22 embajadores en Venezuela deploran muerte y sufrimiento que provoca Rusia en Ucrania

«Esta agresión ha comenzado a causar muerte, sufrimiento y destrucción. Esperábamos que el uso de la fuerza y la coerción pertenecieran al pasado. Desafortunadamente, nos hemos equivocado», lamentaron
“La agresión armada no provocada del gobierno ruso, debe ser rechazada con perseverancia, unidad y determinación por toda la comunidad internacional, como declararon 141 países -muchos de ellos de América Latina y el Caribe- en la Asamblea General de las Naciones Unidas”, así inicia un comunicado emitido este domingo por las 22 delegaciones diplomáticas en Venezuela.
La misiva firmada por los embajadores en Venezuela de: Alemania, Australia, Canadá, Dinamarca, España, Estados Unidos, Finlandia, y Francia, destaca que, «Rusia está violando gravemente el derecho internacional y socavando la seguridad y la estabilidad europea y mundial».
«En un mundo que sigue profundamente afectado por las consecuencias de la pandemia del Covid-19, no podemos permitir una nueva crisis internacional. Por lo tanto, condenamos en los términos más enérgicos la agresión militar sin precedentes del gobierno ruso contra Ucrania, en violación de todos los principios de la Carta de las Naciones Unidas», enfatizaron.
El comunicado también, lleva la rúbrica de los diplomáticos de: Grecia, Irlanda, Italia, Japón, Nueva Zelanda, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, Suecia, Suiza, Turquía y La Unión Europea.
Las 22 delegaciones diplomáticas en Venezuela deploraron la pérdida de vidas y el sufrimiento humano. “Nuestros países harán todo lo posible por mantener esa unidad», además, indicaron que «por primera vez en Europa desde 1945, un Estado ha decidido atacar e invadir a otro Estado soberano, pacífico y democrático que no amenazaba a nadie».
«Esta agresión ha comenzado a causar muerte, sufrimiento y destrucción. Esperábamos que el uso de la fuerza y la coerción pertenecieran al pasado. Desafortunadamente, nos hemos equivocado», lamentaron.
En este sentido sostuvieron que «al usar la fuerza contra Ucrania, el presidente ruso Vladímir Putin ha violado el derecho internacional y la Carta de las Naciones Unidas», por lo que afirmaron que «será necesaria una solución diplomática, pero no puede basarse en el desprecio por la soberanía, la independencia y la integridad territorial de Ucrania».
Expresaron su solidaridad con el Gobierno elegido libremente y el pueblo de Ucrania y deploraron la pérdida de vidas y el sufrimiento humano, en contravención de los Convenios de Ginebra pertinentes.