Delsa Solórzano confirma detención del abogado Enrique Aristeguieta Gramcko
En horas de la madrugada de este viernes, supuestos funcionarios del Sebin hicieron acto de presencia en la residencia del abogado y dirigente político, Enrique Aristeguieta Gramcko, con el fin de llevarlo detenido
La diputada a la Asamblea Nacional, Delsa Solórzano, confirmó la detención del abogado y dirigente político Enrique Aristeguieta Gramcko, de 84 años de edad, por parte de supuestos funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), quienes habrían procedido a detenerlo en su domicilio alrededor de las 3:00 de la madrugada de este viernes.
Antes de su detención, a las 3:43 AM, Aristeguieta Gramcko tuiteó un sencillo mensaje: «El Sebin está en mi casa buscándome».
El Sebin esta en mi casa buscandome.
— Enrique Aristeguieta (@EAristeguieta) 2 de febrero de 2018
Solórzano confirmó la detención de Aristeguieta Gramcko en el programa «La Fuerza es la Unión», conducido por Jesús «Chúo» Torrealba.
Informó que un sobrino de Aristeguieta confirmó la detención. Éste habría referido que los funcionarios del Sebin, al ver la avanzada edad de abogado, se preguntaron si en efecto se trataría de la persona que solicitaban, tras lo cual le pidieron que recogiera lo necesario pues estaba detenido y sería trasladado.
«No hubo orden de allanamiento ni de captura, solo la detención arbitraria de la Unidad de Investigaciones Específicas del Sebin… se llevaron algunos efectos personales del doctor Gramcko y está en estos momentos en el Sebin», dijo Solórzano.
Se presume que habría sido trasladado a la sede del Sebin en El Helicoide.
De 84 años de edad, Aristeguieta Gramko es el último miembro vivo de la Junta Patriótica que luchó contra la dictadura de Marcos Pérez Jiménez. Posteriormente fue diputado al Congreso Nacional, embajador, viceministro de Relaciones Interiores, gobernador encargado del estado Nueva Esparta, y director del Consejo Supremo Electoral. En la actualidad es presidente de la plataforma GANA (Gran Alianza Nacional) y miembro del Consejo Directivo de Soy Venezuela, ambas agrupaciones muy críticas del gobierno de Nicolás Maduro.
Aristeguieta Gramck fue el encargado de introducir una demanda ante el Tribunal Supremo de Justicia en el exilio solicitando la nulidad de la elección de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela, alegando su supuesta nacional colombiana.
El jurista argumentó en el recurso que, según el artículo 96, literal b, de la Constitución Política de Colombia, Nicolás Maduro Moros, aun en el supuesto no demostrado de haber nacido en Venezuela, es “colombiano por nacimiento”, por ser hijo de madre colombiana y por haberse residenciado en territorio colombiano durante su juventud, lo cual no ha sido desmentido mediante documentación que demuestre haber renunciado oportunamente a la nacionalidad colombiana.
El pasado 12 de enero, el exiliado TSJ admitió una demanda para declarar nulo el proceso electoral de 2013 y, como medida cautelar, exige a Nicolás Maduro exhibir la copia de su acta de nacimiento en Venezuela. También notificó al presidente del Parlamento, Omar Barboza, para que de cumplimiento a la sentencia.
Deja un comentario