• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

La última carta, por Manuel Narváez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La última carta
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | agosto 22, 2020

Twitter: @MANUELNARVAEZ


En reciente entrevista, el presidente Guaidó expresó que espera estar en Miraflores el próximo 6 de enero “en una transición y logrando pronto una elección presidencial y parlamentaria.” Ello significaría que para ese entonces, estando en la segunda fase de la hoja de ruta que estableció al encargarse de la presidencia y trabajando por la tercera, debería haberse consumado la primera: el cese de la usurpación.

No hay indicios de que existan contactos o de que esté en marcha un proceso que –en menos de seis meses– haga posible que el usurpador entregue, de manera voluntaria y pacífica, la banda presidencial y las llaves de la casa que construyó la señora Crespo. Tampoco parece probable que Branson nos acompañe en un nuevo concierto, o que alguien decida emular a Cristopher Figueras en La Carlota y mucho menos que aparezca un nuevo contratista que corone lo que Goudreau no pudo.

Pero, queda una carta sobre la mesa o debajo de ella. Dado el colapso impecablemente bolivariano de las refinerías, el embargo a las importaciones de gasolina está asfixiando al país y amenaza con paralizarlo.

Pareciera que el presidente Guaidó está “echando el resto” con esa carta. Sería su última carta porque, si todo continúa como va siendo, en diciembre tendremos una nueva Asamblea (espuria e ilegítima, si se quiere; pero formalmente electa) frente a la cual el argumento de la continuidad administrativa será ineficaz para evitar que el presidente encargado pierda su puesto en la mesa de juego o, en un escenario menos adverso, vea severamente disminuido su límite de crédito para obtener nuevas fichas. Por esa razón, estaría apostando a que Maduro, presionado por la parálisis del país y una consecuente crisis de gobernabilidad, quizá obligado por un pronunciamiento militar, acceda a negociar su salida.

*Lea también: Respaldamos ruta planteada por Guaidó sin renunciar a la crítica, por Ángel Monagas

En ese hipotético envite, no habría que perder de vista que la gasolina es inflamable y que, social y económicamente, su ausencia lo es mucho más. Por lo tanto, si fuera real el escenario descrito, se trataría de una jugada altamente riesgosa que podría producir desenlaces que se alejen del que el presidente Guaidó esperaría. Por mencionar solo uno de ellos podemos imaginar que, colocada en situación de extrema necesidad, la reacción de la población podría ser un violento estallido de ira difícil de controlar por medios distintos a una feroz represión, con su trágico saldo trágico en vidas y destrucción… y una profundización del carácter dictatorial del régimen.

El nombre del juego es incertidumbre y su clave es sensatez. Solo me queda desearle lo mejor al presidente Guaidó y que se cumpla su anuncio de que el 6 de enero estará en Miraflores gestionando la transición.

 

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.170
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Manuel NarváezOpinión


  • Noticias relacionadas

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi Lombardi
      julio 5, 2025
    • Felipe vive en cada bolero, por Douglas Zabala
      julio 5, 2025
    • Los «maricas» de Budapest, por Fernando Mires
      julio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas: retomarán distribución este fin de semana
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país sigue siendo libre
    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez R.
julio 4, 2025
Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel Monagas
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
Las políticas del Gobierno de Boric hacia el pueblo mapuche son más de lo mismo
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja...
      julio 5, 2025
    • 214 años de la Independencia: oficialismo dice que el país...
      julio 5, 2025
    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La OEA, sus rémoras y sus bemoles, por Estilito García
      julio 5, 2025
    • Las obras fantasmas del embuste monumental…, por Alexander...
      julio 5, 2025
    • Más allá de las apariencias, por Ángel Lombardi...
      julio 5, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda