• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Denuncian que TSJ «se robó» un partido para dárselo a José Brito y Luis Parra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ACEP banderas TSJ
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | septiembre 5, 2020

Griselda Reyes, secretaria nacional del partido ACEP, denunció que el TSJ les robó la tolda para que le fuese cambiado el nombre y pasara a otras manos. Dijo que Luis Parra, José Brito y Chain Bucarán estarían involucrados


En la página web del Tribunal Supremo de Justicia se muestra el resumen de una decisión de la Sala Constitucional publicada el 2 de septiembre en la que los magistrados deciden habilitar al partido Acción Ciudadana en Positivo (ACEP) «para realizar postulaciones ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) para el venidero proceso electoral a celebrarse el 06 de diciembre de 2020».

ACEP TSJ partido

Dos días más tarde, la misma Sala Constitucional suspendió los efectos de la decisión que tomó en junio pasado cuando intervino el partido Primero Justicia para nombrar una directiva ad hoc encabezada por el diputado José Brito, que había sido expulsado de la organización en diciembre de 2019 luego de haber sido señalado de participar en componendas corruptas para favorecer a empresas relacionadas con Alex Saab, en lo que pasó a ser conocido como «la fracción CLAP».

Mientras el TSJ se reservó la designación de una nueva directiva en el partido aurinegro, y no dictó su devolución a las autoridades encabezadas por Julio Borges, ya Luis Parra y Conrado Pérez daban la cara ante el CNE no como integrantes de PJ sino a nombre de una nueva plataforma llamada Venezuela Unida.

#4Sep | Formalizamos ante el Consejo Nacional Electoral (@ve_cne), nuestra inscripción para los comicios parlamentarios del 6D, presentamos al país un trabuco de hombres y mujeres que representan la lucha que a diario libran los venezolanos. pic.twitter.com/QloMu2uUg4

— Luis Parra (@LuisParraVe) September 4, 2020

Ambos diputados, junto a representantes de la directiva impuesta a Voluntad Popular, habían acudido al CNE para solicitar un cambio de nombre en las tarjetas buscando que aparezcan en el tarjetón electoral como Alianza Venezuela Unida.

Jose Brito, habilitado como estuvo durante todo el período de postulaciones para inscribir candidaturas a nombre de Primero Justicia -hasta la tarde del viernes 4 de septiembre- no lo hizo.

Pero pareciera que todo está conectado. Este sábado 5 de septiembre, Griselda Reyes, secretaria nacional de ACEP denunció que, además de no haber sido notificada de ninguna decisión sobre su tolda por parte del TSJ o el CNE, «según lo que nos han informado, de un plumazo decidieron desaparecer las siglas de ACEP para darle paso a un nuevo nombre llamado Primero Venezuela y la verdad, es que algo que nazca producto de un hecho corrupto no puede ser bueno».

Reyes señaló la posible connivencia de los diputados Luis Parra, José Brito y Chaim Bucaran en la decisión que cambió de manos al partido.

A los diputados @DiputadoBrito @LuisParraVe y @ChaimOficial los llamé, porque como venezolana de bien que soy, creo en la presunción de inocencia aún cuando todas informaciones que los vinculan a ustedes de este asqueroso hecho.

— Griselda Reyes (@griseldareyesq) September 5, 2020

Además, la dirigente de ACEP mostró un escrito que habría sido enviado al CNE en el cual se identifica a una persona llamada Génesis Ramírez -supuestamente una asistente parlamentaria de José Brito- como nueva presidenta ad hoc de la organización política, según la sentencia del TSJ. Ello, a pesar de que el escrito completo de la sentencia no está publicado en la página oficial del máximo tribunal para conocer sus detalles, y que la cédula de identidad expuesta en el documento enviado al Poder Electoral le asigna un número de cédula que corresponde a otro individuo.

«No solo le quitaron la casa a una familia como es ACEP, sino el derecho a los 277 candidatos a diputadas y diputados, pues de un plumazo, también les eliminaron sus postulaciones cuando estaban inscritos desde el 22 de agosto», denunció Reyes. «¿Así motivan la credibilidad en el voto?», se preguntó.

Esto no ha terminado y aún no se acaba la historia de @AcepVenezuela porque vamos agotar las vías legales para que nos sea restituido no solo el partido a sus legítimos integrantes, y no a una persona, cuyo supuesto escrito presentado al CNE aparece hasta mal su cédula. pic.twitter.com/MAazZUy2Pk

— Griselda Reyes (@griseldareyesq) September 5, 2020

En junio, la secretaria general nacional de Acción Ciudadana En Positivo (ACEP), Griselda Reyes, informó que esa organización política ponía a disposición su tarjeta para las elecciones legislativas para quienes quisieran postularse.

Post Views: 2.732
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CNEelecciones parlamentariasLuis ParraPartidos políticosTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura a Chacao luego de admitirla
      julio 11, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión e “integridad electoral”
      julio 11, 2025
    • Partidos rechazan decisión de la AN sobre Volker Türk: No podrán borrar violación de DDHH
      julio 2, 2025
    • CNE inicia acreditación de testigos y capacitación de miembros de mesa de las municipales
      junio 27, 2025
    • ¿Cómo avanza el cronograma para las elecciones municipales del #27Jul?
      junio 20, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Difunden tarjetón para las elecciones municipales: dos partidos cambian nombre y colores
junio 19, 2025
Cierran las postulaciones a elecciones de alcaldes y concejales este #17Jun
junio 17, 2025
Inscripciones de candidatos a las municipales: ¿en qué han avanzado los partidos?
junio 14, 2025
CNE extiende postulaciones a elecciones municipales hasta el 17 de junio
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda