• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Delcy Rodríguez volvió a pedir los $5.000 millones que el FMI asignaría a Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delcy Rodríguez responde a la CIJ Colombia Venezuela IVSS FMI CPI
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | octubre 6, 2021

El FMI aprobó en agosto un monto de 650.000 millones de dólares para ayudar a la economía de los países a recuperarse por la pandemia


La vicepresidenta y ministra encargada de Finanzas, Delcy Rodríguez, volvió a exigir este miércoles 6 de octubre al Fondo Monetario Internacional (FMI) que entregue los 5.000 millones de dólares que estarían destinados al país para recuperar la economía nacional, debido al impacto negativo que ha causado la pandemia de la covid-19.

Durante su participación en la reciente edición de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), Rodríguez indicó que Venezuela «se suma al reiterado de voces» que reclama la corrección de la «injusta distribución» de los derechos especiales de giro del FMI para atender los efectos de la pandemia.

Hizo referencia que de los 650.000 millones de dólares aprobados por el FMI para los países del mundo y lograr «economías resilientes», el 63% de esos recursos se dirigen a países «ricos y vacunados», mientras que en continentes como África -que posee el 17% de la población mundial- solo recibirá el 5% de esos fondos.

*Lea también: Diputado Ángel Alvarado propone reformas institucionales para recibir fondos del FMI

Comparó la realidad africana con Europa al decir que ese continente cuenta con solo el 9% de la población y recibirá, en contraposición, un 36% de los recursos. En ese sentido, hizo hincapié que para América se destinaron 179 mil millones de dólares, de los cuales 113 mil millones irán a EEUU, al tiempo que los demás países del continente tendrán el resto. «EEUU recibirá 4,6 veces más de derechos especiales de giro que 28 países del continente», dijo Rodríguez.

Delcy Rodríguez citó argumentos de la Cepal al insistir en que los países del norte «destinen una parte de sus derechos especiales de giro a países pobres y en desarrollo «para fortalecer economía y luchar en mejores condiciones contra la pandemia».

Afirmó la vicepresidenta que el FMI está negado a entregar esos recursos por el «veto expreso» de EEUU contra nuestro país, enfatiizando que «hemos sido blanco de más de 430 medidas coercitivas que han bloqueado el comercio exterior y privado contra todo principio juridíco de inmunidad».

Advirtió que producto de las sanciones el país ha tenido pérdidas de más de 63.000 millones de dólares tan solo en el sector de petróleo y dijo que con estas medidas, se registra actualmente en nuestra nación una reducción del 99% de los ingresos «con un impacto innegable que se ha extendido a todas las áreas» como alimentación, salud, transporte, telecomuicaciones y tecnología. «Estas medidas son delitos de lesa humanidad», dijo.

Pidió entonces a la Unctad que esta organización de Naciones Unidas pueda «agrupar, cuantificar y analizar» el impacto macroeconómico de las sanciones. Sin embargo, dijo que a pesar de esta circunstancia, Venezuela experimenta «avances» en la recuperación de «equilibrios económicos» con una «innovadora política» y una «progresiva apertura al comercio exterior».

*Lea también: Fedecámaras pide incluir en las negociaciones de México la asignación del FMI

También exhortó a las naciones del mundo a que haya una vacunación más igualitaria.

A principios de agosto de 2021, el FMI aprobó la mayor inyección de recursos en su historia, con 650.000 millones de dólares destinados a apuntalar la recuperación económica global y ayudar a las naciones que deben enfrentar gigantescos niveles de deuda. Sin embargo, el organismo multilateral no entregaría los 5.100 millones de dólares que serían asignados al país porque existe una diatriba en reconocer quién es el presidente de Venezuela.

El punto, sostiene  Alberto Ramos, director de Investigación Económica de América Latina de Goldman Sachs, es que muchos países -incluido Estados Unidos, que es el mayor accionista del FMI- «no reconocen a Nicolás Maduro como el presidente legítimo de Venezuela». Si el desembolso hubiese llegado al gobierno venezolano, sería aproximadamente el 80% del stock actual de sus reservas internacionales.

A pesar de esto, el Banco Central de Venezuela (BCV) publicó el viernes 10 de septiembre un informe de las Reservas Internacionales del país e incluyó en el mismo el dinero que el FMI le entregaría. A pesar de que en efecto, estaba la partida, la misma aparecía bloqueada.

La eventual asignación de recursos -aunque bloqueada- del FMI y el registro del dinero por parte del BCV ocurre en el contexto de las negociaciones entre el oficialismo y la oposición venezolana que se llevan a cabo en México.

Post Views: 3.492
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusDelcy RodríguezEconomíaFMISanciones


  • Noticias relacionadas

    • Delcy Rodríguez inspecciona Paraguaná tras denuncia de detención de trabajadores
      junio 29, 2025
    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025
    • EEUU sanciona a presunto cabecilla del Tren de Aragua y ofrece $3 millones de recompensa
      junio 24, 2025
    • OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
      junio 16, 2025
    • Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones salariales
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata del gendarme Nahuel Gallo
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales independientes de Venezuela
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto Comisionado de Venezuela?
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo

También te puede interesar

Rodríguez durante juramentación de gobernador del Esequibo: Tenemos cédula para actuar
junio 5, 2025
La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
junio 5, 2025
Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
junio 4, 2025
Cendas-FVM: Precios de alimentos registraron alza acumulada de 65,36% entre enero y abril
junio 3, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • El gremio docente exige la revisión y el ajuste de asignaciones...
      julio 3, 2025
    • Javier Milei reclama en Mercosur la liberación inmediata...
      julio 3, 2025
    • ARI Móvil | II Edición de la Feria de Editoriales...
      julio 3, 2025

  • A Fondo

    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025
    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025

  • Opinión

    • Retos para medir mejor la efectividad de los gobiernos,...
      julio 3, 2025
    • Lo que compartes también te controla, por Luis Ernesto...
      julio 3, 2025
    • Volcanes por doquier, por Fernando Luis Egaña
      julio 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda