• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Delcy Rodríguez: se ha verificado que EEUU autorizó a las petroleras negociar con Pdvsa



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguez gobierno covid-19 banco de venezuela - Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | mayo 17, 2022

La vicepresidenta Delcy Rodríguez espera «que estas decisiones de los Estados Unidos de América inicien el camino para el levantamiento absoluto de las sanciones»


Delcy Rodríguez, vicepresidenta de la administración de Nicolás Maduro, aseguró este martes 17 de mayo que han «verificado y confirmado» que el gobierno de Estados Unidos autorizó a empresas petroleras extranjeras para que negocien y reinicien operaciones en Venezuela.

«El Gobierno Bolivariano de Venezuela, ha verificado y confirmado, las noticas publicadas en el sentido de que los Estados Unidos de América ha autorizado a empresas petroleras estadounidenses y europeas para que negocien y reinicien operaciones en Venezuela», afirmó Rodríguez en su cuenta de Twitter.

Varias informaciones publicadas por agencias de noticias internacionales aseguran que el gobierno de Joe Biden prevé flexibilizar las sanciones petroleras, y específicamente para que la empresa estadounidense Chevron pueda negociar los términos de una licencia con Petróleos de Venezuela (Pdvsa). No se ha mencionado cuáles de las otras compañías norteamericanas que aún se mantienen en el país, pudieran temer luz verde para reactivar sus operaciones.

Como se recordará, las empresas de servicio autorizadas por el Departamento del Tesoro de EEUU para operar con limitaciones en Venezuela son Halliburton, Schlumberger Limited, Baker Hughes Holdings LLC, Weatherford International y Public Limited Company, además de Chevron. El organismo ha renovado la licencia cada seis meses y la última vence en junio de 2022. 

Hasta el momento de publicar esta información, el Departamento del Tesoro de EEUU no había publicado actualización alguna sobre las sanciones hacia la petrolera estatal venezolana u alguna otra realacionada con el tema.

Una nota publicada en The Washington Post señala que la licencia que sería aprobada a Chevron es la primera de lo que podría ser una serie de pasos hacia el alivio de las sanciones petroleras, dependiendo de la cooperación de la administración de Maduro, según dijeron a este medio varios funcionarios que hablaron bajo condición de anonimato. Explicaron además que si el oficislismo vuelve a negociar con la oposición, con el objetivo de garantizar elecciones libres y justas en el año 2024, EEUU podría permitir que Chevron comience a enviar equipos a Venezuela. Si las conversaciones tienen éxito, se le podría permitir a la petrolera norteamericana extraer y vender petróleo venezolano.

Delcy Rodríguez indicó que esperan «a que estas decisiones de los Estados Unidos de América inicien el camino para el levantamiento absoluto de las sanciones ilícitas que afectan a todo nuestro pueblo».

Agregó que «el mundo sabe que Venezuela ha dado sus primeros pasos en el camino para la recuperación económica con esfuerzo propio, denunciando y superando las sanciones ilegítimas y el bloqueo inhumano. Nuestro pueblo se siente orgulloso del trabajo y los logros de los últimos tiempos».

*Lea también: Trabajadores denuncian que cambios en el cálculo de las primas rebajan el ingreso salarial

Por otro lado, la funcionaria dijo que la administración de Maduro «seguirá promoviendo de manera incansable el diálogo fecundo en formato nacional e internacional», confirmando de esta manera la posible vuelta a la mesa de negociaciones con la oposición en México y que se espera sea a finales de mayo, según señalaron fuentes del sector político.

Post Views: 4.622
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy RodríguezEEUUNicolás MaduroOFACSanciones petroleras


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • EEUU sanciona a cuatro miembros de la CPI por investigaciones sobre crímenes de guerra
      agosto 20, 2025
    • Venezuela y Colombia evalúan «hoja de ruta» para la venta de la petroquímica Monómeros
      agosto 20, 2025
    • Cancillería rechaza amenazas de EEUU: «Ponen en riesgo la paz de toda la región»
      agosto 19, 2025
    • EEUU dice estar preparado para usar «todo su poder» para frenar narcotráfico de Venezuela
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos por falta de financiamiento
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
    • AN allana inmunidad del diputado oficialista Julio Torres: está acusado de narcotráfico
    • Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela

También te puede interesar

Administración Maduro prohíbe vuelo de drones por un lapso de 30 días
agosto 19, 2025
PCV: Maduro pretende mantener una falsa narrativa de izquierda mientras criminaliza
agosto 19, 2025
Hay 66 niños solos en EEUU: Madres piden que familias no sean separadas en deportaciones
agosto 19, 2025
Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
agosto 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PMA reduce a la mitad alcance de su programa de alimentos...
      agosto 20, 2025
    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia...
      agosto 20, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael...
      agosto 20, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • "Una farsa", por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Hacia una relación estratégica entre AL y el Caribe...
      agosto 20, 2025
    • Precarización laboral, por Estilito García
      agosto 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda