• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Denuncian en la CIDH aumento de persecución contra defensores por la «furia bolivariana»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDH defensores venezolanos
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 1, 2024

Voceros de Un Mundo Sin Mordaza, Defiende Venezuela y Fundaredes exigieron el cese de la persecución, los ataques y la criminalización contra las organizaciones civiles y los defensores de derechos humanos en el país. Criticaron las medidas de protección otorgadas por la CIDH, al considerarlas insuficientes para evitar las detenciones de activistas como Javier Tarazona


El incremento de casos de persecución y criminalización contra trabajadores de organizaciones de la sociedad civil por parte de la administración de Nicolás Maduro fue denunciada el jueves 29 de febrero ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).

Representantes de Un Mundo Sin Mordaza, Defiende Venezuela y Fundaredes participaron en la audiencia pública sobre la situación de las personas defensoras de derechos humanos. Alertaron que la activación del plan «furia bolivariana», que ordenó Nicolás Maduro recientemente, originó una ola de persecución contra miembros de las organizaciones civiles que hacen vida en el país.

Durante el 189 periodo de sesiones de la CIDH, Rodrigo Diamanti, presidente de Un Mundo Sin Mordaza, denunció la detención arbitraria y desaparición forzada de Rocío San Miguel y sus familiares. Declaró que la presidenta de Control Ciudadano se encuentra en El Helicoide, que calificó como «el centro de tortura más grande de Latinoamérica».

Génesis Dávila, presidenta de Defiende Venezuela, explicó que la detención de San Miguel y el grupo de personas que la acompañaba, evidencia la situación a la que son sometidos los defensores de derechos humanos en el país. Denunció que el plan «furia bolivariana» se trata de una forma de «castigo ejemplarizante» contra quienes trabajan por el respeto a los DDHH.

«Este plan no solamente afectó a Rocío San Miguel sino a toda su familia. Terminaron desaparecidos, detenidos arbitrariamente y hoy a 20 días de la detención de Rocío San Miguel se le sigue negando el acceso a la defensa y la juramentación de sus abogados de confianza», señaló Dávila.

*Lea también: Cifras reflejan la represión: ONG registró 97 ataques a defensores de DDHH en enero

Diamanti manifestó que los defensores de derechos humanos en Venezuela son víctimas de detenciones arbitrarias, de desapariciones forzadas, de allanamientos ilegales, de persecución de familiares y amigos; y son sometidos a procesos penales irregulares con evidencias falsas para sustentar acusaciones infundadas.

Por su parte, Clara Ramírez, directora de Fundaredes, consideró que las medidas cautelares que ha otorgado la CIDH a defensores han sido insuficientes ya que Javier Tarazona, quien presidia la ONG en ese entonces, fue detenido pese a tener dicha protección internacional.

Osvaldo Cáceres, representante de Fundaredes, denunció que Tarazona ha sido sometido a torturas físicas y psicológicas, que van desde el suministro de sustancias estupefacientes para obtener un testimonio viciado, asfixia mecánica, golpes e incluso, a pesar de ser una persona con problemas de circulación, sus extremidades inferiores han sido maltratadas con alfileres.

En este sentido, los voceros exigieron el cese de la persecución, los ataques y la criminalización contra las organizaciones civiles y sus trabajadores. «Exigimos el cese de la persecución política en Venezuela y pedimos toda la solidaridad internacional para que Javier Tarazona, Rocío San Miguel y los demás presos políticos, que puedan estar en libertad como se lo merecen porque defender derechos humanos no es un delito», expresó el presidente de Un Mundo Sin Mordaza.

Post Views: 1.712
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CIDHDefensores de derechos humanosdefiende VenezuelaFundaredesJavier TarazonaUn Mundo Sin Mordaza


  • Noticias relacionadas

    • CIDH otorga medidas cautelares a Pedro Guanipa y Rafael Ramírez Colina
      agosto 20, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares de protección a favor de activista Aldo Rosso
      agosto 19, 2025
    • CIDH solicita al Estado venezolano autorizar visita in situ para ver situación de DDHH
      agosto 6, 2025
    • CIDH otorga medidas cautelares a productor agrícola preso por su parentesco con militar
      julio 30, 2025
    • Represión contra defensores de DDHH no se detiene: organizaciones denuncian ante CIDH
      julio 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades militares por parte de EEUU
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios contra el narcotráfico
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo: La mayoría incluye motorizados
    • 38 colombianos están detenidos de forma arbitraria en Venezuela y sin asistencia consular
    • Padrino López asegura que cada comuna debe tener sus hombres armados

También te puede interesar

Un Mundo Sin Mordaza: Venezuela vive una emergencia total y la represión aumenta
julio 8, 2025
Fundaredes denuncia irregularidades en caso de Tarazona al cumplir cuatro años detenido
julio 2, 2025
OEA elige a la cubana Rosa María Payá como nueva comisionada de la CIDH
junio 27, 2025
Andreina Baduel denuncia que hostigamiento contra su familia se ha intensificado
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezuela pide apoyo a la ONU ante despliegue de unidades...
      agosto 26, 2025
    • MinDefensa anuncia despliegue de buques, drones y funcionarios...
      agosto 26, 2025
    • MP informa que los accidentes viales están disminuyendo:...
      agosto 26, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • Adiós Víctor, gracias por todo, por Tulio Ramírez
      agosto 26, 2025
    • Europa busca su renacimiento político, por Fernando...
      agosto 26, 2025
    • "Estado fallido": La etiqueta que oscurece la crisis...
      agosto 26, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda