• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Denuncian colapso y brote de paludismo en refugios de Ciudad Guayana



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 6, 2018
El concejal Iván Yáñez denunció que 119 familias han sido afectadas por la crecida del río Orinoco, y que en los centros de refugio donde son alojados ya hay casos de paludismo, lo que pudiera convertirse en una epidemia ante las condiciones de hacinamiento que existen en el lugar


En visita a las zonas inundadas de La Laja, parroquia Simón Bolívar del municipio Caroní, el concejal Iván Yáñez denunció que la situación que hoy viven los vecinos del sector, producto de las crecidas de los ríos Caroní y Orinoco, “es culpa de un gobierno que no sabe gerenciar una ciudad, de un gobierno que no se ocupa de aplicar el dragado correctamente por lo que hoy el río no tiene tanta fluidez en su salida al Atlántico”.

Con el agua hasta las rodillas y entre decenas de casas inundadas, el edil aseveró que, de 247 familias que hacen vida en La Laja, aproximadamente 119 están afectadas por la crecida del río, sin que hasta la fecha el “alcalde fantasma”, como calificó a Tito Oviedo, se haya hecho presente en el lugar para prestar asistencia.

*Lea también: Crecida del río Orinoco puede llegar a su nivel más alto en 42 años
«Pareciera que «Tito Olvido» le tiene pánico a la gente humilde, que no quiere ensuciar sus zapatos y pantalones caros con el agua del río que ha inundado muchísimas casas. Su ausencia no tiene nombre y peor aún los emisarios que ha enviado, como   Reyerbeth Ribas, lo que han venido es agredir y faltar el respeto a esta comunidad, a humillarla con su actitud prepotente y de prometer ayudas que hasta ahora no ha cumplido», cuestionó.

Sobre los tres refugios para los afectados, instalados en el Preescolar La Laja, Escuela La Laja y Ia iglesia de la mencionada localidad; enfatizó que estos se encuentran colapsados, mientras que quedan familias que no han podido ingresar a estos y que son excluidos de los pocos beneficios que pudiera llevar el Gobierno. Al mismo tiempo alertó que ya hay paludismo dentro de estos centros, lo que pudiera convertirse en una epidemia ante las condiciones de hacinamiento que existen en el lugar.

En su recorrido, el dirigente de Primero Justicia exigió a las autoridades habilitar nuevos refugios que no se traten de centros improvisados, sino que sean espacios equipados correctamente para quienes atraviesan tan terrible situación. “Nuestros ciudadanos no pueden seguir pasando penurias, ya basta que se siga improvisando con la necesidad de nuestra gente”.
*Lea también: Dos muertos y cientos de damnificados por inundaciones en Amazonas y Bolívar

“Todo lo que está ocurriendo se pudo haber evitado con las dragas de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG),  pero no están en capacidad de hacerlo porque las empresas contratadas para tales efectos han quebrado y, por otro lado, tenemos a las empresas chinas que no se dan abasto para la capacidad que se requiere”, precisó.

Adicionalmente, se comprometió a denunciar ante la Defensoría del Pueblo las situaciones infrahumanas en que se encuentran las personas afectadas, a fin de exigir a este ente inspeccionar la zona para dejar registro de todo el panorama. Esto lo hará, según dijo, confiando en que cuando se recupere la democracia y la libertad los responsables de tantas incompetencias paguen ante la justicia por sus responsabilidades.

Post Views: 2.900
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaroníorinocoPaludismorefugios


  • Noticias relacionadas

    • 90% de migrantes en refugios Sagrado Corazón y Anunciación en Texas son venezolanos (V)
      noviembre 8, 2024
    • CIDH exhortó al gobierno venezolano a proteger la etnia yanomami ante minería ilegal
      octubre 21, 2024
    • Fiscalía abrió investigación contra presunto «sabotaje» para derribar el puente Angostura
      junio 26, 2024
    • «El soberbio Orinoco» y el imperialismo británico, por Ángel R. Lombardi B.
      noviembre 16, 2023
    • La OMS aprueba una segunda vacuna contra la malaria en niños
      octubre 3, 2023

  • Noticias recientes

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez R.
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez Trejo
    • Un futuro de justicia, por Fernando Luis Egaña
    • Invisibles y vulnerables: la nueva realidad de los migrantes bajo el gobierno de Petro

También te puede interesar

MSF promueve el control vectorial al oriente del país para controlar malaria
abril 25, 2023
Asamblea de Ciudadanos de Caroní denuncia agresión de militantes del PSUV
marzo 16, 2023
Agredidos seis comunicadores sociales en protesta contra Fospuca en Bolívar
marzo 7, 2023
Militares destruyen tres embarcaciones usadas para la minería ilegal en Bolívar
febrero 26, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • María Corina Machado pide a los electores quedarse...
      mayo 21, 2025
    • 87 migrantes llegaron al país desde EEUU vía Honduras...
      mayo 21, 2025
    • Alianza Democrática: Hablar de opacidad en el CNE es parte...
      mayo 21, 2025

  • A Fondo

    • Los presidentes que nunca pierden elecciones: el espejo...
      mayo 21, 2025
    • Sondeos advierten baja participación el #25May: proyecciones...
      mayo 20, 2025
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025

  • Opinión

    • Diez razones para votar el 25-M, por Víctor Álvarez...
      mayo 22, 2025
    • Samsara electoral, por Luis Ernesto Aparicio M.
      mayo 22, 2025
    • No voto, no voy a ese templete, por Freddy Gutiérrez...
      mayo 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda