• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Denuncian cierre técnico del servicio de Terapia Intensiva del JM de los Ríos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 28, 2020

El cierre se produjo por la renuncia de los tres médicos que aún laboraban en el servicio de Terapia Intensiva del mencionado recinto sanitario


La ONG Prepara Familia alertó este jueves 27 de febrero a través de su cuenta en Twitter que se produjo el cierre técnico del servicio de Terapia Intensiva en el hospital de niños J.M. de los Ríos, lo que «vulnera los derechos humanos» de los niños que hacen uso de ese centro de salud.

Denunció que con esta eventualidad, los menores de edad continúan sufriendo el impacto de la crisis sanitaria que agobia al país.

El cierre del servicio de terapia intensiva del Hospital J.M de Los Rios vulnera los derechos humanos de los niños y niñas, nos preguntamos de que manera un Hospital de referencia nacional prestara servicios sin terapia. #SalvemosElJM @PauloAbrao @solgmunoz @mbachelet

— Prepara Familia (@preparafamilia) February 28, 2020

La integrante del Frente Amplio de Mujeres Ela Ferris, indicó que el cierre técnico del servicio de Terapia Intensiva se debe a la renuncia de los tres médicos que quedaban allí. Además, alertó que las unidades de Terapia Cardiovascular, la Terapia Quirurgica y Cardiología, permanecen cerradas.

¡¡¡GRAVE!!! El Hospital de niños JM de Los Ríos suspende servicio de Terapia Intensiva debido a la renuncia de los tres médicos que allí trabajaban. Siguen cerradas la unidad de Terapia Cardiovascular, la Terapia Quirurgica y Cardiología. @NoticiasONU @mbachelet @Almagro_OEA2015 pic.twitter.com/vBNIhdUnay

— ela ferris (@ElaFerris) February 28, 2020

Este jueves 27 de febrero se celebró el Día Mundial del Trasplante, sin embargo, en el país parece que no hay nada que festejar y es que desde el primero de junio de 2017 el Estado venezolano mantiene suspendida la procura de órganos.

Para Katherine Martinez directora de Prepara Familia, la situación de los trasplantes de órganos en el país es «gravísima», pues a su juicio no es solo la suspensión del programa lo que afecta a los miles de pacientes en listas de esperas, sino porque el Estado no busca solucionar esta situación.

El 22 de agosto de 2019 la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) extendió sus medidas cautelares a favor de 13 servicios del hospital JM de los Ríos, entre los que están incluidos hematología y nefrología.

Bajo esta protección están más de mil niños y adolescentes pacientes de este centro de salud infantil, entre ellos está el caso de Niurka Camacho, quien padece de insuficiencia renal y por ello constantemente debe estar sometida a un proceso de diálisis.

Post Views: 772
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cierre técnicoJM de los RíosTerapia Intensiva


  • Noticias relacionadas

    • Fallece niña de cinco años a la espera de trasplante en el JM de los Ríos
      julio 2, 2022
    • «Vilomah» es el documental que muestra la tragedia en el JM de los Ríos
      abril 17, 2022
    • Asociación de padres de niños con Cáncer ayudó a enviar «Cartas de Esperanza» este #15Feb
      febrero 15, 2022
    • Falleció adolescente de 17 años en el JM de los Ríos, el primer menor de edad de 2022
      enero 7, 2022
    • Fallecen dos niños del JM de los Ríos que estaban a la espera de un trasplante
      diciembre 28, 2021

  • Noticias recientes

    • Los contagios por covid-19 siguen en aumento: Se reportaron 234 el #2Jul
    • Lexys Rendón: Gestión de Bachelet generó expectativas, pero terminó con fracasos
    • Rol como jefe político allana camino de Vladimir Padrino para seguir al frente de Defensa
    • Ministro de Energía achaca falla de electricidad en Caracas a nuevo "sabotaje"
    • Las banderillas de la Bachelet, por Gregorio Salazar

También te puede interesar

Vacunar a los adolescentes con Sinopharm es seguro y los expertos explican el porqué
noviembre 3, 2021
Monitor Salud denuncia que en JM de los Ríos rechazan donación para niños y cuidadores
octubre 24, 2021
Trabajadores de la salud denuncian discriminación en el pago de bonos
septiembre 29, 2021
Cicpc cita al dirigente sindical de Salud Pablo Zambrano
septiembre 21, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Los contagios por covid-19 siguen en aumento: Se reportaron...
      julio 3, 2022
    • Ministro de Energía achaca falla de electricidad en Caracas...
      julio 3, 2022
    • Semana: Iván Márquez sí murió en un atentado en Venezuela
      julio 2, 2022

  • A Fondo

    • Lexys Rendón: Gestión de Bachelet generó expectativas,...
      julio 3, 2022
    • Rol como jefe político allana camino de Vladimir Padrino...
      julio 3, 2022
    • Plataforma Unitaria necesita baremo para perfilar a "demócratas"...
      julio 2, 2022

  • Opinión

    • Las banderillas de la Bachelet, por Gregorio Salazar
      julio 3, 2022
    • La vida de los otros, por Paulina Gamus
      julio 3, 2022
    • De in-migrantes a e-migrantes, por Ángel Lombardi...
      julio 3, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda