• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Denuncian «controles gubernamentales» en campaña electoral para el #21Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Electoral - periodistas - unesco
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | noviembre 18, 2021

Ambas organizaciones (Espacio Público y el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello) destacaron que durante el mes de octubre, los medios acumularon 24 horas y 33 minutos en 18 eventos y programas, constituidos básicamente por alocuciones del gobernante, Nicolás Maduro; lo que constituye una clara ventaja del chavismo en la campaña electoral


La ONG Espacio Público y el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello (CDH-UCAB) denunciaron este jueves que la campaña electoral por los comicios regionales y locales del próximo domingo 21 de noviembre está sometida a «controles gubernamentales».

Indicaron, en un estudio publicado por la ONG, que el ecosistema de medios nacionales está compuesto por 992 medios de comunicación, 793 radios y televisión, lo que constituye el 79,9% de la totalidad.

«Es decir, la difusión de información se concentra en las plataformas sometidas a mayores controles gubernamentales», explicaron, al tiempo que añadieron que las alocuciones oficiales son transmitidas por un aproximado del 75% de los medios de comunicación de Venezuela. «Las transmisiones obligatorias de radio y televisión (cadenas) se realizan por una aparente voluntad propia de los canales», explicaron.

Ambas organizaciones destacaron que durante el mes de octubre, los medios acumularon 24 horas y 33 minutos en 18 eventos y programas, constituidos básicamente por alocuciones del gobernante, Nicolás Maduro. «Del total de estos programas gubernamentales se registraron dos transmisiones que sumaron 1 hora y 23 minutos, bajo el formato de cadenas obligatorias formales», explicaron.

Asimismo, sostuvieron que Internet aloja a los medios que constituyen un «punto de fuga» importante para aquellas personas que procuran información periodística de «calidad y crítica» sobre aquellos temas de interés público, a lo que agregaron que esta preeminencia en la web es producto de las consecuencias del «progresivo derribo» de los medios independientes y las «amenazas a la censura» que gravitan para la ciudadanía, periodistas y medios de comunicación.

La organizaciones apuntaron que en Venezuela hay aproximadamente 17.178.743 usuarios de Internet, lo que representa el 53,1% del total de la población. Los consumidores de las redes sociales alcanzan 14 millones de ciudadanos, lo que equivale al 49% de la población, por lo que indicaron que Facebook es la red social con mayor alcance con 13,8 millones de usuarios, seguida de Instagram con 5,3 millones y Twitter con 1,3 millones.

*Lea también: MUD acusa al CNE de manipular la ley y exige sustitución a favor de David Uzcátegui

Asimismo reclamaron que los funcionarios y entes públicos locales son «muy poco transparentes» en todos los indicadores de su gestión, por lo que la opacidad es mayor al 90% en el caso de las Gobernaciones y de 86% a nivel de las Alcaldías. «La escasa rendición de cuentas de funcionarios conlleva a una reducción de posibilidad de una evaluación de la gestión y participación informada en los asuntos públicos», puntualizaron.

Venezuela celebra el domingo comicios regionales y locales en los que se elegirán 3.082 cargos en total, distribuidos en 23 gobernadores, 335 alcaldes, 253 legisladores a los Consejos Legislativos y 2.471 concejales.

Con información de EFE.

Post Views: 1.828
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Campaña electoralMedios de comunicación


  • Noticias relacionadas

    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
      mayo 19, 2025
    • IPYS registró 95 violaciones contra la libertad de expresión
      mayo 3, 2025
    • Lanzan plataforma para periodistas y medios en el exilio
      abril 8, 2025
    • Prensa nicaragüense denuncia el bloqueo de sus sitios web y señalan a Ortega
      marzo 14, 2025
    • Segunda mitad de 2024: mayor censura gubernamental a la conexión a internet
      diciembre 26, 2024

  • Noticias recientes

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas del 25M
    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón García
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J

También te puede interesar

Con una oleada de demandas, Trump ataca a los medios estadounidenses
diciembre 20, 2024
En Claves | Qué establece la ley que castiga a quienes apoyen o pidan sanciones
noviembre 29, 2024
ABC de la censura: persecución, cárcel y destierro
noviembre 24, 2024
Abren nueva investigación a Petro por financiamiento irregular de campaña electoral
noviembre 14, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • El tortuoso camino para las elecciones regionales y legislativas...
      mayo 25, 2025
    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025

  • Opinión

    • Stoddart, la mirada indispensable, por Valentina Rodríguez
      mayo 25, 2025
    • La imprenta, arma invisible de la conquista, por Simón...
      mayo 25, 2025
    • A ciegas, por Gregorio Salazar
      mayo 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda