Denuncian que FAES desalojó a pemones del aeropuerto de Santa Elena de Uairén

“Es un acto de venganza puro y vulgar contra la posición digna que asumieron los indígenas”, dijo el diputado Américo de Grazia
Desde la mañana de este miércoles, 27 de febrero, funcionarios de las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) desalojaron a los pemones que se encontraban dentro del aeropuerto internacional de Santa Elena de Uairén e incluso detuvieron a algunos indígenas, denunció el diputado Américo de Grazia. “La zona está militarizada. No se sabe a quiénes ni a cuántos detuvieron. Decomisaron los teléfonos de los que estaban registrando el hecho. Los capitanes más influyentes tienen órdenes de captura”, dijo.
El parlamentario recordó que desde hace tres años la comunidad indígena había logrado que el gobierno le otorgara la administración del aeropuerto internacional, pues está construido en los terrenos de la comunidad de Maurak.
“El gobierno central quiere tener el control absoluto del aeropuerto y no como había sido manejado y administrado hasta hoy. Esto es un acto de venganza puro y vulgar por odio y resentimiento en contra de la posición digna que asumieron los indígenas al no reconocer a Nicolás Maduro, ponerse del lado del presidente encargado Juan Guaidó y de la Asamblea Nacional y defender la entrada de la ayuda humanitaria”, añadió De Grazia
El diputado por el estado Amazonas, Romel Guzamana, señaló que en el aeropuerto hay una fuerte represión y enfrentamiento entre grupos paramilitares del gobierno de Maduro y el pueblo pemón. “En este momento se está llevando a cabo una batalla campal en Santa Elena de Uairén. Funcionarios del gobierno, pranes y choros están asediando el aeropuerto y allí apenas hay una minoría de indígenas, como 20 aproximadamente. Ellos solo están pidiendo la entrada de la ayuda humanitaria”, afirmó.
El diputado Miguel Pizarro expresó que a 30 años del Caracazo hoy se reprime a los venezolanos, a las poblaciones más vulnerables, como los pemones. “El régimen de Maduro y funcionarios que deshonran el uniforme militar fueron capaces de quemar la ayuda humanitaria”, dijo.
Vecinos del pueblo responsabilizan al gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera Pietri, y al ministro de Educación y vicepresidente de “Socialismo Social y Territorial”, Aristóbulo Istúriz, de lo que le pueda suceder a los pemones.
De Grazia informó que el viernes pasado los grupos indígenas tomaron el aeropuerto “para impedir la entrada de equipos represivos del usurpador contra los ciudadanos que esperan la ayuda humanitaria desde Brasil”.
15 heridos y dos fallecidos fue el saldo de un ataque perpetrado por la Guardia Nacional y el Ejército en la comunidad indígena de Kumaracapai del municipio Gran Sabana el viernes pasado. Una de las fallecidas fue identificada como Zoraida Rodríguez, quien se encontraba en su vivienda a tempranas horas de la mañana. La segunda fue Rolando García, también de la comunidad indígena, quien falleció luego de entrar al hospital de Paracaima en Brasil.
El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, responsabilizó al diputado De Grazia por los hechos de violencia que se generaron en Bolívar en la mañana del 22 de febrero. El sábado pasado los pemones lograron que la GN se retirara del aeropuerto luego de que funcionarios del componente de la FAN trataron de sacarlos del lugar.