Denuncian que China podría estar detrás de nuevo «guiso» dentro del Metro de Caracas

En la actualidad, el sistema Metro de Caracas ha sufrido los embates de una mala administración y falta de mantenimiento en las instalaciones, lo que se traduce en un deficiente servicio para los caraqueños
El Metro de Caracas cumple este jueves 37 años de ser inaugurado bajo la presidencia de Luis Herrera Campins y tras casi cuatro décadas sirviendo a la ciudad su estado es deplorable, como denuncia la cuenta Twitter @metrocomunidad.
Indicó que en la actualidad, el respeto y admiración que se sentía por tener un subterráneo de calidad, ya es difícil manifestarlo por el «desastre y caos de lo que se planificó y pensó para ser «La gran solución para Caracas».
Denunció la cuenta que existe la intención de realizar un nuevo «guiso» para recuperar una vez más la Línea 1, como el que hubo en 2008 con la compra de los trenes CAF de España. A su juicio, lo que estaría tramando el Ejecutivo es dejar perder esta nueva flota y comprarle a los chinos nuevos equipos.
*Lee también: Nobel para el poeta Rafael Cadenas promoverán escritores larenses
Apoyó su denuncia con señalamientos de supuestos funcionarios chinos haciendo visitas al patio de trenes de la Línea 1 en Propatria, así como el reporte de que algunos directivos de Sitrameca han ido a China.
También recordó que las autoridades venezolanas en los últimos 20 años dejaron perder la flota de trenes francesa Alstom, que ahora funciona de forma precaria en la Línea 3, y dijo que hasta EEUU reconoce que la compañía gala una de las mejores empresas en materia de ferrocarriles.
Tal día como hoy, pero de 1.983, fue inaugurado el primer tramo del Metro de Caracas entre las estaciones Propatria (PRO) y La Hoyada (HOY) por el Presidente de la República Luís Herrera Campins y el Ing. José González Lander, presidente del Metro de Caracas. pic.twitter.com/Un7jpkdwpX
— MetroComunidad (@metrocomunidad) January 2, 2020
…guiso del 2.008 con los trenes CAF y la fallida rehabilitación de la Línea 1. Esa vez, desde nuestro punto de vista, se dejó perder la flota de trenes Alstom, perfectamente recuperable, para tener la excusa de renovar la flota de trenes de la Línea 1. Esta vez repiten la…
— MetroComunidad (@metrocomunidad) January 2, 2020
Por cierto, ¿sabían ustedes que quienes se encargaron de renovar la flota de trenes del Metro de Nueva York fue la Alstom francesa? ¿Si los que llevaron el hombre a la Luna reconocen que Alstom lo hace mejor en materia ferroviaria, por qué Metro de Caracas no? ¿Raro, verdad?
— MetroComunidad (@metrocomunidad) January 2, 2020
Hasta las 9:00 a.m. de este jueves, la institución no ha recordado en las redes sociales que es su cumpleaños.
En la actualidad, el sistema Metro de Caracas ha sufrido los embates de una mala administración y falta de mantenimiento en las instalaciones, lo que se traduce en un deficiente servicio para los caraqueños, quienes han tenido muchas veces que apelar por el poco transporte superficial que transita por la urbe o por la fuerza de sus piernas para llegar a sus destino.
*Lea también: Nombran nuevo director de Hospital Central de Barquisimeto
Ricardo Sansone, coordinador de la organización no gubernamental (ONG) Familia Metro, alertó recientemente que la paralización total del sistema Metro de Caracas podría “estar en puertas” si los organismos del Estado no hacen la política a un lado y no aplican un proceso de reingeniería a la compañía de transporte ferroviario.
Sansone informó que el sistema se encuentra totalmente colapsado y que a pesar del esfuerzo que se haga para volver a los niveles de calidad que el subterráneo tuvo en sus inicios “estos no alcanzan”. «Aquí hay que hacer una reingeniería de la empresa y eso tiene que ver con volver a una gerencia técnica», sugirió el experto.