• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Foro Penal confirmó la liberación de joven detenida arbitrariamente por la Dgcim



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 18, 2019

De acuerdo con la madre de la detenida, no le permiten ver a su abogado ni a su familia, además de que podría recibir torturas psicológicas en la sede del Dgcim ubicada en Las Lomas, en San Cristóbal, Táchira


El equipo de abogados de la ONG Foro Penal confirmó la liberación de la estudiante de comunicación social Michelle Peñalver, de 25 años, detenida arbitrariamente el pasado domingo 15 de septiembre por funcionarios de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim).

El abogado Gonzalo Himiob aclaró que Peñalver se encontraba en la sede de la Dgcim en Boleita, aunque fue arrestada en la aduana de San Antonio del Táchira. Fue recibida por su familia, abogados y voluntarios de Foro Penal.

#18Sep Confirmamos que hoy a las 7:30PM fue liberada de la DGCIM en Boleíta la joven Michelle Peñalver. Fue recibida por su familia y por los abogados y voluntarios del @ForoPenal. Gracias a todos los que estuvieron pendientes nos ayudaron a denunciar su caso ¡Seguimos!

— Gonzalo Himiob S. (@HimiobSantome) September 19, 2019

Horas atrás, la ONG había interpuesto habeas corpus ante el juez de Primera Instancia en Función de Control del Circuito Judicial Penal de San Cristóbal, para exigir que se determine la legalidad del arresto de la joven Michelle Peñalver.

Los abogados denunciaron que Peñalver se encontraba desaparecida desde el momento en el que fue arrestada en Táchira, cuando se disponía a firmar su pasaporte para salir del país.

«Hemos introducido un amparo a favor de Michelle Peñalver, joven que hasta este momento se encuentra desaparecida. No ha aparecido, no ha sido presentada en tribunales», explicó el abogado Gonzalo Himiob.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

#18Sep 12M Hoy @stef_migliorini y yo, en nombre de Michelle Peñalver y como abogados del @foropenal hemos interpuesto Habeas Corpus en resguardo de su libertad y seguridad personal ya que sigue desaparecida desde el domingo 15 de septiembre cuando fue arrestada en el Táchira. #DDHH #Venezuela

Una publicación compartida por Gonzalo Himiob Santomé (@himiobsantome) el 18 de Sep de 2019 a las 9:48 PDT

El recurso del habeas corpus, consagrado en el artículo 27 de la Constitución, permite que cualquier ciudadano comparecer ante el juez pertinente para que se determine la legalidad de un arresto.

Arresto arbitrario

La estudiante de Comunicación Social, Michelle Peñalver López, de 25 años, fue detenida durante la tarde del domingo 15 de septiembre por funcionarios de la Dgcim cuando se disponía a sellar pasaporte de salida del país en la aduana de San Antonio del Táchira, según denunció su madre, Jenny López Correa.

«Se disparó una alarma del sistema porque supuestamente tenía prohibición de salida del país», advirtió López Correa antes de aclarar que su hija no posee ninguna mancha en sus antecedentes penales.

De acuerdo con la historia relatada por su madre, a Michelle Peñalver la despojaron de su teléfono celular y le prohibieron llamar a un abogado e incluso a sus familiares.

24 horas más tarde, la situación se mantenía similar. No le permitían ver a su abogado ni a su madre en la sede del Dgcim ubicada en Las Lomas, en San Cristóbal, Táchira. Su familia le consideró «secuestrada» ya que no había sido presentada ante ningún tribunal.

«Le violan sus derechos constitucionales y como ser humano. Tengo entendido que la están torturando psicológicamente», denuncia López Correa.

De acuerdo con la periodista Sebastiana Barráez, quien ventiló el caso en redes sociales, la causa de la detención de la joven sería su parentesco con el coronel de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y exjuez militar, Ramón Alí Peñalver Vásquez, implicado en el alzamiento militar del pasado 30 de abril y arrestado desde ese mismo día.

Según Barráez, la detenida es hija del militar fuera del matrimonio, y nunca ha recibido apoyo afectivo o económico de su padre biológico.

Post Views: 5.681
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHDetención arbitrariaPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • ONG registra 1.069 presos políticos en todo el país: de 160 se desconoce su paradero
      noviembre 5, 2025
    • Cinco presos políticos tienen condenas vencidas y tribunales retrasan su excarcelación
      noviembre 5, 2025
    • PJ denuncia realización de audiencia telemática sin defensa a ocho presos políticos
      noviembre 5, 2025
    • Familia del teniente coronel Víctor Soto denuncia su desaparición: ya tiene pena cumplida
      noviembre 4, 2025
    • Excarcelan a los cuatro tesistas de la UCV detenidos por el Sebin, informan ONG
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto Aparicio M.
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
    • Incapacidad moral en Perú: el fin del ciclo Boluarte, por Luis Miguel Santibáñez Suárez
    • Coco y la rosa eterna de la memoria venezolana, por ​Rafael A. Sanabria M.

También te puede interesar

Familia de Antonio Sequea denuncia aislamiento en El Rodeo I: Está desnudo y esposado
noviembre 3, 2025
ONG denuncia «preocupante aumento» de detenciones y desapariciones forzadas en el país
noviembre 3, 2025
Más de 500 artistas y académicos piden liberar inmediatamente a tesistas de la UCV
noviembre 3, 2025
Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
noviembre 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de docentes piden bono navideño de $400: primer...
      noviembre 5, 2025
    • WOLA advierte que acciones militares de EEUU en el Caribe...
      noviembre 5, 2025
    • Edmundo González: Con el apoyo de aliados recuperaremos...
      noviembre 5, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • RIP por un santo sin altar, por Jesús Hurtado
      noviembre 6, 2025
    • La cuesta arriba de la democracia, por Luis Ernesto...
      noviembre 6, 2025
    •  Continuismo indefendible, por Fernando Luis Egaña
      noviembre 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda