Vicepresidenta Delcy Rodríguez en su presentación del Presupuesto y Plan Operativo Anual 2023 ⬇️⬇️⬇️ pic.twitter.com/uVfWTDhF0X

— Asamblea Nacional 🇻🇪 (@Asamblea_Ven) December 14, 2022

Para poder revisar en qué piensa usar el dinero el Ejecutivo durante 2023, puede consultar nuestras notas aquí.

Post Views: 2.019
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional 2020Delcy RodríguezJorge RodríguezLey de Presupuesto 2023


  • Noticias relacionadas

    • «Pocas veces vemos al gobierno señalar a presuntos conspiradores internos»
      marzo 24, 2023
    • AN 2020 allanó la inmunidad parlamentaria a Hugbel Roa para ser enjuiciado por corrupción
      marzo 21, 2023
    • Jorge Rodríguez: «Hay 19 detenidos» por hechos de corrupción
      marzo 21, 2023
    • Venezuela reporta 50 casos de covid-19 en la tercera semana de marzo
      marzo 19, 2023
    • Con un «palito» de cocuy, AN 2020 aprobó Ley para su promoción y producción
      marzo 14, 2023

  • Noticias recientes

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo al comercio informal
    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique Gomáriz Moraga
    • La antifragilidad del régimen de Maduro y su posible reelección en 2024, por Lidis Méndez

También te puede interesar

Las «pocas horas» de Delcy Rodríguez para aumento salarial se convirtieron en dos meses
marzo 14, 2023
Jorge Rodríguez: Venezuela dejó de producir 630 mil millones de dólares por las sanciones
marzo 12, 2023
Gobierno reportó 137 nuevos contagios por covid-19 en la segunda semana de marzo
marzo 12, 2023
Jorge Rodríguez: No vamos a firmar ningún acuerdo hasta estar 100% libres de sanciones
marzo 9, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • En la Costa Oriental del Lago pasaron de vivir del petróleo...
      marzo 25, 2023
    • Canadá deportará a migrantes que ingresen por pasos...
      marzo 24, 2023
    • Ecopetrol designó a presidente encargado que asumirá...
      marzo 24, 2023

  • A Fondo

    • Merma en Registro Electoral es una mezcla de restricciones...
      marzo 24, 2023
    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023

  • Opinión

    • Ten cuidado María Corina, por Alexander Cambero
      marzo 25, 2023
    • Programa mínimo, por Humberto Villasmil Prieto
      marzo 25, 2023
    • Chile: la difícil aceptación de la realidad, por Enrique...
      marzo 25, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda