• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Liberados periodistas y activistas de FundaRedes tras más de 24 horas detenidos en Apure



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 1, 2021

El director de la ONG FundaRedes, Javier Tarazona, hizo un llamado a los organismo internacionales ante estas nuevas desapariciones de periodistas mientras cumplían con su labor  


Los periodistas Luis González Pérez y Rafael Hernández y los activistas de la ONG Fundaredes, Juan Carlos Salazar y Diógenes Tirado fueron liberados en la tarde de este jueves 1° de abril, luego de haber sido detenidos por más de 24 horas por funcionarios de la Guardia Nacional en Apure.

El abogado y director de la ONG Foro Penal, Gonzalo Himiob, informó en su cuenta de Twitter que fueron liberados sin presentación ante los tribunales. «No fueron llevados a un tribunal, lo cual confirma que esta detención de 24 horas, fue una detención arbitraria de su libertad».

#ATENCIÓN | Gonzalo Himiob, del Foro Penal venezolano, confirma la liberación de nuestros periodistas Luis Gonzalo Pérez y Rafael Hernández. Diógenes Tirado y Juan Carlos Salazar de Fundaredes también fueron puestos en libertad https://t.co/T4PNQAt5XQ pic.twitter.com/F78XB8KqU4

— NTN24 (@NTN24) April 1, 2021

El Colegio Nacional de Periodistas celebró la liberación de los colegas y activistas de la ONG, pero al mismo tiempo condenó la «detención arbitraria y el que les hayan robado sus equipos de trabajo y personales» como celulares.

Más temprano, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) había denunciado al mediodía de este jueves que los periodistas y activistas de Fundaredes, detenidos por guardias nacionales mientras cubrían el conflicto armado en Apure, se encontraban detenidos en la Brigada 92 Caribe, con sede en el Fuerte Sorocaima, ubicado en la población de Guasdualito, parroquia Guasdualito, municipio Páez.

*Lea también: Exigen la liberación de periodistas y activistas que cubrían conflicto en Apure

La organización sindical informó que los comunicadores sociales y activistas fueron trasladados el miércoles 31 de marzo a las 6:00 pm. Antes de que se perdiera comunicación con ellos, a las 4:00 pm del 31 de marzo, se encontraban detenidos en la sede de la Guardia Nacional en la población de La Victoria, municipio Páez en Apure, zona que ha estado en conflicto armado entre la Fuerza Armada Nacional (FAN) y supuestos disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) desde el día domingo 21 de marzo de 2021 hasta la fecha.

#AlertaSNTP | Confirmamos que Luis González Pérez y Rafael Hernández, junto a los 2 activistas de @FundaREDES_, se encuentran detenidos en la Brigada 92, fuerte Sorocaima de Guasdualito, en el municipio Páez, del estado Apure
Fueron trasladados ayer alrededor de las 6:00 pm.#1Abr

— SNTP (@sntpvenezuela) April 1, 2021

Gonzalo Himiob había informado en la tarde de este 1! de abril que Pérez, Salazar, Hernández y Tirado podrían ser presentados ante el Tribunal Militar 14º de Control que está en Guasdualito. «Sin embargo, la zona es teatro de operaciones, está militarizada, y no hay acceso».

#1Abr 2:30PM Luis Gonzalo Pérez, Juan Carlos Salazar, Rafael Hernández y Diógenes Tirado estarían en Guasdualito. Podrían ser presentados ante el Tribunal Militar 14º de Control que está allí. Sin embargo, la zona es teatro de operaciones, está militarizada, y no hay acceso.

— Gonzalo Himiob S. (@HimiobSantome) April 1, 2021

El comisionado de la secretaria general de la Organización de Estados Americanos (OEA) para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, David Smolansky, denunció la tarde de este miércoles que activistas de la ONG FundaRedes estaban siendo hostigados por parte de la fuerzas de seguridad del régimen de Nicolás Maduro.

A través de su cuenta en la red social Twitter, el funcionario de la organización internacional aseguró que dicha acción se debe las recientes acusaciones realizadas por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, en contra de la ONG.

Hoy 31/03/21, queremos expresar nuestra preocupación pues los ciudadanos Juan Carlos Salazar y Diógenes Tirado, activistas de FundaRedes en el estado Apure y los periodistas Rafael Hernández y Luis Gonzalo Pérez corresponsales de NTN24 realizaban labores de documentación pic.twitter.com/sgidMWrEMz

— Javier Tarazona (@javiertarazona) April 1, 2021

Los activistas Juan Carlos Salazar y Diógenes Tirado, en compañía de los periodistas de la cadena neogranadina NTN24: Rafael Hernández y Luis Gonzalo Pérez; se encontraban documentando el conflicto armado entre la FAN y supuestos disidentes de las FARC en la población de La Victoria en el estado Apure, cuando fueron detenidos por efectivos militares.

#ALERTA Los periodistas de NTN24, Rafael Hernández y Luis Gonzalo Pérez, quienes cubrían el conflicto en Apure, fueron retenidos por la GNB este #31Mar. Estaban acompañados de dos activistas de @FundaREDES_ pic.twitter.com/wvSjjA8An1

— NTN24 Venezuela (@NTN24ve) April 1, 2021

De acuerdo con un comunicado emitido por la ONG, los defensores de derechos humanos manifestaron, a eso de la 4:30 de la tarde, que luego de ser revisado el material audiovisual guardado en sus teléfonos móviles «les serían devueltos y podrían continuar con sus labores de documentación».

*Lea también: Fallecen dos militares en la frontera de Apure con Colombia tras ser atacados con lanzacohetes

En este sentido, la Organización No Gubernamental precisó que hasta el momento «no han sostenido más conversaciones con los activistas» por lo que emitieron una señal de alerta. «desconocemos en qué estado se encuentran o dónde», se lee en la misiva.

Asimismo, exigieron al Estado venezolano garantizar la vida e integridad de estos ciudadanos, que cumpliendo con su labor, hoy se encuentran en condición de desaparecidos. «Llamamos a los organismos de protección universal e interamericano a estar alertas frente a estos hechos en un contexto de conflicto interno, entre las fuerzas armadas y grupos armados irregulares».

Post Views: 1.991
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FundaredesNTN24Periodistas DesaparecidosVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025
    • Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
      julio 2, 2025
    • Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
      junio 26, 2025
    • Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
      junio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares con el FBI: "Es absolutamente falso"
    • China asegura que los Brics no buscan la confrontación sobre los aranceles

También te puede interesar

Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
junio 23, 2025
Secretario de la OEA plantea abrir diálogo entre Maduro y la oposición venezolana
junio 23, 2025
Venezuela condena bombardeos de Estados Unidos contra instalaciones nucleares de Irán
junio 22, 2025
EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado...
      julio 7, 2025
    • Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
      julio 7, 2025
    • Mariana González niega vínculos de Rafael Tudares...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025
    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda