• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Denuncian que durante 2020 se han producido más de 50 invasiones en Caracas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carlos Julio Rojas Caracas invasiones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 23, 2020

Carlos Julio Rojas indicó que las autoridades nacionales y de Caracas usan la pandemia «como excusa» para invadir ilegalmente propiedades


El coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas, Carlos Julio Rojas, denunció que durante el año 2020 se han registrado 53 invasiones a la propiedad privada en el Municipio Libertador, lo que a su juicio es un «récord» porque además la mayoría de ellas fueron respaldadas por los cuerpos de seguridad del Estado con la anuencia de la gestión municipal y nacional.

Rojas alertó que el 55% de las expropiaciones registradas fueron a inmuebles relacionados con industrias y comercios, donde enfatizó varios casos como el edificio Padrón en la avenida Victoria en el que «colectivos armados invadieron el edificio y a los dueños de la edificación, que estaba dedicada a la industria, electrodomésticos e industria textilera, llegó Cristina Facini, síndico procuradora municipal de Caracas, y le entregó el edifico a colectivos violando derecho a la propiedad privada».

Acusó que estas personas se aprovechan de los negocios que han estado cerrados por la pandemia para ocuparlos de forma ilegal y ponen de excusa el temor que genera el covid-19 para despojar a sus dueños de los inmuebles.

*Lea también: EsPaja | ¿En 2021 comenzará cobro del servicio eléctrico con «tarifas internacionales»?

Otro caso que resaltó el también periodista fue el caso del edificio Don Joaquín, donde alertó que estaría implicado en la invasión y expropiación el hijo de Carmen Zerpa, que actualmente es diputada electa para la nueva Asamblea Nacional; mientras que en el edificio Cori recientemente un apartamento «fue reventado a patadas por parte del electo diputado a la Asamblea Nacional, Rigel Sergent».

En ese sentido, subrayó que las parroquias Candelaria, San Pedro, Catedral y Altagracia son algunas que están susceptibles a ser invadidas y en la mira de estas personas. A su juicio, estas acciones de violar la propiedad privada es una política de Estado.

Puso como ejemplo lo ocurrido con el Sambil de La Candelaria, que fue expropiado durante la presidencia de Hugo Chávez y según la opinión de Carlos Julio Rojas, «fue la punta del iceberg o el inicio de la violación a la propiedad privada». Van 12 años, señaló, y actualmente es usado como un depósito de productos del plan Mi Casa Bien Equipada «para sectores que son beneficiados por la gestión de Nicolás Maduro».

«Ahora que se habla de dialogo y cambio de política económica, comiencen con devolver el Sambil a sus legítimos dueños», exigió.

Por su parte, Omar Pérez, propietario de las residencias Cori, denunció cómo fue invadida su propiedad. Relató que “fue invadido por personas que tenían su propio apartamento en zona cercana”.

Aprovechó para comentar que el diputado Rigel Sergent reventó las dos puertas de su inmueble y dijo que dicho diputado tiene un negocio con los inmuebles.

Contó Pérez cómo la abogado Imelda González y Mayoriz Morales representante de Fundas, de la parroquia San José, son capaces de dejar a los propietarios en la calle y usando la violencia.

En julio de 2020, el dirigente vecinal Carlos Julio Rojas aseguró que durante la cuarentena se registró un aumento significativo de intentos de invasiones a edificaciones ubicadas en Distrito Capital, y hasta esa fecha, vecinos de las diferentes parroquias caraqueñas habían reportado 25 conatos de asalto a apartamentos vacíos.

Durante una entrevista hecha en el programa «Vladimir a la carta», conducida por Vladimir Villegas, Rojas señaló que las invasiones ya no sólo se trataban de hacer a las viviendas que han quedado solas debido a que sus dueños se han ido del país, sino también a aquellos comercios o locales de industrias que bajaron la santamaría durante el confinamiento por coronavirus debido a las múltiples dificultades que se les han presentado para mantenerlos activos.

Post Views: 3.157
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CaracasCarlos Julio RojasComunidad TCCrisis en VenezuelainvasionesPropiedad Privada


  • Noticias relacionadas

    • Asilados en Embajada de Argentina en Caracas ya están fuera del país
      mayo 6, 2025
    • 2.796 días detenidos suman siete defensores de derechos humanos en Venezuela
      mayo 4, 2025
    • Carlos Julio Rojas cumple un año detenido y sin acceso a defensa privada
      abril 15, 2025
    • Carlos Julio Rojas y Biagio Pilieri cumplen meses de detención arbitraria en El Helicoide
      marzo 16, 2025
    • María Corina Machado: OFAC tomó una «decisión correcta» al revocar licencia a Chevron
      marzo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Alto Comisionado de DDHH de la ONU insta a sectores políticos a entablar negociaciones
marzo 3, 2025
María Corina Machado sobre asilados en Embajada de Argentina: Viven en una cárcel
marzo 1, 2025
Magalli Meda: La situación dentro de la Embajada argentina se complica cada vez más
febrero 28, 2025
Sentencian a 15 años de cárcel a Nelson Piñero, preso por «tuitear» hace más de un año
febrero 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda