• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Nobel para el poeta Rafael Cadenas promoverán escritores larenses



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 1, 2020

El presidente de Asela también se pronunció sobre la obligación de trabajar por el amparo, la elevación de las condiciones sociales y económicas del escritor, por la preservación de sus derechos de autor y por la libertad del pensamiento y la expresión


La Asociación de Escritores del estado Lara tiene en su programación para el año nuevo promover a nivel nacional e internacional ante la academia Sueca el otorgamiento del Premio Nobel de Literatura 2020 para el poeta barquisimetano Rafael Cadenas.

La información la suministró el presidente de los escritores larenses, Geramel Castellanos, al suministrar la programación de dicha institución para el próximo año y señaló la principal prioridad trabajar para que la sociedad larense se organice por el reconocimiento al destacado bardo larense, Premio Nacional de Literatura de Venezuela en 1985, Premio Feria Internacional en Lenguas Romances Guadalajara 2009 y Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2018, entre otros reconocimientos.

*Lea: Rafael Cadenas es galardonado con el Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana

Según la crítica la poesía de Cadenas, quien el próximo ocho de abril arribará a los noventa años, está dotada de una refinada sensibilidad para la experiencia poética, caracterizada por crear una obra densa y estrechamente vinculada al pensamiento filosófico.

Al recibir el Premio Reina Sofía, Cadenas expreso que “en Venezuela nos urge instaurar la normalidad, que sólo puede ser democrática y sobre la importancia del lenguaje en el ejercicio de la política advirtió que “tiene la enorme tarea de enfrentarse a la neolengua de todo totalitarismo, un peligro para los seres humanos porque los vuelve absolutamente dependientes del Estado”.

Castellanos señaló que otras prioridades de la asociación de los escritores para el próximo año son trabajar por el más amplio desarrollo de la cultura especialmente las letras, promover la literatura venezolana en especial la larense, el rescate del centro de documentación, la reorganización de las delegaciones de Asela en los nueve municipios del estado y la inscripción de nuevos miembros.

*Lea: Rafael Cadenas: «Aquí está en marcha el totalitarismo»

El presidente de Asela también se pronunció sobre la obligación de trabajar por el amparo, la elevación de las condiciones sociales y económicas del escritor, por la preservación de sus derechos de autor y por la libertad del pensamiento y la expresión.

Información: El Impulso

Post Views: 1.039
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CulturaLiteraturaPoesíaPremio Reina Sofía de Poesía IberoamericanaRafael Cadenas


  • Noticias relacionadas

    • Museo de Los Niños de Caracas, 40 años educando a través del juego
      marzo 6, 2023
    • Inconsciente o ideología, por Pablo M. Peñaranda H.
      febrero 13, 2023
    • «Triranía», el periplo de tres generaciones unidas por las dictaduras venezolanas
      febrero 11, 2023
    • Libros y cine, por Pablo M. Peñaranda H.
      febrero 6, 2023
    • San Agustín, Cheo Pardo y Nacho: destellos de un reencuentro posible
      febrero 2, 2023

  • Noticias recientes

    • Elogio a la probidad contra los populismos, por Marta de la Vega
    • Soñar y actuar en pro del desarrollo mientras se salvan vidas, por Marianella Herrera C.
    • ¿Paz autoritaria?, por Félix Arellano
    • El anillo de tía Jenny, por Omar Pineda
    • El nudo gordiano, por Aglaya Kinzbruner

También te puede interesar

«Top Gun: Maverick» y «Jurassic World» fueron las películas más taquilleras del 2022
diciembre 26, 2022
36 filmes competirán en el IV Festival de Cine de DDHH «Miradas Diversas»
diciembre 1, 2022
Editorial Dahbar es galardonada en EE.UU. por su compromiso con la libertad de expresión
noviembre 30, 2022
Vázquez-Figueroa: «Hay que sacar las lecciones buenas que trajo el petróleo y avanzar»
noviembre 27, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Informe de EEUU detalla asesinatos, desapariciones...
      marzo 20, 2023
    • Redac: Migrantes venezolanos enfrentan barreras la identidad...
      marzo 20, 2023
    • Antonio Ecarri exige cuentas a Maduro por desfalco...
      marzo 20, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Elogio a la probidad contra los populismos, por Marta...
      marzo 21, 2023
    • Soñar y actuar en pro del desarrollo mientras se salvan...
      marzo 21, 2023
    • ¿Paz autoritaria?, por Félix Arellano
      marzo 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda