• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Democracia y Nuevo Parlamento, por Griselda Reyes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

¿Sobre qué legislan los parlamentos unicamerales en América Latina? an
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 22, 2020

@griseldareyesq


En mis distintos recorridos, en función de organizar una plataforma política, por la geografía nacional, he observado que existen en la población muchas interrogantes con respuestas desvirtuadas de cada una de las funciones del parlamento referidos a los principios fundamentales que consagra nuestra Carta Magna, que resumen el carácter legislativo, aprobación de leyes y otras iniciativas parlamentarias de control, de la actividad del Gobierno y aprobación de la Ley de Presupuesto, entre otras disposiciones definidas sobre el control jurisdiccional de la ASAMBLEA NACIONAL.

La AN a través del parlamentarismo impulsado por la retórica, confrontación y prácticas populistas convalida la falta de respeto de las instituciones del Estado que no les rinden sus cuentas, evadiendo los controles del gasto burocrático del gobierno, igualmente arremete al pluralismo político que constituyen pilares fundamentales de la democracia. Sin entrar en el mundo Jurídico, si esta bien o esta mal, coloco como ejemplo la Sentencia del Desacato.

Esta predisposición inherente a un poder ilimitado convierte al populismo en una amenaza a la Democracia Parlamentaria. No obstante, algunos alegan que los políticos populistas conjuntamente con el Poder Ejecutivo no han permitido colocar temas importantes en la agenda pública como investigar los actos de corrupción, los protectores que colocan a dedo en las regiones por encima de gobernante elegido por el soberano, entre otros temas que la democracia con el parlamento debe confrontar ante una polarización para poder recuperar su legitimidad.

Esto, no obstante, exige que las instituciones funcionen correctamente para que haya una seguridad jurídica, lo cual sólo podrá darse en una democracia que se rija por el imperio de la ley.

El nuevo parlamento tiene la responsabilidad de rescatar la Inmunidad e inviolabilidad por las opiniones manifestadas y los votos emitidos en el ejercicio de las funciones parlamentarias, esa persecución de los cuerpos de seguridad y jurídica que se pudiera emprender contra un parlamentario por el ejercicio libre de sus funciones viola la prerrogativa de los diputados de la AN que les concede inmunidad parcial de enjuiciamiento, salvo en los casos que determine la Constitución. Ello permite que actúen con tranquilidad y ajenos a presiones o amenazas de demandas o querellas ante los Tribunales en el ejercicio de sus funciones en el periodo al que fueron electos.

El nuevo parlamento que se elegirá debe tener una visión para exigir responsabilidades al gobierno, reforzar sus funciones en materia de presupuestos, auditorías y aumentar la transparencia y luchar contra la corrupción con principios sobre la orientación de las políticas públicas y las líneas de actuación del Estado. Así mismo a través de sus Comisiones Permanentes, ordinarias y especiales y a su vez Sub comisiones intensificar control sobre funciones de la administración publica por denuncias de los ciudadanos y los organismo del Estado. Dotar de herramientas jurídicas a organizaciones afines que trabajen en pro del desarrollo social, político y económico que hoy día requiere el país.

*Lea también: La última carta, por Manuel Narváez

El nuevo parlamento, a elegirse en diciembre de 2020, debe reforzar su función para poder abordar con eficacia las cuestiones más candentes, adaptándose a las realidades de la globalización y fortalecer su capacidad para desempeñar un papel más activo en relación con la cooperación internacional y las instituciones multilaterales.

De allí nuestro proyecto parlamentario de Acción Ciudadana en Positivo (ACEP) estudiado por hombres y mujeres comprometidos fundamentado en la defensa de los derechos humanos, promovemos el respeto de los valores, las normas y los principios universales, igualmente impulsamos trabajar en favor de la igualdad de género y la participación de las mujeres, las minorías y los pueblos indígenas en la vida pública y política de las diferentes regiones entre otros proyectos legislativos. Finalmente nuestro objetivo estratégico de Interculturalidad es desarrollar un trabajo Intercultural generando respeto, reciprocidad, cooperación y solidaridad para la construcción de una sociedad democrática, mejorando la generación del valor organizativo, promoviendo el hacer bien, lo que tenemos que hacer, fortaleciendo la institucionalidad, !Por ello es importante salir a votar para elegir nuevo parlamento!

Post Views: 1.013
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Griselda ReyesOpinión


  • Noticias relacionadas

    • El retorno de la bipolaridad mundial, por Fernando Mires
      septiembre 9, 2025
    • De ballenas a algoritmos: por qué AL puede liderar una IA inspirada en la naturaleza
      septiembre 9, 2025
    • Proyecto la felicidad, por Oscar Arnal
      septiembre 9, 2025
    • Simón Bolívar: Ícono mundial, por Omar Ávila
      septiembre 9, 2025
    • Los hechos son los hechos, por Estílito García
      septiembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
    • Padrino: Sobrevuelo de helicóptero de EEUU cerca de La Orchila es un "falso positivo"
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
    • Detenciones de fiscales y jueces en varios estados del país: ¿qué se sabe?
    • Eduardo Torres cumple cuatro meses detenido: está incomunicado y sin audiencia preliminar

También te puede interesar

Comienzan las clases, por Tulio Ramírez
septiembre 8, 2025
No entiendo, por Fernando Rodríguez
septiembre 8, 2025
El impacto del liderazgo femenino con acento latino en ONU, por Susana Malcorra
septiembre 8, 2025
La importancia del número 35, por Gisela Ortega
septiembre 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir...
      septiembre 9, 2025
    • Padrino: Sobrevuelo de helicóptero de EEUU cerca de La Orchila...
      septiembre 9, 2025
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas...
      septiembre 9, 2025

  • A Fondo

    • Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización...
      septiembre 8, 2025
    • Traslados arbitrarios: otra forma de represión contra...
      septiembre 7, 2025
    • Por qué Venezuela no está cerca de una transición...
      septiembre 7, 2025

  • Opinión

    • El retorno de la bipolaridad mundial, por Fernando...
      septiembre 9, 2025
    • De ballenas a algoritmos: por qué AL puede liderar...
      septiembre 9, 2025
    • Proyecto la felicidad, por Oscar Arnal
      septiembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda