• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

TSJ interviene a Primero Justicia y le entrega el control del partido a José Brito



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Guanipa - pj táchira Primero Justicia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | junio 16, 2020

Al diputado José Brito, expulsado de Primero Justicia a finales de 2019, se le implicó en la llamada «operación Alacrán» y los intentos de favorecer al empresario colombiano Álex Saab, solicitado por la justicia colombiana y actualmente detenido en Cabo Verde


Luego de la intervención de Acción Democrática, la suspensión de su actual junta directiva y la entrega de sus símbolos y colores, el TSJ repite la misma sentencia contra el partido Primero Justicia (PJ) con menos de 24 horas de diferencia.

A través del fallo judicial 0072-2020, con ponencia del magistrado Arcadio Delgado Rosales, se declaró una «tutela constitucional» que consiste en suspender a la actual dirección nacional de PJ y designar al diputado por el estado Anzoátegui José Brito -quien interpuso la demanda junto a Conrado Pérez-, como coordinador nacional.

Tanto Brito como Pérez forman parte de la «fracción CLAP», al ser señalados de estar presuntamente involucrados en decisiones y actuaciones como integrantes de la Asamblea Nacional para favorecer al empresario colombiano Álex Saab (actualmente preso en Cabo Verde) e interceder por él ante la justicia de Colombia.

A estos dos diputados, que fueron expulsados de Primero Justicia a finales de 2019, también se les implicó en la llamada «operación Alacrán», que consistió en una serie de sobornos al menos a 20 parlamentarios para cambiar su posición y no respaldar a Juan Guaidó como presidente del parlamento venezolano. Esta acción derivó en la autojuramentación de una directiva paralela, presidida por Luis Parra, también expulsado de las filas de PJ.

El TSJ también señaló en su sentencia que la «junta directiva ad hoc» estará compuesta por «un Coordinador Nacional Adjunto, un Secretario General, un Secretario General Adjunto y un Secretario de Organización», que cumplan «funciones directivas y de representación» de Primero Justicia.

A esta junta ad hoc, un procedimiento utilizado con Bandera Roja, Copei y más recientemente Acción Democrática, se le concedió la posibilidad de usar la «tarjeta electoral, el logo, símbolos, emblemas, colores y cualquier otro concepto propio de la organización».

Al igual que con la sentencia contra Acción Democrática, y que fue rechazada este martes 16 en un acuerdo por la Asamblea Nacional, el TSJ ordenó suspender de manera provisional «los actos de expulsión o exclusión partidista, suspensión, entre otros, efectuados por los miembros de la Junta Directiva de la Organización» contra sus militantes y, específicamente, los que recaen sobre José Brito y Conrado Pérez.

Estas sentencias contra Acción Democrática y Primero Justicia se produjeron luego de la designación de nuevos rectores al Consejo Nacional Electoral (CNE) por parte del TSJ, y que estos partidos hayan reaccionado desconociendo a estas autoridades y tildando su designación como írrita.

Por su parte, la Unión Europea reaccionó contra las últimas decisiones del TSJ al considerar que las mismas «reducen al mínimo el espacio democrático en el país» y profundizan la crisis en la nación al obstaculizar la búsqueda de soluciones a la crisis.

El TSJ también tiene pendiente una decisión contra el partido Voluntad Popular, fundado por Leopoldo López, luego de una solicitud de interpretación hecha por el fiscal designado por la constituyente, Tarek William Saab, sobre si puede ser declarada una organización terrorista.

La Sala Constitucional, con ponencia del magistrado René Degraves, declinó este martes 16 su competencia a la Sala de Casación Penal, según se pudo conocer de la sentencia 0073-2020.

Post Views: 1.558
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Primero JusticiaTSJ


  • Noticias relacionadas

    • Carlos Ocariz ratifica sus aspiraciones de convertirse en presidente de Venezuela
      enero 30, 2023
    • PJ exige al Gobierno que demuestre voluntad de respetar DDHH tras visita de Türk
      enero 28, 2023
    • Conozca los supuestos sobornos por los que EEUU acusa a Maikel Moreno de lavado de dinero
      enero 27, 2023
    • Nuevo Herald: presentan nuevos cargos de presunto lavado de dinero contra Maikel Moreno
      enero 27, 2023
    • Juventud de PJ pide al CNE operativo para actualizar Registro Electoral
      enero 20, 2023

  • Noticias recientes

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo Social plagado de pendientes
    • Humo de fábrica de chimó afecta a dos comunidades en Barquisimeto
    • Viajar de la Costa Oriental del Lago a Maracaibo es un hueco en el bolsillo para muchos
    • CNP rechazó cursos que ofrece el Inces para formar técnicos en reporterismo
    • Al menos 27 personas murieron tras registrarse una explosión en una mezquita de Pakistán

También te puede interesar

Guanipa advierte que declaraciones de Leopoldo López pueden perjudicar las primarias
enero 19, 2023
Ocariz propone la privatización de los servicios públicos para que funcionen
enero 19, 2023
Capriles asegura que sí habrá primarias porque hay «gente seria» coordinándolas
enero 18, 2023
Primero Justicia da un espaldarazo a Borges tras nueva orden de captura en su contra
enero 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Humo de fábrica de chimó afecta a dos comunidades...
      enero 30, 2023
    • Viajar de la Costa Oriental del Lago a Maracaibo es un hueco...
      enero 30, 2023
    • CNP rechazó cursos que ofrece el Inces para formar...
      enero 30, 2023

  • A Fondo

    • OIT vuelve a Venezuela para un tercer Foro de Diálogo...
      enero 30, 2023
    • Alza del dólar se come ingresos de transportistas:...
      enero 29, 2023
    • Colapso del Ipasme empezó en 2004 cuando el servicio...
      enero 28, 2023

  • Opinión

    • Los jueces también hacen política, por Fernando Barrientos...
      enero 30, 2023
    • ¡Qué cinismo!, por Beltrán Vallejo
      enero 30, 2023
    • Machu Picchu, por Pablo M. Peñaranda H.
      enero 30, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda