• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

EEUU se alista para aliviar algunas sanciones contra Venezuela y se reanude diálogo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU sanciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 17, 2022

De acuerdo a la periodista Marianna Párraga, se estima que este martes se reanude el diálogo en México tras la medida de EEUU


El Gobierno de Estados Unidos (EEUU) se prepara para aliviar algunas sanciones que pesan sobre Venezuela como un gesto que motive la reanudación de las negociaciones entre la administración de Nicolás Maduro y la oposición de nuestro país en México, suspendidos de manera unilateral por Caracas tras la extradición de Alex Saab a suelo estadounidense.

De acuerdo a la agencia Associated Press, estos cambios limitados permitirán a la trasnacional estadounidense Chevron a renegociar su licencia con Petróleos de Venezuela, pero no se le permitirá ni activar los taladros ni la exportación de crudo de origen venezolano.

Según dos altos funcionarios del gobierno de EEUU, que hablaron en condición de anonimato con AP, Carlos Erik Malpica-Flores, un ex alto directivo de Pdvsa y sobrino de la primera dama, Cilia Flores, fue removido de la lista de sancionados.

“Son cosas que (…) la Plataforma Unitaria negoció y nos vino a pedir que las hiciéramos para poder volver a la mesa de negociación”, dijo uno de los funcionarios.

#Venezuela: Altos funcionarios del gobierno de #EEUU le dijeron a @AP que "la Plataforma Unitaria negoció y solicitó" la licencia en favor de Chevron y la salida de Malpica-Flores de la lista de sancionados para que se reinicie la negociación en México.https://t.co/55yFFuvk9S

— Mariano de Alba (@marianodealba) May 17, 2022

Por su parte, la periodista de la agencia Reuters, Marianna Párraga, reveló que se espera que este martes 16 de mayo se reanuden las negociaciones en México, luego de que se aliviaran algunas sanciones por parte de Estados Unidos.

Reuters- Venezuela's Maduro and the opposition are expected to announce today they will soon resume negotiations in #Mexico, as the U.S issues an authorization for Chevron to engage in talks with Maduro's government, easing restrictions on his heavily sanctioned administration

— Marianna Párraga (@mariannaparraga) May 17, 2022

Sin embargo, la medida no es bien vista por algunos. Uno de ellos es el senador republicano Rick Scott, quien califica de «repugnante apaciguamiento» al gobierno de Joe Biden por la decisión de aliviar sanciones y eso, a su juicio, es una amenaza contra la democracia y la estabilidad en América Latina.

El repugnante apaciguamiento a los regímenes ilegítimos de Cuba y Venezuela por parte de @JoeBiden no hará NADA más que amenazar la democracia y la estabilidad de América Latina. Lo único que debemos discutir con @NicolasMaduro es el lugar y la hora en que dejará el cargo.

— Rick Scott (@SenRickScott) May 17, 2022

Refiere el texto que esta decisión se registró luego de la reunión que se sostuvo en marzo por parte de una delegación de alto nivel enviada por EEUU a Caracas para hablar con el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, respecto a varios temas; esto teñido por la situación de la guerra ruso-ucraniana que afecta el suministro de petróleo y gas a países europeos y al mismo Estados Unidos.

Luego, a finales de abril, se habló de una segunda reunión entre Gobierno de Estados Unidos (EEUU) y delegados de la administración de Nicolás Maduro con el fin de discutir un eventual acuerdo en materia petrolera, usando Trinidad y Tobago como sede de este posible encuentro, aunque luego se desmintió la información.

Post Views: 4.615
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChevrondiálogoEEUUMéxicoPlataforma UnitariaSanciones


  • Noticias relacionadas

    • EEUU extendió el TPS para los venezolanos por 18 meses
      septiembre 21, 2023
    • Tribunal de EEUU no aceptó excusa de sanciones y ordenó a Pdvsa pagar $348 millones
      septiembre 20, 2023
    • Plataforma Unitaria: Sigue acoso contra juntas regionales para frenar la primaria
      septiembre 20, 2023
    • EEUU aseveró que aún falta mucho para reabrir la embajada en Venezuela
      septiembre 19, 2023
    • Maduro ataca a opositores por críticas de su viaje a China: «Qué mezquino Capriles»
      septiembre 18, 2023

  • Noticias recientes

    • Ubica tu centro electoral para las primarias del #22O
    • César Almeida, el empresario que busca la presidencia
    • Roberto Enríquez insiste en que las primarias deben ser el #22Oct "con o sin CNE"
    • Delcy Rodríguez anuncia 59 ferias escolares a partir del lunes #25Sep
    • #GuachimanElectoral Beneficios y desventajas de la asistencia del CNE en las primarias

También te puede interesar

Gustavo Petro insiste en liberar fondos de Venezuela en el FMI para frenar ola migratoria
septiembre 18, 2023
EEUU presentó nuevos cargos contra venezolano que aceptó soborno para Vielma Mora
septiembre 18, 2023
Cardenal Porras: La primaria es una consulta y «carta pública» a la sociedad
septiembre 18, 2023
Pérez Vivas: «El que esté negociando con Maduro que lo ponga sobre la mesa»
septiembre 18, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Ubica tu centro electoral para las primarias del #22O
      septiembre 23, 2023
    • César Almeida, el empresario que busca la presidencia
      septiembre 23, 2023
    • Roberto Enríquez insiste en que las primarias deben...
      septiembre 23, 2023

  • A Fondo

    • Los negocios del Tren de Aragua: un proyecto redondo...
      septiembre 23, 2023
    • Tocorón: Autoridades siempre han conversado con el "Niño...
      septiembre 22, 2023
    • Padres del estudiante John Álvarez: Sabemos quiénes...
      septiembre 21, 2023

  • Opinión

    • Los servicios públicos merecen atención, por Juan...
      septiembre 23, 2023
    • Chile, a 50 años del golpe militar, por Mariana Aylwin
      septiembre 23, 2023
    • Alfonso Saer: Un inmortal con el alma Larense, por Alexander...
      septiembre 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda