• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Denuncian paralización de unidades de diálisis ante escasez de bicarbonato



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Unidad de diálisis
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Orianny Granado | septiembre 3, 2021

El presidente de Codevida también denunció que no conforme con la escasez de bicarbonato de sodio en las unidades de diálisis, el Estado estaba distribuyendo “un lote vencido desde hace un año”, lo que representa un peligro para los pacientes y pone en riesgo su vida.


Más de 6.500 pacientes renales con tratamiento de hemodiálisis están en riesgo ante la falta de insumos, así lo denunció este viernes 3 de septiembre la organización Codevida.

A través de su cuenta en Twitter la ONG denunció que la ausencia de bicarbonato de sodio para cumplir con el tratamiento de diálisis que requieren los pacientes renales es cada vez más crítica, alcanzando diversos rincones del país.

En estados como Lara, Anzoátegui, Carabobo, Mérida, Falcón y Distrito Capital, los pacientes han protestado en los últimos días ante la escasez de este insumo, que imposibilita el cumplimiento de su tratamiento, poniendo en riesgo su salud y vida.

Unidad de Diálisis Barquisimeto

Hoy suspenden las diálisis por falta de insumos.

86 pacientes afectados, 43 del 2° turno, 43 del 3° turno.
Solo primer turno se pudo dializar.
Donde estan los insumos? @ivssoficial
@magalygutierrezv

— Francisco Valencia (@valenciafran) September 2, 2021

“El estado debe dar respuesta inmediata, las próximas horas son cruciales para miles de personas que no han podido dializarse”, advirtieron desde Codevida al hacer un llamado a las autoridades del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS), ente gubernamental encargado de estas unidades a nivel nacional. a que se aboque a esta problemática.

Este viernes 35 personas pacientes de la Unidad de Diálisis Riverside en Caracas, no recibieron su tratamiento de cuatro horas, por falta de este insumo para su tratamiento.

#Urgente Hoy 35 personas de la Unidad de Diálisis Riverside en Caracas, no han podido recibir su tratamiento por falta de bicarbonato. @ivssoficial @MagaGutierrezV @TarekWiliamSaab pic.twitter.com/DDK0SGehY4

— Francisco Valencia (@valenciafran) September 3, 2021

Mientras que, al otro extremo del país, en el estado Mérida más de 50 pacientes están en las mismas condiciones, y es que el centro de diálisis no ha recibido bicarbonato, “sin bicarbonato no hay diálisis”, denunciaron los afectados en las puertas del centro de salud.

Aseguraron que este es un tema de vida o muerte, y consideraron fundamental que en los próximos días lleguen insumos para seguir con la diálisis en todo el país. “Aquí nadie se va a robar un insumo de los que necesitamos para nuestro tratamiento”, dijo uno de los pacientes renales en el estado Mérida.

#Urgente Las denuncias siguen llegando de todos los rincones del país. La escasez de bicarbonato e insumos para diálisis es total. Las autoridades deben dar una respuesta de inmediato.@ivssoficial https://t.co/S2pk9ZreqK

— Codevida (@codevida) September 3, 2021

Una escasez que se ha venido acentuando

Francisco Valencia director de Codevida, publicó hace unos días en sus redes sociales un vídeo en el que denunciaba la escasez de este complemento esencial para el tratamiento de hemodiálisis.

“Es hora de actuar, un llamado a las autoridades de IVSS del ministerio de Salud, del Estado a garantizar la situación que está causando una crisis a nivel nacional en las unidades de diálisis”, advirtió, al señalar que la escasez de bicarbonato está tan acentuada que los pacientes de algunas unidades han venido bajando de cuatro a dos horas el tiempo que permanecen conectados a las máquinas, esto para “reciclar lo poco que queda de bicarbonato”.

Valencia responsabilizó a las autoridades venezolanas de lo que pudiese pasar con estos pacientes si no vuelven a su ritmo habitual de dializarse tres veces por semanas por un período de cuatro horas diariamente.

El 28 de agosto se advirtió que en la unidad de diálisis del Hospital de Punto Fijo, en el estado Falcón, se estaba reciclando el bicarbonato para que los pacientes pudiesen seguir dando cumplimiento al tratamiento que los mantiene con vida.

#URGENTE Unidad de Diálisis del Hospital de Punto Fijo, no hay Bicarbonato para dializar a las personas. Están utilizando líquidos reciclados!
Ustedes son responsables de garantizar la vida @ivssoficial @MagaGutierrezV @AlvaradoC_Salud

— Francisco Valencia (@valenciafran) August 28, 2021

El presidente de Codevida también denunció que no conforme con la escasez de bicarbonato de sodio en las unidades de diálisis, el Estado estaba distribuyendo “un lote vencido desde hace un año”, lo que representa un peligro para los pacientes y pone en riesgo su vida.

#URGENTE Fiscal @TarekWiliamSaab no solo existe una escasez de bicarbonato para las unidades de diálisis, están distribuyendo un lote vencido desde hace un año. Esto es un acto criminal que atenta contra la vida de las personas. Exigimos una investigación. @ivssoficial pic.twitter.com/PJqNhlvqbw

— Francisco Valencia (@valenciafran) September 1, 2021

Valencia advirtió que la improvisación en los centros de salud debe parar, y es que es la vida de las personas lo que está en riesgo. “Lo único que ustedes deben reciclar no son los insumos, debe ser la vida de la gente activando los programas de trasplantes en Venezuela, basta de jugar con la vida de las personas con insuficiencia renal, es hora de que actúen”, señaló.

La vida de miles de personas en diálisis están en riego. @ivssoficial @MagaGutierrezV pic.twitter.com/gIJuKXbwDY

— Francisco Valencia (@valenciafran) August 30, 2021

*Lea también: Advierten que ningún laboratorio ha aprobado el uso de vacunas anticovid en niños

Post Views: 3.334
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CodevidaFrancisco ValenciaIVSSPacientes RenalesUnidad de Diálisis


  • Noticias relacionadas

    • Recolectan fondos para ayudar a los pacientes renales de Yaracuy
      mayo 18, 2025
    • Pacientes trasplantados en Venezuela: «Estamos en emergencia»
      marzo 4, 2025
    • IVSS aclara que no se necesita la fe de vida para activar la pensión
      diciembre 16, 2024
    • En hospital de Carúpano 48 pacientes corren riesgo por cierre del servicio de diálisis
      noviembre 1, 2024
    • Pacientes renales deben tener entre $700 y $1.000 para acceder a tratamientos en clínicas
      octubre 22, 2024

  • Noticias recientes

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado Táchira
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo Guanipa
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso, pero nunca derrotado"
    • Tomás Guanipa exige la libertad de Juan Pablo Guanipa y que se cumpla el debido proceso
    • Conrado Pérez confirma que el #25May no habrá QR porque se usó para "trampear" actas

También te puede interesar

El IVSS paga este #21Oct la pensión de noviembre y el primer mes de aguinaldos
octubre 21, 2024
Pacientes oncológicos protestan este #8Jul frente al IVSS para exigir medicinas
julio 8, 2024
IVSS pagará el #21Jun la pensión correspondiente al mes de julio de 2024
junio 20, 2024
IVSS anunció que los Bs 130 de pensión de junio serán cancelados el #21May
mayo 20, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Conatel cerró emisora Admirable Stereo 106.1 FM en el estado...
      mayo 23, 2025
    • Edmundo González condena detención de Juan Pablo...
      mayo 23, 2025
    • Juan Pablo Guanipa: "Hoy estoy injustamente preso,...
      mayo 23, 2025

  • A Fondo

    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025
    • Buscar "las rendijas": la visión compartida de tres...
      mayo 22, 2025
    • Un candidato a gobernador de la Guayana Esequiba promete...
      mayo 22, 2025

  • Opinión

    • Chevron se va o se queda..., por Ángel Monagas
      mayo 23, 2025
    • La narrativa oficial, por Aglaya Kinzbruner
      mayo 23, 2025
    • Merecido reconocimiento, maestra Paula (Nogal), por Rafael...
      mayo 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda