• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Denuncian que tribunal que procesa a Juan Requesens está falsamente constituido



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Padre Juan Requesens
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | octubre 29, 2018

El padre del parlamentario, Juan Guillermo Requesens, indicó que desde hace 15 días presenta un problema dental que no ha podido ser atendido


Las irregularidades del caso sobre Juan Requesens, acusado de presuntamente estar incurso en un «atentado» contra Nicolás Maduro, no cesan. El equipo defensor del parlamentario denunció que el tribunal que lleva su causa está «falsamente constituido», pues la secretaria no abogado.

El jurista Joel García explicó que recibieron informaciones que detallan que Yasmily Rojas, quien funge como secretaria del Tribunal 1 de Control con competencia en Terrorismo, no está inscrita en el Instituto de Previsión Social del Abogado (Inpreabogado) o consta algún registro universitario, y por tanto, está usurpando funciones dentro de esa instancia.

García explicó que debido a esta situación, todos los actos emanados de este tribunal no son considerados válidos, y por tanto, la privativa de libertad contra Requesens, su audiencia de presentación y las acusaciones que se han hecho en su contra no tienen asidero legal.

“Un tribunal para que este válidamente constituido, requiere de un juez, un secretario y un alguacil; nos acabamos de enterar que la persona que funge como secretario no es abogado (…) esta persona está usurpando una función; es decir, que Juan Requesens fue presentado ante una reunión cualquiera y no ante un tribunal”, explicó.

Los abogados interpusieron ante esa instancia la nulidad absoluta de la audiencia de presentación, y libertad inmediata por la falsa constitución del tribunal, aunque García mencionó que desde el 24 de octubre «no hay nadie que recibiera la comunicación».

Otra de las irregularidades en la audiencia de presentación del diputado de Primero Justicia fue la presencia del cónyuge de la jueza, a pesar de que ese acto es privado.

También hizo un llamado a los fiscales del Ministerio Público Dinora Bustamante y Farik Mora, quienes estaban presentes el día de la audiencia: «No se hagan cómplices de ello. Él artículo 25 constitucional es muy claro: No le valen órdenes superiores, si se hacen cómplices de ellos no representan la legalidad».

Desde agosto, el Tribunal 1 de Control con competencia en Terrorismo solo ha dado despacho en cuatro oportunidades (16 de agosto, 22, 23 y 24 de octubre), mientras que la jueza Carol Padilla se encuentra nuevamente en el país, aunque se desconoce si asumió funciones en el tribunal.

Tortura física

El padre del parlamentario, Juan Guillermo Requesens, indicó que desde hace 15 días presenta un problema dental y un especialista firmó su traslado hacia la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), ubicado en Plaza Venezuela, para que sea revisado por un odontólogo.

«Desde hace 72 horas, el dolor ha sido intenso y desde el domingo (28 de octubre) presenta edema en la cara», relató su familiar, que alertó que podría sufrir de una osteomielitis si la infección llega al hueso.

«Eso es tortura física (…) Tener a un ser humano con dolor por más de 15 días es tortura física», sentenció el padre del parlamentario.

Nuevamente, responsabilizó al gobierno de Maduro por la salud del diputado.

Desde su detención en agosto, sus familiares solo han podido verlo en cinco ocasiones mientras que a la defensa de Requesens se le niega de forma reiterada el acceso a la sede del Sebin.

El diputado le manifestó a sus familiares que es llevado a tomar sol desde las 6:30 a 7:00 a.m , hace ejercicios y recibe sus alimentos. Sus familiares han podido entregarle analgésicos y antibióticos, pero reiteran la exigencia para que se realice el traslado al especialista

Post Views: 3.375
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Juan Requesens


  • Noticias relacionadas

    • Unión y Cambio: «El 25 de mayo es mucho más que una jornada electoral»
      mayo 15, 2025
    • Opositores inician campaña: reivindican valor del voto como instrumento de cambio
      abril 29, 2025
    • Juan Requesens tras expulsión: Lucha por Venezuela requiere avanzar en distintos frentes
      abril 14, 2025
    • Primero Justicia profundiza su «casa por casa» en más de 200 municipios del país
      junio 17, 2024
    • Requesens: Nuestra alegría y esperanza pueden representar una avalancha indetenible
      junio 15, 2024

  • Noticias recientes

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales para evitar «violencia»

También te puede interesar

Requesens dice que observación popular el #28Jul ayudará a denunciar posibles anomalías
junio 12, 2024
Juan Requesens pidió a María Corina Machado que defina la candidatura opositora
abril 16, 2024
Excarcelan a seis presos políticos tras acuerdos y licencias condicionadas de EEUU
octubre 19, 2023
Joel García: No sabemos aún las condiciones de estas excarcelaciones
octubre 19, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda