• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Funcionarios de alto nivel de EEUU viajan a Caracas para reunirse con Maduro, afirma NYT



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Funcionarios de alto nivel de EEUU viajan a Caracas para reunirse con Maduro, afirma NYT
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 6, 2022

A medida que la economía de Rusia se derrumba, EEUU está aprovechando una oportunidad para promover su agenda entre las autocracias latinoamericanas, argumenta The New York Times. Sería la gestión diplomática más importante en años. Estados Unidos rompió relaciones con el gobierno de Maduro y cerró su embajada en 2019


Un viaje a Caracas del «más alto nivel en años», como parte de una estrategia diplomática para aislar a Rusia de sus aliados en el mundo, estarían haciendo funcionarios del gobierno estadounidense de Joe Biden este fin de semana, para sostener encuentros con el gobierno de Nicolás Maduro, aseguró una nota de The New York Times publicada este sábado 5 de marzo.

La información, firmada por Anatoly Kurmanaev, Natalie Kitroeff y Kenneth P. Vogel, cita fuentes no identificadas «familiarizadas con el asunto» que aseguran que los funcionarios viajaron el sábado «para reunirse con el gobierno del presidente Nicolás Maduro».

Una versión obtenida por la agencia Reuters afirma que «funcionarios estadounidenses y venezolanos sostuvieron una ronda de conversaciones el sábado, pero no llegaron a ningún acuerdo». No precisaron esas fuentes si se realizaría una nueva reunión.

La Casa Blanca y el Departamento de Estado, despachos a los que estarían adscritos los funcionarios visitantes, no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios, añade Reuters.

Estados Unidos rompió relaciones diplomáticas con Maduro y cerró su embajada en Caracas en 2019.

Lea también: Invasión rusa a Ucrania impactará precio de alimentos y suministros militares en Venezuela

«La invasión rusa de Ucrania ha llevado a Estados Unidos a prestar más atención a los aliados del presidente Vladimir V. Putin en América Latina, que Washington cree que podrían convertirse en amenazas a la seguridad si se profundiza el enfrentamiento con Rusia, según funcionarios estadounidenses actuales y anteriores que hablaron bajo la condición. de anonimato para discutir asuntos políticos delicados.

A medida que la economía de Rusia se derrumba, EE. UU. está aprovechando una oportunidad para promover su agenda entre las autocracias latinoamericanas que podrían comenzar a ver a Putin como un aliado cada vez más débil», explica el análisis de NYT.

«Cuando EE. UU. y sus aliados comenzaron a considerar sanciones a las exportaciones rusas de petróleo y gas este mes para castigar al país por la devastación provocada en Ucrania, voces destacadas afiliadas a los dos principales partidos políticos estadounidenses señalaron a Venezuela como un posible sustituto».

También desde el gremio comercial y empresarial de Estados Unidos han presionado al gobierno de Joe Biden para que modifique su postura sobre Venezuela.

En septiembre de 2021, el vicepresidente sénior de las Américas de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos (USCC por sus siglas en inglés), Neil Herrington escribió en un artículo, publicado en el portal oficial, en el que advirtió que «la actual política de sanciones de EE. UU. ha contribuido significativamente a la fuga de empresas que incluyen marcas estadounidenses icónicas en las industrias agrícola, automotriz y de servicios financieros que se habían comprometido con Venezuela, y que emplearon a decenas de miles de venezolanos, durante décadas».

Biden, este 3 de marzo, extendió la Orden Ejecutiva que declaró en 2015 al gobierno de Venezuela como una «amenaza» para la seguridad de Estados Unidos. La Cancillería respondió el viernes 4 que esa decisión «carece de sustento».

El comunicado del gobierno de Maduro, aboga por «el restablecimiento y regularización de las relaciones diplomáticas entre nuestros países, a partir del mutuo reconocimiento como Estados soberanos y gobiernos legítimos, y mediante un diálogo franco y constructivo».

PSUV solidario con Rusia

Paralelamente a las gestiones de Estados Unidos en Caracas, este sábado 5, el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) realizó su V Congreso, en el marco de la conmemoración del noveno año desde el fallecimiento de Hugo Chávez. Ahí, el vicepresidente del partido y diputado a la AN, Diosdado Cabello, mostró toda su solidaridad con el gobierno de Vladimir Putin a través del embajador de ese país en Caracas, Sergey Mélik-Bagdasárov, presente en el evento.

Cabello dijo que Venezuela «no puede mantenerse aislada de los hechos que ocurren entre Rusia y Ucrania», y aseguró que se trataba de una «lucha en contra del nazismo».

Lea también: Presión empresarial llevaría a Biden a flexibilizar sanciones y entenderse con Maduro

Post Views: 4.226
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUEstados UnidosJoe BidenNicolás MaduroNYTRelaciones Exteriores


  • Noticias relacionadas

    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
      julio 2, 2025
    • ¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
      julio 2, 2025
    • Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto Comisionado de Venezuela?
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial para visibilizar impunidad
    • Gobernador de Trujillo afirma que vialidad agrícola ya fue recuperada
    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas por "gestorías" dentro del INTT

También te puede interesar

Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
julio 1, 2025
Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
julio 1, 2025
Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están «secuestrados» en EEUU
junio 30, 2025
EEUU, Perú y Argentina proponen a la OEA catalogar al Tren de Aragua como terrorista
junio 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial...
      julio 3, 2025
    • Gobernador de Trujillo afirma que vialidad agrícola...
      julio 3, 2025
    • Ministro afirma que han detenido a más de 90 personas...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda