Denuncian detenciones de un comunicador y un defensor de derechos humanos

Las detenciones de José Raúl Amiel y Frewil Rangel coinciden con el anuncio hecho por Nicolás Maduro sobre la detención de al menos 50 personas, entre venezolanos y extranjeros, a quienes calificó de «mercenarios» y vinculó a una presunta conspiración contra las elecciones regionales y legislativas, previstas para este domingo 25 de mayo
Organizaciones denunciaron el jueves 22, durante el cierre de campaña por las elecciones regionales y legislativas, sobre las detenciones arbitrarias del comunicador y publicista José Raúl Amiel y el defensor de derechos humanos Frewil Rangel.
El Colegio Nacional de Periodistas, seccional Caracas, informó que alrededor de las 9:45 p.m un grupo de funcionarios encapuchados ingresaron a la vivienda de Amiel en Caracas sin orden judicial y se lo llevaron detenido.
Según fuentes del portal Punto de Corte, Amiel habría sido trasladado hasta El Helicoide, una de las sedes principales del Sebin. Su hijo, Raúl Hirsey Amiel, también había sido detenido ilegalmente el pasado 5 de mayo en el estado Táchira por presuntos agentes del Sebin.
#22May 🚨 Denunciamos la detención arbitraria del comunicador Raúl Amiel @raulamiel ocurrida hoy alrededor de las 9:45 pm en #Caracas . Su hijo, Raúl Hirsey Amiel,también fue detenido ilegalmente el #5may en #Tachira por presuntos agentes del Sebin, sin orden judicial. pic.twitter.com/urp0XHxDts
— CNP Caracas (@CNPCaracas) May 23, 2025
Mientras que la organización Un Mundo Sin Mordaza denunció el arresto arbitrario, también por funcionarios no identificados, del defensor Frewil Rangel en el estado Lara pasadas las 2:00 p.m.
«Hasta el momento, se desconoce su paradero, no ha sido presentado ante tribunales, ni se ha informado oficialmente a su familia o abogados. ¿Dónde está Frewil? Exigimos su libertad inmediata y el respeto a su integridad física y emocional», señaló la ONG en redes sociales.
*Lea también: Foro Penal registra 900 presos políticos en todo el país: 79 son extranjeros
Además, Un Mundo Sin Mordaza afirmó que este «nuevo acto de persecución se suma a un patrón sistemático de criminalización contra quienes defienden los derechos y libertades en Venezuela. El silencio oficial es inaceptable. El Estado venezolano es responsable».
#URGENTE |🚨 ALERTA SIN MORDAZA | Frewil Rangel, defensor de DDHH, fue detenido arbitrariamente
Denunciamos la detención arbitraria de Frewil Rangel, defensor de derechos humanos, por parte de funcionarios del régimen de Nicolás Maduro.
Hasta el momento, se desconoce su… pic.twitter.com/p4cAJZ9eBa
— Un Mundo Sin Mordaza (@Sinmordaza) May 22, 2025
Estos arrestos coinciden con el anuncio hecho por Nicolás Maduro sobre la detención de al menos 50 personas, entre venezolanos y extranjeros, a quienes calificó de «mercenarios» y vinculó a una presunta conspiración contra las elecciones regionales y legislativas, previstas para este domingo 25 de mayo.
A principios de semana, el ministro Diosdado Cabello informó sobre el arresto de 38 personas, entre ellos 17 extranjeros, por estas razones. El pasado miércoles 21 dijo que habían detenido a otros tres extranjeros –un argentino, un español y un búlgaro– por sus vínculos con un plan para «sabotear, por la vía violenta, las elecciones» con el uso de «explosivos».
Según los gobiernos de Argentina y España, ambos ciudadanos fueron liberados horas después de haber sido detenidos en un operativo de funcionarios del Sebin.
También se han denunciado las detenciones de la dirigente sindical Lourdes Villarroel, en un hecho ocurrido en Caracas, y Hostari Molina, secretario político de Vente Venezuela en Cojedes.
*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.