• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Denuncian detenciones arbitrarias en territorios indígenas, tras toque de queda



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

territorios indígenas - detenciones - odio
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 21, 2020

La ONG insistió que estado de alarma y toques de queda “no pueden vulnerar derechos fundamentales y deben respetar derechos culturales e indígenas en sus territorios”


El Programa Venezolano de Educación-Acción en Derechos Humanos (Provea) denunció este miércoles la detención arbitraria, por parte de las fuerzas de seguridad del Estado, del indígena Pemón Carlos Rafael Parra Aguirre, perteneciente a la Comunidad Indígena de San Antonio.

De acuerdo con Provea, el aborigen regresaba en una moto desde la comunidad de Maurak luego de haber llevado a una persona a asistencia médica de urgencia, en pleno marco del Toque de Queda decretado por el régimen en las ciudades fronterizas con Brasil y Colombia.

“Pemones exigen conocer su paradero y su liberación inmediata. No es justo este atropello», escribió la Organización No Gubernamental en la red social Twitter.

A pesar de ser liberado a las pocas horas, la ONG insistió que estado de alarma y toques de queda “no pueden vulnerar derechos fundamentales y deben respetar derechos culturales e indígenas en sus territorios”.

*Lea también: Padrino López: Buques iraníes serán escoltados por «naves y aviones de la FAN»

De la misma manera, Provea alertó a la Oficina del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Acnudh) como a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre los riesgos de implementar toques de queda y suspensión de garantías en territorios indígenas “sin consulta y sin el conocimiento y respeto cultural a indígenas en sus tierras”.

Desde Santa Elena de Uairen, Bolívar nos llega denuncia de la detención arbitraria en el marco del Toque de Queda del indígena Pemón Carlos Rafael Parra Aguirre de la Comunidad Indigena de San Antonio por el DGCIM y la Policía regional. #20Mayo @UNHumanRights @CIDH

— PROVEA (@_Provea) May 21, 2020

Post Views: 1.383
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IndígenasProveaToque de quedaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Provea advierte riesgos de abusos, tras despliegue militar ordenado en la frontera
      agosto 27, 2025
    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • Provea denuncia desaparición forzada de un efectivo de la PNB preso en Boleíta
      agosto 25, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Provea exige medida humanitaria y liberación inmediata para la abogada Rocío San Miguel
      agosto 20, 2025

  • Noticias recientes

    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi Lombardi
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián Godínez Rivera
    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos y nacionales de otros 39 países
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos

También te puede interesar

Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
agosto 19, 2025
Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
agosto 19, 2025
Provea introduce acción de amparo a favor del abogado Eduardo Torres
agosto 15, 2025
Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
agosto 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ecuador exigirá visa de transeúnte a venezolanos...
      agosto 31, 2025
    • Noruega denuncia el incremento de desapariciones forzadas...
      agosto 31, 2025
    • El Pitazo: Dos empresarios detenidos después de la fuga...
      agosto 31, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda