• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Colombia y el ELN invitan a EEUU y otros países a sus diálogos de paz



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ELN delegacion Colombia diálogo de paz
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 25, 2022

Las delegaciones de Colombia y del ELN ratificaron a Venezuela, Noruega y Cuba como garantes de los diálogos de paz, así como también a la ONU y la Conferencia Episcopal de Colombia


Las delegaciones del Gobierno de Colombia y del Ejército de Liberación Nacional (ELN), que llevan a cabo diálogos de paz en el Hotel Humboldt en Caracas, emitieron este viernes 25 de noviembre un comunicado conjunto en el que ambas partes acordaron invitar a Brasil, Chile, México, Alemania, Suecia, Suiza y España para que consideren la posibilidad de ser acompañantes del proceso y reactivar el Grupo de Países de acompañamiento, apoyo y cooperación.

En el texto también se estipula iniciar acercamientos diplomáticos con Estados Unidos (EEUU) para conocer si tienen disposición de estar presente en los diálogos de paz por medio de un enviado especial, al tiempo que ratificaron a Cuba, Noruega y Venezuela como países garantes.

Tanto el ELN como la delegación del Gobierno que preside Gustavo Petro establecieron retomar el punto de la agenda que se estableció en 2016 y que trata sobre las «acciones dinámicas humanitarias», con lo que en el corto plazo se espera un adelanto de acciones con procesos de «alivios humanitarios».

*Lea también: Control Ciudadano propone un observatorio binacional para monitorear actuación del ELN

«Para esto, se conformará un mecanismo de la Mesa de Diálogos que cuente con el acompañamiento de la Misión de Verificación de las Naciones Unidas y la Iglesia», sostiene el escrito que no explica qué tipos de ayuda piensan implementar ni en cuáles zonas.

Se conformó un equipo de comunicaciones para que pueda informar los avances de estas conversaciones, así como se ratificó la presencia de la ONU y la Conferencia Episcopal de Colombia como acompañantes.

En una semana la Mesa de Conversaciones de Paz entre Gobierno y ELN produjo sus primeros 3 acuerdos:
1. Países garantes y acompañantes.
2. Acuerdo sobre acciones y dinámicas humanitarias.
3. Comunicaciones de la Mesa de Diálogos de Paz: pic.twitter.com/wEq2b1wuMO

— Iván Cepeda Castro (@IvanCepedaCast) November 25, 2022

El lunes 21 de noviembre el Gobierno colombiano y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) instalaron la mesa de diálogo en Caracas, para reiniciar el proceso de negociaciones de paz tras cuatro años de estar suspendido.

Un día más tarde. se reunieron ambas delegaciones en Caracas y aseguraron que ven el proceso de diálogo con «expectativas positivas».

«Nosotros tenemos expectativas positivas (…) vamos a hacer los máximos esfuerzos por avanzar en los cambios de Colombia y, por tanto, en la paz», dijo Víctor Cubides, alias «Aureliano Carbonell», miembro de la delegación del ELN en declaraciones a Venezolana de Televisión (VTV).

Con información adicional de Swiss Info

Post Views: 2.820
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiadiálogos de pazELNHotel Humbold


  • Noticias relacionadas

    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
      octubre 14, 2025
    • Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
      octubre 14, 2025
    • Buscan a tres hombres por atentado contra venezolanos en Bogotá: esto es lo que se sabe
      octubre 14, 2025
    • Petro solo dice que «ampliará protección a activistas» tras atentado a dos venezolanos
      octubre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones a tenedores de bonos
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares de fallecidos en ataque de EEUU
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias en lo que va de octubre
    • Entre la devoción y el desánimo: así esperan caraqueños la canonización de sus dos santos
    • Condenan a 15 años de cárcel a una joven por video sobre el Gobierno hecho con IA

También te puede interesar

ONG exigen investigación transparente del atentado sicarial contra Velásquez y Peche
octubre 13, 2025
Relatora ONU exige condenar «represión transnacional» tras ataque a activista venezolano
octubre 13, 2025
Colombia negocia liberación de connacionales detenidos en Venezuela: son al menos 40
octubre 5, 2025
EEUU revoca visa a Gustavo Petro y este denuncia violación del derecho internacional
septiembre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Reuters: Juez ordena a Pdvsa pagar $ 2.860 millones...
      octubre 18, 2025
    • Trinidad y Tobago pide apoyo en investigación a familiares...
      octubre 18, 2025
    • Vente Venezuela denuncia más de 30 detenciones arbitrarias...
      octubre 18, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Viejo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      octubre 18, 2025
    • La paz de un nobel muy merecido, por Alexander Cambero
      octubre 18, 2025
    • La voz de AL en la Asamblea General de las Naciones...
      octubre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda