• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Denuncian que CNE cambió de lugar algunos puntos fijos del RE sin avisar a ciudadanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Registro Electoral CNE RE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 1, 2024

La iniciativa HolaTúInscríbeteRE denunció que 21 puntos fijos del operativo de inscripción y actualización del Registro Electoral (RE) fueron cambiados de lugar de manera discrecional dentro del país. La plataforma también señaló irregularidades del proceso en el exterior donde, reportó, se han pedido documentos que están fuera de los requeridos según la ley 


La plataforma HolaTúInscríbeteRE denunció que durante la segunda semana del operativo especial de inscripción y actualización de datos del Registro Electoral (RE), el Consejo Nacional Electoral (CNE) cambió de lugar al menos 21 puntos fijos «lo que ha generado inquietudes y críticas».

La iniciativa destacó que los cambios se hicieron de manera discrecional. De acuerdo con una nota de prensa, el movimiento de los puntos fijos se registró en Distrito Capital (ocho fueron cambiados de lugar), Cojedes (1), Vargas (3), Lara (1), Monagas (1) y Zulia (7).

«Se observa que, en la primera semana, muchos de estos puntos tuvieron una gran afluencia de jóvenes, mientras que en la segunda semana se eligieron lugares con menos concurrencia», alertó.

Denunció que el CNE no ha publicado un cronograma detallado de los puntos itinerantes, lo que dificulta la planificación y acceso para los ciudadanos al proceso. Destacó que algunos de los puntos identificados «carecían de criterios claros de duración, lo que genera confusión en la población e indignación».

*Lea también: Hace falta más que anunciar jornadas del Registro Electoral para subsanar deudas del CNE

HolaTuIncríbeteEnElRe reiteró que el total de puntos fijos que habilitó el Poder Electoral son insuficientes para atender la demanda ciudadana. Explicó que aun si cada punto operara perfectamente durante un día, solo podrían abarcar 18% de la demanda interna, «es decir, cien personas por 315 puntos por 29 días», que da un total de 913.500 personas atendidas, «frente a una demanda de cinco millones que deben inscribirse y actualizar datos».

Al problema antes expuesto, agregó que «se le suma la realidad de las fallas en los servicios públicos con puntos que pasan todo el día sin electricidad ni internet».

La plataforma también se refirió al la situación del operativo en el exterior. Al respecto, recordó que en la primera semana no se habilitaron puntos, lo que afectó a cinco millones de venezolanos que deben inscribirse y actualizar sus datos en los países de acogida.

Apuntó que otro problema es que aunque la ley establece claramente los requisitos para inscribirse y actualizar en el registro electoral, se han pedido documentos adicionales.

«Según el artículo 29 de la Ley Orgánica de Procesos Electorales, los venezolanos mayores de 18 años pueden inscribirse. Además, el artículo 124 especifica que los venezolanos en el extranjero pueden votar con su cédula, residencia permanente o cualquier otro documento que indique su permanencia en ese país. Esto se aplica tanto para la inscripción como para el voto. Es importante destacar que no hay distinción entre los venezolanos dentro y fuera del territorio. Las embajadas y consulados son órganos auxiliares del registro electoral y no tienen autonomía. Por lo tanto, no deberían solicitar documentos adicionales más allá de lo establecido por la ley», señaló.

Expuso que en países como Colombia o España se han pedido documentos adicionales a los venezolanos para inscribirse. «Esto va en contra de lo que establece la ley en Venezuela. Es fundamental que se evite la discrecionalidad y que se apliquen las mismas reglas para todos los ciudadanos, sin exigir documentos adicionales e innecesarios. El objetivo es garantizar que todos los venezolanos puedan ejercer su derecho al voto de manera justa y transparente».

Añadió que, en resumen, la situación del registro electoral en Venezuela requiere una revisión profunda. La violación de los derechos políticos y ciudadanos debe ser abordada con urgencia. El CNE debe garantizar transparencia, accesibilidad y eficiencia en el proceso para asegurar la expresión popular.

Madrid |Me intenté inscribir hoy en el CNE para este 28J y hoy no me fue permitido
Aunque cumplo todos los requisitos necesarios, se me impidió inscribirme porque el DNI (que me acredita como español residente en España) vence 3 días antes de la elección venezolana.
Exigen un año

— Sebastian Delgado (@Sebasfdelgado) April 1, 2024

Jornada del RE ha sido engorrosa

La lentitud y las imprecisiones del Consejo Nacional Electoral (CNE) torpedearon la primera semana de jornada especial del Registro Electoral (RE) para los venezolanos en el exterior. En el quinto día de jornada, que abrió —el 18 de marzo— se mantuvieron las denuncias ciudadanas de que no pudieron inscribirse o actualizar sus datos.

En la mayoría de los países, los funcionarios de los consulados informaron que desde Caracas no han salido las máquinas del CNE. Ciudadanos expresaron que en las legaciones diplomáticas tampoco hay un instructivo claro que permita a las personas orientarse en cuánto al trámite.

La fase de inscripción y actualización de datos en el Registro Electoral comenzó el lunes 18 de marzo. El Consejo Nacional Electoral inició el proceso endeudado: son más de 10 millones de ciudadanos los que necesitan adelantar trámites en este sentido, de cara a comicios presidenciales que fueron convocados para el 28 de julio.

De acuerdo con el cronograma electoral, el proceso de inscripción y actualización de datos en el RE es hasta el 16 de abril.

La asociación civil Súmate estima que dentro del país poco más de tres millones de personas entre 18 y 45 años necesitan inscribirse en el RE, mientras que dos millones requieren actualizar sus datos. Por otra parte, señalan que en el exterior 1,3 millones (entre 18 y 35 años) deben inscribirse y 4,3 millones actualizar sus datos.

El CNE no ha hecho una campaña insistente en el tema, ni dirigida a lo interno del país y mucho menos a los migrantes.

Para cubrir la demanda, las organizaciones civiles como #HolaTúInscríbeteRE han propuesto al CNE habilitar al menos 1.500 puntos itinerantes de registro solo en el territorio nacional. Afirman que las oficinas regionales son insuficientes.

#HolaTúInscríbete propone que los puntos de inscripción y actualización sean distribuidos de la siguiente manera: 1.136 puntos (uno en cada parroquia, plaza emblemática), y 364 itinerantes (que giren en las foráneas, universidades, metro, terminales).

Roberto Patiño, miembro del partido Primero Justicia, denunció que jóvenes que intentan inscribirse en el registro electoral, en la sede del CNE en Plaza Venezuela, Caracas, deben esperar mucho debido a que hay una sola máquina para el registro.

El Observatorio Electoral Venezolano señala en un informe que el lapso del proceso que dio el CNE representa un recorte de siete meses respecto a la jornada especial que el CNE habilitó de cara a las presidenciales de 2012, la más larga de los últimos tiempos, que abarcó ocho meses (entre julio de 2011 y marzo de 2012) e incorporó a 1 millón 221 mil 738 nuevos inscritos, de los cuales cerca de 90% eran jóvenes de entre 18 y 25 años de edad.

«Aunque el CNE debe precisar los puntos que se habilitarán para la actualización del RE este año, 30 días no bastan para incorporar a los millones de rezagados», dice el informe.

Post Views: 2.532
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Elecciones presidenciales 2024HolaTúInscríbeteRERERegistro Electoral


  • Noticias relacionadas

    • Elecciones en menos de 40 días: ¿en qué ha fallado el CNE?
      abril 16, 2025
    • Ni para apoyar selección de fútbol: Perú reitera a ciudadanos que no viajen a Venezuela
      marzo 23, 2025
    • Ni justa, ni competitiva, ni transparente: CIDH sobre la elección presidencial venezolana
      marzo 13, 2025
    • Excarcelan a jóvenes Carlos Valecillos y Cristian Albornoz, detenidos tras el #28Jul
      marzo 3, 2025
    • Fiscalía anuncia 110 nuevas excarcelaciones y dice que van más de 2.000 tras el #28Jul
      marzo 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano: aporta a la Vaca Mediática este 17M
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde hay algunas ferias electorales
    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump, por Jon Subinas

También te puede interesar

Autorizan ingreso de una nueva planta eléctrica a la Embajada de Argentina en Caracas
marzo 3, 2025
María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Voluntad Popular exige la liberación de Freddy Superlano tras cumplir siete meses preso
marzo 1, 2025
ONU pide a Venezuela informar sobre paradero de víctimas de desaparición forzosa
febrero 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Unidos por el periodismo independiente venezolano:...
      mayo 17, 2025
    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña...
      mayo 16, 2025
    • Muere expreso político Wilmer García tras severas...
      mayo 16, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda