• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Denuncian intimidación a periodistas dentro del Hospital Central de San Cristóbal



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | junio 9, 2022

Pacientes y familiares del Hospital Central de San Cristóbal, estarían denunciando el retraso existente en el programa de cirugías, lo que estaría comprometiendo la salud de los afectados


El Colegio Nacional de Periodistas (CNP) seccional Caracas, informó este jueves 9 de junio que tres periodistas del estado Táchira fueron víctimas de intimidación por parte de los funcionarios de seguridad del Hospital Central de San Cristóbal, cuando daban cobertura a una protesta de pacientes y familiares.

Los periodistas afectados fueron: Luz Dary Depablos y Anggy Polanco del medio de comunicación La Patilla, así como Zulma López de Punto de Corte.

Los funcionarios de seguridad interna del hospital les tomaron fotos a los periodistas como método de intimidación.

#Tachira #9Jun #Denuncia Colegas Luz Dary Depablos y Anggy Polanco y de @la_patilla, y Zulma López de @Punto_deCorte fueron intimidadas por presuntos funcionarios de Seguridad del Hospital Central de #SanCristobal , quienes les tomaron fotografías . pic.twitter.com/s4iGM9JO2M

— CNP Caracas (@CNPCaracas) June 9, 2022

 

Retraso en las cirugías

Los pacientes y familiares denunciaban el retraso en el programa de cirugías electivas, situación que pone en riesgo la salud de sus allegados.

«No tenemos con qué comer, no es justo, todos tenemos derechos a qué nos ayuden.

No podemos salir de aquí porque no tenemos más nada que hacer, si tuviéramos cómo llevarlos a una clínica no estuviésemos aquí pasando estas necesidades», dijo una de las afectadas.

Los pacientes en cama junto a sus familiares protestaban dentro de las instalaciones del centro de salud, y señalaron que «si tenemos para comer no tenemos para pagar una clínica».

Aseguró que el trato que se les está dando por parte de las autorizaciones del Hospital Central, «no es justo».

Pidió a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general que los «apoyen para poder salir de aquí con todas estás personas menores de edad y abuelos».

 

Post Views: 2.447
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNPHospital Central de San CristobalPeriodistas


  • Noticias relacionadas

    • Unesco: Asesinatos de periodistas en el mundo aumentaron 50% en 2022
      enero 16, 2023
    • CNP reporta 207 ataques a la prensa durante el 2022
      diciembre 17, 2022
    • OPS fortalece prevención y control de infecciones en hospital central de San Cristóbal
      diciembre 6, 2022
    • Reporteros Sin Fronteras aboga por libertad plena para Roland Carreño
      octubre 27, 2022
    • Colegio de Periodistas denuncia el cierre de 46 emisoras en solo cuatro meses
      octubre 15, 2022

  • Noticias recientes

    • Los jueces también hacen política, por Fernando Barrientos del Monte
    • ¡Qué cinismo!, por Beltrán Vallejo
    • Machu Picchu, por Pablo M. Peñaranda H.
    • El interinato, más penas que glorias, por Wilfredo Velásquez
    • 2023: año decisivo, por Oscar Arnal

También te puede interesar

Gremio del periodismo rechaza restricciones de acceso en Las Tejerías
octubre 11, 2022
Ininco exige a las autoridades permitir a periodistas hacer su trabajo sin limitaciones
octubre 11, 2022
CNP solicita la publicación del anteproyecto de reforma de la Ley de Ejercicio del Periodismo
agosto 1, 2022
CNP deplora cierre de cuatro emisoras en Cojedes por parte de Conatel
julio 18, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Periodista venezolana narra en un libro el imperio...
      enero 29, 2023
    • España acompañará el proceso de diálogo entre el gobierno...
      enero 29, 2023
    • Protestas en EEUU por muerte de Tyre Nichols reabre...
      enero 29, 2023

  • A Fondo

    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023
    • Cambio climático, la materia pendiente en las aulas...
      enero 26, 2023

  • Opinión

    • Los jueces también hacen política, por Fernando Barrientos...
      enero 30, 2023
    • ¡Qué cinismo!, por Beltrán Vallejo
      enero 30, 2023
    • Machu Picchu, por Pablo M. Peñaranda H.
      enero 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda