• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Denuncian que tres clanes ligados a Hezbolá son parte de la “economía ilícita” de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

hezbolá
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | octubre 15, 2020

Una investigación del Atlantic Council, de Estados Unidos, afirma que el régimen de Nicolás Maduro brinda “protección de movimiento” a redes y clanes vinculados al grupo terrorista libanés Hezbolá

Por: Voz de América


Tres clanes de familias libanesas y sirias, vinculados a Hezbolá, son parte esencial de la economía “ilícita” con base en el narcotráfico, lavado de dinero y el contrabando de toda índole del gobierno en disputa de Nicolás Maduro, en Venezuela, según una investigación independiente publicada esta semana.

El informe del centro de pensamiento estadounidense Atlantic Council, titulado ‘El nexo Maduro Hezbolá: cómo las redes apoyadas por Irán apuntalan al régimen venezolano’ pormenoriza cómo se han enmascarado las relaciones entre el grupo terrorista libanés y el poder ejecutivo del país sudamericano.

Joseph Humire, experto en seguridad global y autor del informe, destacó a la Voz de América que nunca se había logrado aportar detalles sobre las entidades e individuos que alimentan los nexos entre Maduro y Hezbolá.

“Hezbolá ha ayudado al régimen de Maduro a convertirse en el eje central para la convergencia del crimen organizado transnacional y el terrorismo internacional en el hemisferio occidental, multiplicando los beneficios logísticos y financieros para ambos”, indica la investigación del Atlantic Council.

*Lea también: Entre 127 y 260 oscilan listas de presos militares que marchan en un limbo jurídico

La base logística que brindan los clanes mencionados por Humire permite que Maduro y sus grupos criminales asociados, como las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), “expandan sus operaciones” en Venezuela, señala Humire en su documento.

Su investigación concluye que la “dependencia” de redes ilícitas de parte del gobierno madurista es “mejorada” por la naturaleza transregional de Hezbolá, mientras el grupo terrorista libanés se beneficia del apoyo del Estado venezolano para “mover sus fondos ilícitos y personal dentro y fuera de la región”.

“Redes de apoyo” de Hezbolá

La publicación apunta a tres clanes familiares que se integran a la “economía ilícita” que controlan el gobierno y el aparato burocrático de Nicolás Maduro. Denuncia que estas redes gozan de protección del poder ejecutivo venezolano.

“Todos estos clanes son redes de apoyo. No podemos decir que son miembros del Hezbolá, sino que son redes de apoyo”, explica Humire a la VOA.

El primero de los clanes es el de los Saleh, con operaciones en Maicao, Colombia, y Maracaibo, capital del estado venezolano de Zulia. Lo lideran los hermanos Ali Mohamad y Kassem Mohamad Saleh, ambos sancionados por Estados Unidos como financistas del terrorismo en 2012.

A Ali Mohamah, Humire lo describe como un “prominente empresario chiíta y operador de Hezbolá” que lideró una red de crimen y terror que cruzaba fronteras entre Colombia y Venezuela, según comprobaron investigadores de Washington y Bogotá en 2011 durante una operación conocida como Titán.

*Lea también: Con inconsistencias en las cifras, el oficialismo reporta 777 casos nuevos de covid-19

De acuerdo con el autor, el clan Saleh estaría cooperando en Maracaibo, Venezuela, con otro clan libanés prominente incrustado en el aparato burocrático del madurismo.

“Este clan tiene muchas conexiones en el Líbano, con su propia cancillería, el servicio exterior, con parlamentarios y diplomáticos. Reaparece en Maracaibo cuando hace el registro de una empresa, entre 2013 y 2014. Tiene vinculaciones con el régimen de Maduro”, apunta Humire a la VOA.

Otro clan, el Nassereddine, es “el más clave”, dice, porque tiene integrantes dentro del mismo gobierno de Maduro. Ghazi Nassereddine, sancionado por la OFAC de Estados Unidos en 2008 por sus vínculos con Hezbolá y designado como “persona de interés” por el FBI en 2015, es su cabeza.

Cercanos al madurismo

Ghazi, puntualiza Humire, formó parte del ministerio de relaciones exteriores de Venezuela y logró, incluso, obtener su estatus oficial de diplomático.

Su hermano, Abdallah, un prominente empresario que es propietario de centros comerciales e inmuebles en la isla de Margarita, se convirtió en una figura de alto perfil del Partido Socialista Unido de Venezuela en Nueva Esparta.

“Ghazi Nassereddine sigue trabajando con el régimen de Maduro. Es alguien que tiene una relación muy fuerte con Hezbolá. Organizó reuniones en Siria para la entrega de armas por cocaína”, asegura Humire, especializado en amenazas trasnacionales en el hemisferio occidental.

*Lea también: Alcalde de Cúcuta propone gerencia migratoria para atender venezolanos

En su artículo, Humire refrenda que Ghazi todavía es un “socio cercano” de Maduro y dirige actualmente el centro de pensamiento Global AZ.

“Se sospecha que otros miembros del clan Nassereddine realizan adoctrinamiento político, entrenamiento paramilitar, y contrabando de armas y drogas en Venezuela”, publica en su investigación.

El tercer clan es el Rada. Sus miembros no tienen sanciones, ni juicios formales. “Ha sido desapercibido. Lo nombro porque hay investigaciones en Argentina donde sospechan de ellos por el atentado a la AMIA”, en 1994, expone.

Esa red familiar estaría involucrada en la industria de la criptominería en Venezuela, controlada por el madurismo y que el Departamento del Tesoro ha vinculado en lo político, social y económico con capos del narcotráfico.

Humire concluye que los clanes Rada, Saleh y Nassereddine son parte de una “red ilícita global mucho más grande de operadores, financistas y facilitadores de Hezbolá, que operan fuera de Venezuela con protección del régimen de Maduro”.

“Cobertura” de Ilícitos

Humire advierte que el puente aéreo y marítimo establecido entre Irán y Venezuela durante la pandemia es un “apoyo logístico” de comida y combustible que serviría de “cobertura” para otras actividades ilícitas en las que estarían involucrados los tres clanes mencionados.

“Ese puente replica lo que Irán ha hecho en Siria”, afirma, en referencia al respaldo del gobierno iraní y de Hezbolá al presidente sirio Bashar al-Assad.

Acota que aún están por determinarse las responsabilidades de cada clan en las operaciones vinculadas a ese puente que conecta a Irán, Siria y Venezuela.

Humire adelanta que futuras investigaciones revelarán otras redes y familias inmersas en actividades criminales en el país petrolero.

*Lea también: Restituyen Zelle a los clientes de Wells Fargo en Venezuela

Maduro, remarca Humire, brinda “protección de movimiento” a los integrantes de esas redes criminales.

“Cuando están en Venezuela, están completamente protegidos. No se tienen que preocupar por algún policía. Es más allá de dar un pasaporte, es construir una identidad falsa. Es completamente diferente”, comenta a la VOA.

Al final de su documento, Humire aporta cinco estrategias para detectar y neutralizar las redes criminales que denuncia. Las principales son la cooperación multinacional y la identificación de sus mecanismos financieros.

“El financiamiento es la sangre que los une”, concluye.

Post Views: 2.267
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUHezboláNarcotráficoNicolás MaduroTerrorismoVOA


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos bombardeados en «narcolanchas»
      noviembre 7, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación de la Guayana Esequiba
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González

También te puede interesar

Qué es el curare, el arma silenciosa con la que Maduro enfrentará a EEUU
noviembre 6, 2025
María Corina Machado afirma que estrategia de Trump «es absolutamente correcta»
noviembre 5, 2025
Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
Portugal detiene a cuatro venezolanos en semisumergible con 1,7 toneladas de droga
noviembre 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ni los habitantes de Tumeremo saben donde queda la gobernación...
      noviembre 9, 2025
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda