• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Denuncian que en el parque Sierra Nevada quieren construir circuitos de competencias



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Denuncias Parque Sierra Nevada
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luna Perdomo | diciembre 6, 2022

Josué Lorca, ministro de Ecosocialismo, inspeccionó junto al ministro de Turismo, Alí Padrón, y el gobernador del Mérida Jehyson Guzmán, el Sistema Teleférico Mukumbarí, para verificar las denuncias de construcciones ilegales en el parque Sierra Nevada y aseguraron que «no existe ecocidio»


Trabajadores del del Instituto Nacional de Parques (Inparques) en el estado Mérida y otras personas han denunciado por medio de redes sociales desde el pasado mes de octubre que en el parque nacional Sierra Nevada se quiere construir circuitos de competencias deportivas. La diputada por Acción Democrática (AD) Carmen Sivoli condenó que la autoridades a cargo del Sistema de Teleféricos Mukumbarí supuestamente estén impulsando un proyecto de «circuitos de trial y otros circuitos que involucren vehículos especiales».

A través de la cuenta de Twitter Sunepinparques2, los trabajadores denunciaron que se prohibió la presencia de guardaparques en la zona y aseguran que es con la finalidad de permitir «construcciones en el área».

De la misma manera, dicen que en el parque se pretende hacer «rutas de motocross, de bicicletas y escaladas»; sin tomar en cuenta que con estas se pondrían en peligro los ecosistemas del parque.

Tanto los trabajadores de Inparques como la diputada Sivoli responsabilizan al presidente del Sistema Teleférico Mukumbarí, Rómulo Romero, de ser el promotor de estas actividades y de «hacer caso omiso a las paralizaciones realizadas por los guardaparques ante construcciones y concesiones sin permisología en áreas de uso especial».

La diputada Carmen Sivoli, quien solicitó un punto de información en la sesión de la Asamblea Nacional (AN) de 2015,  asegura que «este proyecto de atractivos personalistas, que emprende el régimen, tiene como único interés lucrarse en sus cerrados grupos de poder, sin importarle afectar a la naturaleza».

Asimismo, los trabajadores de Inparques denuncian que su ingreso al parque está condicionado, que deben caminar entre 14 y 19 kilómetros para acudir a sus áreas de trabajo y que no cuentan con un sistema de transporte parta optimizar la guardería, vigilancia, control y atención de las áreas de atención, senderistas, montañistas y visitantes.

Tarek William Saab, fiscal designador por la extinta constituyente, había designado a la Fiscalía 23 para investigar varios delitos señalados en Planes de Ordenación del Territorio; además de la destrucción de bienes protegidos tipificados en la Ley Penal del Ambiente por parte de Venezolana de Teleféricos tras construir un mirador y una caminería sin permisos ambientales en el Parque Nacional Sierra Nevada, dentro de las instalaciones del Teleférico Mukumbarí de Mérida.

1) #Designada Fiscalía 23 Merida para conocer de los delitos de Contravención de Planes de Ordenación del Territorio en Zonas Montañosas, Ocupación Ilícita en Áreas Naturales Protegidas, Modificación o Destrucción de Bienes Protegidos de la Ley Penal del Ambiente pic.twitter.com/YbHeiqG20T

— Tarek William Saab (@TarekWiliamSaab) December 1, 2022

Autoridades desmienten ecocidio

Josué Lorca, ministro de Ecosocialismo, inspeccionó recientemente junto al ministro de Turismo, Alí Padrón, y el gobernador del Mérida Jehyson Guzmán, el Sistema Teleférico Mukumbarí, para verificar las denuncias de construcciones ilegales en el parque Sierra Nevada.

«Comprobamos que no existe ecocidio en la zona para la tranquilidad de nuestro pueblo merideño», dijo Josúe Lorca por medio de una publicación de Instagram.

Sobre la construcción de un nuevo mirados (de tres metros de largo) dentro de la estación Loma Redonda, el ministro de Ecosocialismo explicó que fue creado porque en años anteriores ocurrieron varios accidentes con turistas que se resbalaron mientras contemplaban el pico Bolívar.

Especificó que el Ministro de Turismo y el de Ecosocialismo trabajan para garantizar un espacio seguro para los turistas que desde el próximo 9 de diciembre podrán hacer uso de todas las estaciones del teleférico de Mérida.

*Lea también Ministro de Turismo promete entregar nueva estación del teleférico de Mérida el #7Oct

 

 

 

Post Views: 2.243
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

InparquesParque Sierra NevadaPico Bolívar


  • Noticias relacionadas

    • Incendio en el Henri Pittier dejó al menos cinco voluntarios lesionados
      marzo 2, 2023
    • Proyecto Unomia probará próximamente un equipo para eliminar coral invasor en Mochima
      marzo 2, 2023
    • Intentona de Inparques para un mural de tapas en el Parque del Este se diluyó por quejas
      febrero 17, 2023
    • Montañistas denuncian daño ecológico en parque nacional Sierra La Culata
      enero 16, 2023
    • Ministros niegan que haya ecocidio en el Parque Nacional Sierra Nevada
      diciembre 7, 2022

  • Noticias recientes

    • PCV: La derecha proimperialista y Nicolás Maduro tienen en común el saqueo del erario
    • Observatorio de Prisiones: en las cárceles se han instaurado "modos de supervivencia"
    • El borrado oficial de Hugbel Roa ya comenzó en la pantalla de VTV
    • El "saqueo" en Pdvsa sería de hasta tres veces el presupuesto fiscal 2023 en Venezuela
    • Fedeagro registra disminución en el consumo de arroz, maíz y azúcar

También te puede interesar

Etnia pemón ratifica prohibición de cualquier actividad turística en el tepuy Kusari
agosto 18, 2022
EsPaja | ¿Anunciaron construcción privada en Mochima que violaría el ordenamiento legal?
julio 17, 2022
¿Qué se puede hacer para ayudar a alguien que se esté ahogando en el agua?
julio 16, 2022
En 80% ha disminuido la pesca en Mochima por la expansión del coral Unomia
julio 8, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • PCV: La derecha proimperialista y Nicolás Maduro tienen...
      marzo 23, 2023
    • Observatorio de Prisiones: en las cárceles se han instaurado...
      marzo 23, 2023
    • El "saqueo" en Pdvsa sería de hasta tres veces el presupuesto...
      marzo 23, 2023

  • A Fondo

    • De dónde sale la Policía Anticorrupción, el "nuevo"...
      marzo 23, 2023
    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023

  • Opinión

    • La Europa que mira a América Latina, por José Manuel...
      marzo 23, 2023
    • Israel sorprende en béisbol y en política, por Luis...
      marzo 23, 2023
    • Desinformación y censura, dos grandes telarañas,...
      marzo 23, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda