• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Delegación venezolana que viajó a Tokio 2020 regresa al país



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Delegacion Venezuela Tokio 2020
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 10, 2021

Tras una participación en la que se cosechó una medalla de oro, tres de plata y varios diplomas, la delegación venezolana llego de Tokio


En horas de la mañana de este martes 10 de agosto, gran parte de la delegación venezolana que viajó a Tokio 2020 aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía, estado Vargas. La aeronave hizo su arribo al país en la rampa presidencial de la mencionada terminal aérea.

Los halteristas Keydomar Vallenilla y Julio Mayora fueron los primeros que mostraron sus rostros desde el avión de Conviasa que hizo el viaje desde tierras niponas para trasladar a los atletas venezolanos.

Según el canal del Estado VTV, la atleta Yulimar Rojas y el ciclista Daniel Dhers no están en este vuelo, mientras que hicieron mención que entre el grupo que llegó al país está la garrochista Robeilys Peinado.

#GeneraciónDeOro🇻🇪| Arriban a tierra venezolana nuestros atletas, luego de una gran participación en los juegos #Tokio2020

¡ORGULLO VENEZOLANO!🇻🇪
#CampeonasYCampeonesOlímpicos pic.twitter.com/UohQc4QPE2

— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) August 10, 2021

Ya el periodista deportivo Juan José Sayago había adelantado alguna información respecto a los atletas venezolanos y su retorno al país. En entrevista concedida a TalCual, recordó que Yulimar Rojas, quien ganó oro en salto triple, regresó a España y no tiene fecha concreta de retorno a Venezuela.

Por su parte, Daniel Dhers tiene actividades en Europa por un par de meses más, y luego viajará al país a dar unas exhibiciones. Parte del equipo de voleibol no regresa al país porque incluso algunos van a tener contratos en ligas pequeñas en otras naciones.

Robeilys Peinado regresa, en parte porque tiene un problema de papeles en Polonia; en cambio, Elvimar Rodríguez y Anriquelis Barrios no regresan, se quedan en Japón por ahora.

Anriquelis tiene que aclarar qué pasará con su futuro, porque ella tenía una beca de la universidad de Tokai que apuntaba a estos juegos, pero ahora terminados los juegos hay que ver qué pasará con ella allí. Es posible que la reconsideren para su beca. Ellas ya tienen dentro de tres meses un grand slam y tiene que competir afuera, por lo que deben entrenar desde ya.

Rubén Limardo regresa a Polonia, donde vive, y se prepara para competencia dentro de tres meses. El karateca Andrés Madera se va a EEUU, donde vive (capaz en Paris 2024 se vista de Team USA como entrenador, por cierto).

La llegada de Tokio 2020

¡#Venezuela ya llegaron nuestros atletas!

El Aeropuerto de Maiquetía recibió a los guerreros que nos dieron alegrías en #Tokyo2020 #JuegosOIímpicos pic.twitter.com/rBJXrmqLqU

— Punto Olímpico #Tokyo2020 (@PuntoOlimpico) August 10, 2021

Luego que la delegación venezolana descendiera del avión y fuera recibida por familiares y por demás simpatizantes que estuvieron presentes en el acto, varios deportistas expresaron brevemente su agradecimiento por el apoyo recibido por los venezolanos a su llegada y durante la competencia.

El halterista Keydomar Vallenilla fue el primero en hablar y expresó estar feliz por el logro alcanzado, así como también dijo que fue un honor representar al país. Su compañero, Julio Mayora, indicó que el logro alcanzado fue parte de una preparación llena de sacrificio por un ciclo olímpico.

Posteriormente, Mayora resaltó que dio lo mejor de sí y pudo «sacarla del estadio». De igual forma espera  que pueda cambiar la actual presea plateada por una de oro.

La garrochista Robeilys Peinado fue otra de las personalidades deportivas que brindó unas palabras. Dijo estar orgullosa de ser venezolana y agradeció el respaldo de los venezolanos, calificándolos como «los mejores seguidores del mundo».

Señaló que el actual ciclo olímpico «es corto» y manifestó que estará trabajando por llegar en un mejor puesto para París 2024. Aseveró que ya es una trinfadora por haber alcanzado un diploma en su segunda participación en unos Juegos Olímpicos.

Instó a los jóvenes venezolanos que quieran practicar deporte a que se acerquen a las instalaciones, que serán bien recibidos.

Claudimar Garcés, Yusleidy Figueroa, Oscar Ariza, Yesireth Pinto, Aymara Espinoza, Rosa Rodríguez, Irismar Cardozo, entre otros, también afirmaron estar felices por su participación en Tokio 2020 y que continuarán entrenando para alcanzar mejores lauros.

El presidente del Comité Olímpico Venezolano, Eduardo Álvarez, calificó de «increíbles» los más recientes Juegos Olímpicos y dijo de los atletas venezolanos que son unos «guerreros».

Andrés Madera, uno de los karatecas venezolanos que participó en Tokio 2020, lamentó no haber podido logrado un podio para el país y reconoció que hubo cierta pérdida de concentración en los combates, pero afirmó que se obtuvo un buen resultado junto a Claudimar y a Antonio Díaz. Agregó que aunque no haya más de esta disciplina en los JJOO, habrán otras competencias como los Panamericanos en donde espera poder cosechar medallas.

Sin embargo, periodistas de la fuente deportiva como Juan José Sayago y Mari Riquelme denunciaron en sus redes sociales que parte de la prensa nacional no pudo cubrir la llegada de la delegación deportiva porque no estaban acreditados ante el MinCI.

Lamentablemente solo una parte de la prensa venezolana podrá recibir a los atletas que participaron en Tokyo en el aeropuerto. Han impedido a medios privados no acreditados por MINCI ir a este acto. Muy lamentable

— Juan José Sayago (@jjsayago) August 10, 2021

Las Federaciones Deportivas no fueron invitadas. https://t.co/PiUDL1kQsP

— Mari Riquelme (@MariRiquelme) August 10, 2021

La máquina propagandística está activada.

— Mari Riquelme (@MariRiquelme) August 10, 2021

Caravana hasta la Plaza Sucre de Catia

Las autoridades gubernamentales planificaron llevar en caravana a los atletas de la delegación venezolana desde La Guaira hasta la Plaza Sucre de Catia, donde se espera que el mandatario venezolano Nicolás Maduro reciba a los deportistas que representaron al país en Tokio 2020.

Los familiares de deportistas como Keydomar Vallenilla y Robeilys Peinado estuvieron acompañando la caravana de los atletas criollos. Este recorrido produjo embotellamiento en las calles del estado Vargas.

Antes de subir a Caracas, hicieron una parada en la casa de Vallenilla.

#10Ago Familiares de #KeydomarVallenilla y de #RosbeilysPeinado acompañan a la caravana de los atletas venezolanos que debutaron en #Tokio2020.

Reporta: @RCaribas para #TVV pic.twitter.com/ktflpvbHCv

— TVV Noticias (@TVVnoticias) August 10, 2021

En la Plaza Sucre ensamblaron una tarima con algunos entrenadores de la delegacón venezolana.

#EnFotos 📸 | Pueblo venezolano con alegría y orgullo está en las calles para recibir a nuestra Generación de Oro #CampeonasYCampeonesOlímpicos con la mejor actuación olímpica en la historia del deporte venezolano.

¡Bienvenidos a la Patria! 🇻🇪♥️ pic.twitter.com/iQQavnEEXo

— Cancillería Venezuela 🇻🇪 (@CancilleriaVE) August 10, 2021

#Ahora En la Plaza Catia, en la avenida Sucre de Gato Negro, una tarima con algunos entrenadores de la delegación venezolana que fue a Tokio 2020 #10Ago #10AgoTC pic.twitter.com/lpAmVxJnMa

— TalCual (@DiarioTalCual) August 10, 2021

En desarrollo

 

Post Views: 3.505
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Julio MayoraKeydomar VallenillaTokio 2020Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025
    • Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
      agosto 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza con Venezuela de fondo
    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander Cambero
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares del Caribe, por Carlos Correa
    • Leales siempre, educados nunca, por Roberto Patiño

También te puede interesar

EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
Guyana reafirma compromiso de resolver disputa por el Esequibo de forma pacífica y legal
agosto 12, 2025
Entre la sobrevivencia y el espejismo del crecimiento, por Stalin González
agosto 10, 2025
Venezuela busca una oposición nueva, no reciclada, por Ángel Monagas
agosto 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025
    • Corte de apelaciones bloquea esfuerzos de Trump por poner...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Ecos de la insumisión, por Alejandro Oropeza G.
      agosto 30, 2025
    • Humberto Oropeza: El último mohicano, por Alexander...
      agosto 30, 2025
    • Raíces de la resiliencia: salvaguardando los manglares...
      agosto 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda